Página 1 de 3

COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Mar Mar 14, 2017 5:13 pm
por mercho1633
Gente, como va, bueno para los que ya me conocen en poco tiempo si dios quiere tendré que asentar el motor de mi casilla que tuvo que ir a la rectificadora por rotura del cigueñal, cabe aclarar que este repuesto es nuevo sin uso y no reacondicionado, se realizaran los balanceos y reparaciones necesarias para dejar el motor perfecto "0km", ahora la pregunta que me inquieta es como debo ablandarlo correctamente para que este no quede chancho como dicen algunos y/o que sufra algun daño en un futuro por no haberlo realizado correctamente, como imaginan fue un tremendo esfuerzo económico de hecho estuvo parado dos años hasta que pude tomar envión y encarar el tema.
Les agradezco mucho sus comentarios como siempre, ahh como dato adicional, apenas esté colocado el motor y puesto en marcha debo agarrar la ruta y hacer unos 1800 km para traerlo donde vivo, nose si eso es conveniente o no ya que lei por ahi que lo ideal es manejarlo variando velocidades y para eso nada mejor que la ciudad. (Pero no me queda otra me tengo que ir jaja)
Sin mas les dejo las caracteristicas técnicas ya que tal vez alguien conoce este motor con mas experiencia.
MERCEDES BENZ OM449 1633 - 5 CILINDROS TURBO
Salute!!! :sombrero: :-( :smile:

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Mar Mar 14, 2017 8:11 pm
por amontonandovivir
Uhu!! re apareciste!! mas de una vez me acorde de ti y tu desarfortunada experiencia con el grandote :( :(
Te deseo mucha suerte ya que me imagino el dolor .. que habrá sido todo....no solo desde lo economico, sino desde lo animico etc----

Suerte de corazon chango que salga todo bien y seguramente apareceran foristas que aporten lo suyo.... yo solo puedo sugerirte que le mandes un MP a Troyano 72 ,el sabe de verdad de estos motores pues tiene una rectificadora. Ten cuidado con las opiniones de los que tocan de oido........no te olvides que son muy pocos aca en el foro que tienen verdadera experiencia con esos aparatos y ellos opinarán muy sueltos de cuerpo pero estarán como siempre en su casa y tu en la ruta con un monton de temores y dudas a bordo del grandote.
Y si te pasa algo ,,,a ellos no le calienta,no es su plata.... por eso reitero hasta el cansancio ....trata de discernir entre quien sabe y quien no... vos tenes (a diferencia de ellos) mucho que perder...
Yo no se un pomo por eso hago :-$ :-$ y le cedo la palabra a los que saben ..... obviamente sí puedo decirte que te asegures antes de armar todo que el circuito de refrigeracion este en perfecto estado (radiador destapado y con la capacidad de agua de catalogo) etc,,, y por sobre todo (de eso si sé) no hacerlo morir al motor en las trepadas durante el viaje...ayudalo con la caja...mas vale un poco enrroscadito que Muerto de rpm....

Exitos en la nueva etapa y que lo disfrutes en familia..!!
Un abrazo sureño!

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Mar Mar 14, 2017 9:14 pm
por Cucumba
Buenas noches :evil: :evil: a mi me parece que en el ablande lo tenes que andar tranquilo, normal y en las trepadas llevarlo alegre... no matarlo ni exigido :sombrero: :o :-(

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Mar Mar 14, 2017 9:43 pm
por jorgeauhri
Una gran alegría saber que armaste de nuevo el MH, para asentarlo lo mejor es viajar tranqui, nunca a fondo dejando un pequeño resto, levantando siempre el acelerador, pero tampoco dejarlo morir o sea al llegar a un subida si vas en 5ta, poner la 4ta apenas notas que bajan las RPM, o sea llevarlo siempre "alegre" o sea si el motor a fondo son 2800 RPM, velocidad crucero ideal anda en 2500-2600, pero no forzarlo a menos de 1800.
:sombrero:

