q hago con la bateria (poco consumo)

Consultas, consejos y todo lo referente a la mecánica y el mantenimiento de nuestras Motorhome y Casas Rodantes

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •

Gracias.
Responder
juliodebahia
Mensajes: 337
Registrado: Mié Jun 11, 2014 1:48 am
Marca: andina 250 ...la mas chiquita...
Modelo: 2 personas

q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por juliodebahia » Mar Mar 17, 2015 3:31 pm

hola amigazos
busque en el foro pero no encontre o encontre medio a pedacitos disculpen mi ignorancia

les cuento un poco asi me dan una idea de como armar los 12volt

en la casilla por ahora solo tengo led y la bomba sumergible (2 amperes)

yo tenia un par de baterias de auto q no usaba las cargue y anduvieron bien hasta ahora
para cargar usaba un cargador de 6 amperes
ahora aparentemente la bateria no toma mas carga la lleve a lo de un mecanico amigo para q le diera con el cargador grande pero--- a los dos dias sin nada de uso la bateria esta descargada. Asi q esta bate fue...
la otra veremos q pasa pero... me parece q la falta de uso la destrozo...

anticipandome seguro q tenga q comprar una nueva bateria no se si gel o otra q se yo
el consumo por ahora son los led y la bomba(2amper) en poco tiempo un inversor (de 200w) para la compu telef para cargar esas cosas por ahora el tema heladera no creo vengo bien con la conservadora--botellas de frezeer y hielo
ademas por lo q lei en el foro hay q ir a una trial en la casilla andaria con gas (y son bastantes caras)

una de las dudas ¿q bateria deberia comprar para q me sirva el cargador (6 amper)?. Q relacion cargador-bateria?? (en el foro he leido una relacion del 10 %) esta bien?. ya q lo tengo le pongo una resistencia al cargador y le bajo el amperaje para q sirva?
tambien pense a medida q voy necesitando le voy agregando mas baterias (de7 amp) en paralelo ¿esto es factible?


bateria de gel? cuantos amperes?
quiero tener una durabilidad de una semana o 10 dias (usando led y bomba)

en caso de hacer una coneccion al auto me puede bajar la carga de la bateria lo suficiente como para q el auto no arranque?
en cuanto tiempo?

si me tiran un par de ideas agradecido :reverencia: :reverencia: :reverencia:
abrazo
julio
La Mas Chiquita
Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
fabianvinci
Mensajes: 2339
Registrado: Mié May 20, 2009 11:18 pm
Marca: Mara
Modelo: 3.50 metros

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por fabianvinci » Mar Mar 17, 2015 4:44 pm

yo tengo asi......un par de baterias de gel de 7 amp y una de 17 amp, tengo un cargardor 220 volt que carga 1 amp hora y un panel solar que carga 0.9 amp/hora...como consumo solo iluminación de led (el agua la muevo con bomba de pie), con ese esquema cargo celulares y notebook (cuando no la cargo con la camioneta) me he pasado 15 días en SAE y todo funcionó de primera.....(obvio que la heladera en esas condiciones no la uso......solo conservadora con hielo...) :sombrero:
Imagen

Avatar de Usuario
ricardo ledo
Mensajes: 170
Registrado: Mié Abr 24, 2013 9:22 pm
Marca: iveco
Modelo: Motorhome Iveco Daily 50-13 electronic
Ubicación: Viedma

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por ricardo ledo » Mié Mar 18, 2015 10:22 pm

:sombrero: Hola Julio. En esto como en todo cuando rodanteas, cada maestro con su librito, así que lo mío solo es una sugerencia (pueden haber mejores). Una batería similar a la del auto y un rele (creo que así se escribe), te permite cargar ambas en viaje y te aisla la del auto cuando estás parado. Una común, de 75 amperes, p. ej., que no son tan caras, para tu consumo, debiera durarte 10 días. Si se descarga, ponés un rato el auto en marcha. Le agregaría un cargador inteligente (en mi caso tengo un Black y Deker), para cuando estás en casa, que te alarga la vida de la batería, que se rompen cuando se descargan totalmente estando inactivas. Espero te sirvan las sugerencias. Saludos Ricardo :o :o :o

