Baterias "secas"

Consultas, consejos y todo lo referente a la mecánica y el mantenimiento de nuestras Motorhome y Casas Rodantes

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •

Gracias.
Responder
Avatar de Usuario
Nano
Mensajes: 1063
Registrado: Vie Sep 02, 2005 6:27 pm
Marca: Coachmen
Modelo: 26 cytation
Ubicación: Comodoro Rivadavia

Baterias "secas"

Mensaje por Nano » Jue Oct 27, 2005 9:06 am

Hola a todos,quisiera saber si alguien me puede ayudar,tengo una duda con respecto a este tipo de baterias.
Tengo una bateria seca marca "optima" y estaba colocada como bateria auxiliar,segun el electricista dice que estas baterias son muy buenas,pero es conveniente que reciban carga constante ,por lo tanto la saque como bateria auxiliar del motorhome (ya que el mismo esta parado durante la semana y funciona solamente casi todos los fines de semana) y la coloque en la camioneta.
Conversando con nuestro RODANTERO Miguel,a quien conoci personalmente gracias a este foro (saludos para el) me dice que tiene entendido que el tema es al reves,estas baterias son muy buenas como para colocarlas como bateria auxiliar
O sea que ahora tenemos una gran duda ...
Seguramente alguien sabra ayudarnos con este tema
Un abrazo.Nano

Avatar de Usuario
sgesto
Mensajes: 649
Registrado: Vie Sep 02, 2005 6:57 pm
Ubicación: Río Gallegos
Contactar:

Mensaje por sgesto » Jue Oct 27, 2005 9:42 am

Hola!.
Es "Red Top", "Yelow top" o "Blue Top" ??? bah!, tapa roja, amarilla o azul?
Mirá ... la diferencia entre las baterías secas y las convencionales es que en las secas el acido y el agua están absorvidos en un tejido de fibra de vidrio, por eso pueden darse vuelta y colocarse (en teoría) en cualquiér posición (cosa que no pasa en las de plomo/acido) y las placas de plomo están mas juntas en la seca que en la húmeda, esto le da varias ventajas:
El régimen de carga es mas rápido que en las húmedas (recuperan carga mas rápido), por otro lado la resistencia interna es mucho menor que en las húmedas, lo que hace que se mantenga la carga mas tiempo al estar fuera de uso.
Otra ventaja es que en las secas el régimen de descarga es prácticamente plano, es decir, entregan la tensión casi constante hasta descargarse completamente (se lo llama "descarga profunda") en las de plomo/acido eso no ocurre, la tensión comienza a caer rápidamente cuando descargaste el 40/50 % de la batería)
Lo de usarla como "auxiliar" o "en servicio" es indistinto ... claro que como mantienen la carga mas tiempo al estar sin uso, yo la pondría en la MH, ya que se "banca" mejor el tiempo "guardada" y si al MH le cuesta arrancar después de la semana parado, la seca va a actuar mejor en el momento de arranque por eso de la "descarga profunda".
Ah! ... a no confundir las secas con las de gel!, las de gel sólo tienen la ventaja de que se pueden dar vuelta, pero trabajan igual que las húmedas, y a las de gel SI es necesario mantenerlas con una carga en flotación. Es probable que tu electricista piense que trabaja igual la OPTIMA (seca) que las de gel, pero no es así! jeje!
Un abrazo!
Sergio.
Sergio. Río Gallegos - Santa Cruz
-------------------------------------
La felicidad cabe en una Boyita de 3,10 x 1,70 !

Avatar de Usuario
Nano
Mensajes: 1063
Registrado: Vie Sep 02, 2005 6:27 pm
Marca: Coachmen
Modelo: 26 cytation
Ubicación: Comodoro Rivadavia

Gracias Sergio !!!!

Mensaje por Nano » Jue Oct 27, 2005 11:12 am

Muchas gracias por la info...
La voy a volver a colocar como auxiliar.
Sergio,la bateria tiene tapa roja,que diferencia tiene con las de otro color ???

Una vez mas,gracias por estar siempre a disposicion de los demas.
Slds.

Avatar de Usuario
sgesto
Mensajes: 649
Registrado: Vie Sep 02, 2005 6:57 pm
Ubicación: Río Gallegos
Contactar:

Mensaje por sgesto » Jue Oct 27, 2005 11:26 am

Hola!.
La diferencia es el régimen de carga y la aplicación. En la roja permite cargarla con cargadores de hasta 100 Amper, en la amarilla y azul con cargadores de hasta 300 Amper (carga super rápida). La amarilla es para uso estacionario principalmente, como en las UPS grandes de sistemas de computadoras y servidores, con descarga mas profunda, y la azul se suele utilizar para tracción, como en las sillas de ruedas eléctricas, donde no tenés picos de descarga muy fuertes (como en el caso del arranque de un auto).
La roja es la que normalmente se utilizan en los autos porque desarrolla un poder de arranque mayor que las otras y los alternadores de los vehículos no suelen llegar a los 100 Amper, bah!, salvo en una camioneta que tuve que "de bruto nomás" le puse un alternador de 120 Amper! jeje!. Parecía una soldadora eléctrica!
Bueno, me alegro que la info te haya servido!.
Un abrazo
Sergio.
Sergio. Río Gallegos - Santa Cruz
-------------------------------------
La felicidad cabe en una Boyita de 3,10 x 1,70 !

Responder