Avatar de Usuario
Edumendoza
Mensajes: 7433
Registrado: Mié Oct 20, 2010 3:51 pm
Marca: Hilux
Modelo: Pbarbus

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por Edumendoza » Jue Mar 19, 2015 7:27 pm

Julio:
Tengo una batería común exclusiva de la CR.
Así es la conexión de mi CR :
El cable negro conecta luces y frenos eléctricos.
El cable celeste y rojo es el que trae corriente desde la batería de la camioneta.
Los enchufes son de distinta marca y diferentes: es imposible conectar alreves :sii:

Imagen

Mientras estoy viajando el alternador carga las dos baterías. Cuando me detengo por mas de media hora deschenchufo el celeste y rojo, lo que me asegura que no descargaré la batería de la camioneta.

Sobre la autonomía, hice una prueba para saber qué cantidad de corriente de 220 volts podía sacarle a una batería común y un inversor:

Imagen

Coloqué un velador con una dicroica de 220 volts 50 W

Imagen

Me duró 8 horas hasta que cortó el inversor, lo que significa que me entregó un total de:

8 horas x 50 watts ( el consumo de la dicroica) = 400 watts.

Significa que si conectás una lámpara de bajo consumo de 220 volts 15 watts te funcionaria por 26 horas.
Si prendieras la luz a las 20 hrs y la apagás a las 24 podrás utilizar esa lámpara 6 dias sin tener que cargar la batería.
Si podés cargar la batería de la CR con el alternador del auto, la autonomía es lo que te dure el tanque de combustible de tu vehículo.

Esta prueba la hice hace un año y medio. Ya la había posteado. Ojalá el tener todo junto te ayude :-(
He dormido varias noches durante los viajes sin conectarme a 220 volts y nunca me faltó corriente.
Un detalle: la heladera de 220 volts de la CR no la uso mientras viajo: no me gusta llevar tensión atrás porque no veo lo que pasa adentro.

Eduardo :o
Saludos desde Mendoza. LU4MAT

juliodebahia
Mensajes: 337
Registrado: Mié Jun 11, 2014 1:48 am
Marca: andina 250 ...la mas chiquita...
Modelo: 2 personas

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por juliodebahia » Vie Mar 20, 2015 12:08 am

gracias fabian, ricardo, eduardo

muy buena la explicacion midiendo lo q me comentan y la idea a un futuro por mas conexiones inverso
he decidido poner una bateria de 65 o 75 amp con el cargador q tengo de 6 amperes mas la posibilidad de cargar con el vehiculo es la mejor decision
el ppal problema es alargar la vida util de la bateria preguntando me han dicho q al volver ponerla a cargar luego conectarle una luz y luego cargarla de nuevo hacer eso con una regularidad hace q la bateria no se cristalize

de a poco voy a ir haciendo una extension del vehiculo a la bateria de la cr y asi poder cargarla mientras paseo

y bueno de a poco vamos armando la cr con mas chiches y comodidades

las baterias q tenia no sirven mas pufff por q aparentemente el no uso cristalizo las plaquetas

muchas gracias por los datos
abrazo
julio
La Mas Chiquita
Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
ricardo ledo
Mensajes: 170
Registrado: Mié Abr 24, 2013 9:22 pm
Marca: iveco
Modelo: Motorhome Iveco Daily 50-13 electronic
Ubicación: Viedma

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por ricardo ledo » Vie Mar 20, 2015 7:25 am

:sombrero: Hola Julio, lo del cargador inteligente (tipo Black y Deker) es porque si lo dejas conectado, cuando la batería está sin uso, te realiza la tarea de mantenimiento, carga, corta y descarga, evitando que se cristalice (el cargador cuesta lo mismo o menos que la batería de 65 o 75 amp). Con el que tenés, el procedimiento de carga y descarga, que comentás, también te protege la batería. Para que cargue conectada al alternador, sólo un cable (no es necesario de muchos mm.), que desconectás cuando parás, o un rele, que las separa, cuyo costo debe andar por los $ 100. Espero te sirva el aporte. Saludos Ricardo :o :o :o

Avatar de Usuario
LUIGY2005
Mensajes: 3797
Registrado: Vie Mar 07, 2008 11:40 am
Marca: IVECO DAILY 55C16
Modelo: MAXIVOLUMEN 15.6m3
Ubicación: BARILOCHE

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por LUIGY2005 » Vie Mar 20, 2015 10:32 am

EN BAHIA TENES LA GENTE DE SOLAR Y EOLICA QUE SON ESPECIALISTAS EN EL TEMA DE ENERGIAS ALTERNATIVAS, Y YA LES COMPRE VARIAS VECES BATERIAS DE CICLO PROFUNDO Y PANELES SOLARES

:sombrero:
Imagen
ES PELIGROSO TENER LA RAZON, CUANDO LOS QUE GOBIERNAN ESTAN EQUIVOCADOS
LUIS DE BARILOCHE

Gallo Claudio
Mensajes: 421
Registrado: Mar Nov 13, 2012 4:22 am
Marca: Integral Rapido 942 M - Hecha en Francia con base Alemana
Modelo: Mercedes Sprinter 316 CSI con 156 HP

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por Gallo Claudio » Vie Mar 20, 2015 11:02 am

Para Edumendoza

pone un diodo adecuado en los cables que cargan tu segunda bateria y no tendras que desenchufarla y te evitaras el daño que causa dar arranque con ambas conectadas, los cables de la de la CR no soportarian el consumo y se recalentarian, el diodo lo impìde

Para Julio de Bahia
Aqui otro que nacio tambien en Bahia, en la Maternidad del SUR

compra una bateria de 60 amperes de las comunes
si respetas unos parametros te durara muchos años
nunca la dejes descargar totalmente, simplemente se muere
6 amp de carga no esta mal pero es mucho
la mejor carga es la lenta 2 amper o uno es mejor
Un cargador inteligente que al llegar a 13.8 vcc entre en flotacion
no es dificil instalar un amperimetro de 0/5 amp y saber que estas gastando
la bomba no cuenta, su uso es muy esporadico y por periodos cortos
los leds igual, la bateria ni se entera.

La bateria en una caja aislada en su interior para evitar el frio, ventilada minimamente, de ser posible de fibra o plastico, que no les afecte el acido, y pasa al interior por un orificio el positivo, el negativo mediante un buen terminal al chasis

para los telefonos una toma de encendedor de 12 vcc y pones un adaptador que alimente el USB 5 VCC
para el portatil bastara una artilugio que se vende en el mercado que va de 12vcc a 19 vcc que es lo que necesitas.
Un inversor adecuado es el de 300, yo uso uno hace años, y sobra, sirve para un cargador de pilas recargables, para la afeitadora, para una linterna de leds recargable, para herramientas recargables, etc uso un ventilador de 40 Whats sin problemas, para dormir uno de computadora
La heladera ya sabes, la de absorcion, no queda otra.

Recuerda una instalacion con cables de buena calidad y marca. hay muchos que dicen que son de un milimetraje y no lo son, suelda con estaño uniones y los terminales, protejelos con termocontraible y monta las cosas de manera que queden a la menor distancia de la bateria, los 12 vcc en largos tramos pierden.

Recuerda algo fundamental, la mejor energia electrica es la que no necesitas. Usa el gas para calefaccionar y cocinar. no te prives de iluminar, el led te lo permite y por ultimo la idea es estar lo impresindible dentro de la CR lo que buscamos es estar fuera

Avatar de Usuario
Edumendoza
Mensajes: 7433
Registrado: Mié Oct 20, 2010 3:51 pm
Marca: Hilux
Modelo: Pbarbus

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por Edumendoza » Vie Mar 20, 2015 8:16 pm

Gallo Claudio escribió: Para Julio de Bahia
Aqui otro que nacio tambien en Bahia, en la Maternidad del SUR
¡ Qué coincidencia !.
Yo tambien naci allí :sorpresa: :sorpresa:
Eduardo :o
Saludos desde Mendoza. LU4MAT

Avatar de Usuario
Edumendoza
Mensajes: 7433
Registrado: Mié Oct 20, 2010 3:51 pm
Marca: Hilux
Modelo: Pbarbus

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por Edumendoza » Vie Mar 20, 2015 8:29 pm

Gallo Claudio escribió:Para Edumendoza

pone un diodo adecuado en los cables que cargan tu segunda bateria y no tendras que desenchufarla y te evitaras el daño que causa dar arranque con ambas conectadas, los cables de la de la CR no soportarian el consumo y se recalentarian, el diodo lo impìde
¿ Los cables que unen la bateria de la CR con la bateria de la camioneta se recalentarían en el momento del arranque ?.
Tienen 4 mm y un superfusible de 40 A
Eduardo :o
Saludos desde Mendoza. LU4MAT

Gallo Claudio
Mensajes: 421
Registrado: Mar Nov 13, 2012 4:22 am
Marca: Integral Rapido 942 M - Hecha en Francia con base Alemana
Modelo: Mercedes Sprinter 316 CSI con 156 HP

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por Gallo Claudio » Vie Mar 20, 2015 9:26 pm

No durarian nada
si le das arranque y por alguna razon la bateria del tractor no tiene la carga adecuada
los cables de 4 mm no soportarian
ademas la distancia entre las dos baterias es grande- peor

observa el grosor del cable de la bateria del tractor al burro y si tienes como mira dentro la consistencia y trama de los hilos, estan hechos para ese trabajo
nada que ver con 4 mm
podrias hasta tener un incendio
coloca un puente diodo

Cuando cargas un bateria 4 mmm esta bien
pero cuando le pides mucho amperaje necesitas 15/20/25 mm de cable especial y terminales adecuados.
Por ejemplo tu enchufe se derretiria como manteca

Avatar de Usuario
ricardo ledo
Mensajes: 170
Registrado: Mié Abr 24, 2013 9:22 pm
Marca: iveco
Modelo: Motorhome Iveco Daily 50-13 electronic
Ubicación: Viedma

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por ricardo ledo » Sab Mar 21, 2015 11:02 am

:sombrero: Hola Eduardo, coincido con Gallo Claudio, los cables que tenés colocados son suficientes para cargar la batería, pero no aguantan (menos a distancias largas) para que las baterías funcionen en paralelo al arranque del vehículo. Lo ideal (a mi criterio, por algo que comenté en el foro no confío en el ·separador de baterías), es un diodo de separación para que la auxiliar sólo se conecte con el vehículo en marcha para cargarse. Si querés tener la posibilidad de usar la auxiliar para arrancar en una emergencia, porque se descargó la del vehículo, un par de de cables para puente (llamados vulgarmente"perros") , son económicos y te sirven para otras alternativas, como "puentear" a otro vehículo. Saludos Ricardo :o :o :o

carlosnqn
Mensajes: 7
Registrado: Mié Mar 12, 2014 8:42 pm
Marca: KAISEN
Modelo: EURO DELUXE 4,30 MTS

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por carlosnqn » Dom Mar 22, 2015 12:27 am

Hola a todos, soy Carlos de Nqn. He estado viendo las ideas y comentarios acerca de las baterías y quiero agregar lo siguiente:
Las baterías para autos por mas mal o bien que las trates (carga-descarga) no duran más de dos a tres años con suerte.
Las baterías para autos no están hechas para entregar por si solas valores de corriente estables en el tiempo, están diseñadas para entregar mucha corriente en poco tiempo (momento de los arranques), el resto del tiempo el vehículo se abastece de energía prácticamente con el alternador además de cargar las baterías.
Mi sugerencia es tratar de ir juntando unos pesos y armar un sistema con panel solar, batería e inverter. Podés arrancar con un panel de 30 o 40 watts, un cargador-regulador y una batería. Con el tiempo lo podés ir ampliando para lograr más carga (más paneles) y más autonomía (más baterías). Esto te va a permitir utilizar una heladera de 80 litros de 220 VCA normal, comprar una a gas-12V-220V te sale más caro que armar un sistema solar. Además el sistema solar te permite tener 220 VCA para lo que quieras (tele, notebook, cargar cel.,etc).
En mi Kaisen arranqué con una batería de 110 Ah y un panel de 40 Watt, viaje y estuve dos noches con luces y heladera, un lujo. Con el tiempo amplié y en febrero me fui al lago Correntoso (en Villa La Angostura), estuve cinco días y volví a mi casa con la heladera funcionando y comida para ir parando en el viaje y seguir disfrutando.
Si tienen intensiones de hacer algo cuenten conmigo para el tema.
Espero les sirva.
Un saludo. :o

Avatar de Usuario
julioarano
Mensajes: 342
Registrado: Mié Jun 15, 2011 9:56 am
Marca: Renault Trafic
Modelo: MOTORHOMETIME JUMBO
Ubicación: ciudad de buenos aires

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por julioarano » Dom Mar 22, 2015 10:59 am

Hola Julio, por razones prácticas te recomendaría que compres una bateria para tu auto. Después es una cuestión de gestion de ir alternandolas para mantenerlas cargadas, en cuanto una de ellas empiece a bajar el rendimiento, dejas la buena en el auto y seguis utilizando la "mala" en la casilla, Es un consejo técnico/económico, te va a servir más que tener algo exclusivo en la casilla, y podés elegir entre alguna barata en promoción de supermercado o alguna cara de marca, En mi experiencia todas las de plomo acido están durando dos o tres años en uso normal.
Saludos :o
Julio
Los voy dejando, que despacito sigo viaje....

juliodebahia
Mensajes: 337
Registrado: Mié Jun 11, 2014 1:48 am
Marca: andina 250 ...la mas chiquita...
Modelo: 2 personas

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por juliodebahia » Mié Mar 25, 2015 2:50 pm

julioarano escribió:Hola Julio, por razones prácticas te recomendaría que compres una bateria para tu auto. Después es una cuestión de gestion de ir alternandolas para mantenerlas cargadas, en cuanto una de ellas empiece a bajar el rendimiento, dejas la buena en el auto y seguis utilizando la "mala" en la casilla, Es un consejo técnico/económico, te va a servir más que tener algo exclusivo en la casilla, y podés elegir entre alguna barata en promoción de supermercado o alguna cara de marca, En mi experiencia todas las de plomo acido están durando dos o tres años en uso normal.
Saludos :o
Julio

es mas o menos lo q hice compre una q me pueda servir para el auto por si las moscas

pero.. la del auto tambien es nueva espero q no se caigan las dos al mismo tiempo :-? :???: :-D :-D

ahora por este inversor
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... -barco-_JM

gracias
julio
La Mas Chiquita
Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
mentort34c
Mensajes: 187
Registrado: Sab Abr 28, 2012 12:30 am
Marca: KAISEN
Modelo: 540

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por mentort34c » Jue May 21, 2015 4:08 pm

Hola Eduardo, soy Luis , de Mendoza, quisiera consultarte sobre los frenos que mencionas.

Como se accionan, donde los compraste, quien te los instaló, costo ??

mil gracias
Luis




Edumendoza escribió:Julio:
Tengo una batería común exclusiva de la CR.
Así es la conexión de mi CR :
El cable negro conecta luces y frenos eléctricos.
El cable celeste y rojo es el que trae corriente desde la batería de la camioneta.
Los enchufes son de distinta marca y diferentes: es imposible conectar alreves :sii:

Imagen

Mientras estoy viajando el alternador carga las dos baterías. Cuando me detengo por mas de media hora deschenchufo el celeste y rojo, lo que me asegura que no descargaré la batería de la camioneta.

Sobre la autonomía, hice una prueba para saber qué cantidad de corriente de 220 volts podía sacarle a una batería común y un inversor:

Imagen

Coloqué un velador con una dicroica de 220 volts 50 W

Imagen

Me duró 8 horas hasta que cortó el inversor, lo que significa que me entregó un total de:

8 horas x 50 watts ( el consumo de la dicroica) = 400 watts.

Significa que si conectás una lámpara de bajo consumo de 220 volts 15 watts te funcionaria por 26 horas.
Si prendieras la luz a las 20 hrs y la apagás a las 24 podrás utilizar esa lámpara 6 dias sin tener que cargar la batería.
Si podés cargar la batería de la CR con el alternador del auto, la autonomía es lo que te dure el tanque de combustible de tu vehículo.

Esta prueba la hice hace un año y medio. Ya la había posteado. Ojalá el tener todo junto te ayude :-(
He dormido varias noches durante los viajes sin conectarme a 220 volts y nunca me faltó corriente.
Un detalle: la heladera de 220 volts de la CR no la uso mientras viajo: no me gusta llevar tensión atrás porque no veo lo que pasa adentro.

Eduardo :o
la calle es tuya, y también Mía !! no tires basura en la calle, o acaso tiras basura al piso dentro de tu casa ??
Es el país que nos merecemos ?? parece que si...

Avatar de Usuario
mentort34c
Mensajes: 187
Registrado: Sab Abr 28, 2012 12:30 am
Marca: KAISEN
Modelo: 540

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por mentort34c » Mar Sep 08, 2015 3:11 pm

carlosnqn escribió:Hola a todos, soy Carlos de Nqn. He estado viendo las ideas y comentarios acerca de las baterías y quiero agregar lo siguiente:
Las baterías para autos por mas mal o bien que las trates (carga-descarga) no duran más de dos a tres años con suerte.
Las baterías para autos no están hechas para entregar por si solas valores de corriente estables en el tiempo, están diseñadas para entregar mucha corriente en poco tiempo (momento de los arranques), el resto del tiempo el vehículo se abastece de energía prácticamente con el alternador además de cargar las baterías.
Mi sugerencia es tratar de ir juntando unos pesos y armar un sistema con panel solar, batería e inverter. Podés arrancar con un panel de 30 o 40 watts, un cargador-regulador y una batería. Con el tiempo lo podés ir ampliando para lograr más carga (más paneles) y más autonomía (más baterías). Esto te va a permitir utilizar una heladera de 80 litros de 220 VCA normal, comprar una a gas-12V-220V te sale más caro que armar un sistema solar. Además el sistema solar te permite tener 220 VCA para lo que quieras (tele, notebook, cargar cel.,etc).
En mi Kaisen arranqué con una batería de 110 Ah y un panel de 40 Watt, viaje y estuve dos noches con luces y heladera, un lujo. Con el tiempo amplié y en febrero me fui al lago Correntoso (en Villa La Angostura), estuve cinco días y volví a mi casa con la heladera funcionando y comida para ir parando en el viaje y seguir disfrutando.
Si tienen intensiones de hacer algo cuenten conmigo para el tema.
Espero les sirva.
Un saludo. :o
Hola, también tengo una Kaisen y también le puse una batería moura de ciclo profundo con un panel que entrega 4 amp/h un lujo, me olvidé de grupo elecrógeno, nasssta, aceite, ruido mugre y olor. Ahora soy mas verde que un helecho.
uso gas para: calefon, calefactor y hornalla. El resto anda todo a SOL.

Por otra parte la CR está guardada con el panel solar andando, por lo que cada vez que la voy a usar la carga está al 100 % y la batería se mantiene en optimas condiciones ( según el fabricante, me va a durar unos 6 años o mas).

esta seña es para los grupos electrógenos que no los quiero ver ni sentir nunca mas !! :fckyou: :fckyou: :fckyou: :fckyou: :fckyou:

Esta seña es para los paneles solares que cuidan el medio ambiente. :evil: :evil: :evil: :evil:


Donde compré el panel, en la misma fábrica!!! acá van los datos.

Francisco Ernesto Müller

Ventas



SOLARTEC S.A.

México 2145 - (1640) Martínez

Buenos Aires - Argentina

Tel: +54.11.4836-1040

Fax: +54.11.4836-1381

http://www.solartec.com.ar


Saludos
Luis
:smile: :smile: :smile:
la calle es tuya, y también Mía !! no tires basura en la calle, o acaso tiras basura al piso dentro de tu casa ??
Es el país que nos merecemos ?? parece que si...

juliodebahia
Mensajes: 337
Registrado: Mié Jun 11, 2014 1:48 am
Marca: andina 250 ...la mas chiquita...
Modelo: 2 personas

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por juliodebahia » Mar Sep 08, 2015 3:56 pm

gracias por la experiencia q aportaron :reverencia: :reverencia:
el tema energia solar esta buenisimo abra q estudiar :lupa: :escucho: mejor el tema como no tengo heladera quizas con una carga de 2amp/h con la bateria de apoyo creo q seria mas q suficiente
en la casilla por ahora solo tengo luces led y la bomba(2amp/h) en un futuro cercano un inversor 12-220 de 300 wat para la compu y celular
no se si estoy equivocado pero con una carga solar de 2amp teniendo la bateria de 60 amper me sobra para q durante el dia vaya cargando despacito y de noche a la bateria le sobre potencia (hasta ahora la experiencia es 10 dias sin cargar la bateria siempre funciono bien)

luego de la bateria segui con el piso griferia instalacion 220 dentro de la casilla para futuro inversor y para cuando este conectado a los 220
algunos arreglos al baño jajaja y sigo haciendo cosas
en el futuro le sigue baul en la lanza para poner bateria-inversor y por q no panel solar
:leer: inventando 8-) , :escucho: a los :viejo: para darle comodidad a la mas chiquita jajaja :-D
muchisimas gracias por el aporte me sirve todo me sirve cada ves la estoy dejando mejor gracias a uds :reverencia: :reverencia: :-(
abrazo
julio
La Mas Chiquita
Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Edumendoza
Mensajes: 7433
Registrado: Mié Oct 20, 2010 3:51 pm
Marca: Hilux
Modelo: Pbarbus

Re: q hago con la bateria (poco consumo)

Mensaje por Edumendoza » Mar Sep 08, 2015 6:44 pm

mentort34c escribió:Hola Eduardo, soy Luis , de Mendoza, quisiera consultarte sobre los frenos que mencionas.
Como se accionan, donde los compraste, quien te los instaló, costo ??
mil gracias
Luis
Hola:
Ya pasaron mas de 3 meses de la pregunta, pero aquí va la respuesta:
Me los instalaron en la fábrica de la CR ( Pbarbus).
La marca:

http://www.msm.com.ar/

¿Cómo se accionan ?.
Te colocan ésto en el vehículo:

http://www.msm.com.ar/frenos-electricos/

Se coloca un bulbo atrás del pedal de frenos de tu vehículo ( como el que acciona las luces de freno), Cuando pisás el pedal se accionan los frenos del eje de la casilla. La intensidad de frenado se regula desde el módulo que ves en el link de arriba.

Eduardo :o
Saludos desde Mendoza. LU4MAT

Responder