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Mar Mar 14, 2017 10:52 pm
por claudio2009
apenas esté colocado el motor y puesto en marcha debo agarrar la ruta y hacer unos 1800 km para traerlo donde vivo, nose si eso es conveniente o no ya que lei por ahi que lo ideal es manejarlo variando velocidades y para eso nada mejor que la ciudad.
Creo todo lo contrario...nada mejor que asentarlo en ruta,a mi personalmente me gusta asentarlo no forzado pero si "tirando" de vez en cuando mas que suelto y evitando dejarlo regulando.
Si prestar mucha atencion a la temperatura y ahi si levanta temperatura levanta el acelerador,darle suave,pisarlo unos km darle suave etc. etc
Esto que digo no se si es lo correcto o no pero es lo que a mi entender es mejor,aunque tambien creo que hay mas mito que otra cosa en el tema.

Lo que tambien haria ,y seguramente lo hara el mecanico,es reapretar la tapa de cilindros despues de unos km recorridos...si bien ahora las mayoria de las juntas no lleva reapriete a mi me gusta darle una reapretada igual.

Por ultimo la mejor de las suertes y viaja tranquilo que los fierros son fierros y a cualquiera nos puede pasar que nos deje a pata en algun momento.
Saludos

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Mié Mar 15, 2017 4:21 pm
por EL CONDOR
Cuando hice el mio el mecanico me dijo que lo lleve en el cambio que sea siempre cómodo, es decir no alargar el cambio ni tampoco achancharlo. Como no tengo cuenta kilometros lo hacia a oido. Acordate cuando hagas 1000 kilometros cambia el aceite y luego seguí viaje.
Despues a medida que le vallas haciendo mas kilometros podes ir exigiendolo un poquito mas pero paulatinamente. Fijate bien que despues tendrias que llevarlo a algun mecánico cerca de tu casa para que te haga una revisada y reapriete lo que haga falta.
Mas o menos me dijo el mecanico que mi motor se va a asentar recien despues de los 30.000 km
Felicitaciones....nuevamente a las rutas :smile: :smile: :smile:

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Mié Mar 15, 2017 4:29 pm
por adrianceratto
Hola te hago una pregunta el motor lo pusieron en marcha en algún banco?, como quedo? duro?, blando?, lo arrancaron ?, yo no se muchos de motores acabo de hacer el mio en Enero, lo hice yo con la guía de un mecánico jubilado y el le dio mucha pelota al armado para que no quedara duro,las primeras vueltas son fundamentales, también controlar que no levante temperatura al principio, y como te dicen los muchachos no lo pises llevalo alegre y si tenes que tardar mas tarda lo que sea necesario.
Para que te des una idea al motor mio por una cuestión de tiempos me entregaron el Turbo casi 20 dias despues que lo puse en marcha , y le hice como 700 Km antes de ponérselo, por lo que el ablande fue super suave ( en realidad era una autentica babosa), y no lo pase de 100 Km/h hasta los 2500 Km que agarre la ruta, hoy estoy chocho. :-(

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Mié Mar 15, 2017 4:54 pm
por mercho1633
EL CONDOR escribió:Cuando hice el mio el mecanico me dijo que lo lleve en el cambio que sea siempre cómodo, es decir no alargar el cambio ni tampoco achancharlo. Como no tengo cuenta kilometros lo hacia a oido. Acordate cuando hagas 1000 kilometros cambia el aceite y luego seguí viaje.
Despues a medida que le vallas haciendo mas kilometros podes ir exigiendolo un poquito mas pero paulatinamente. Fijate bien que despues tendrias que llevarlo a algun mecánico cerca de tu casa para que te haga una revisada y reapriete lo que haga falta.
Mas o menos me dijo el mecanico que mi motor se va a asentar recien despues de los 30.000 km
Felicitaciones....nuevamente a las rutas :smile: :smile: :smile:
gracias Condor! Lo del aceite 1.000 me queda en medio del camino, 1800 no es lo mismo? Digo asi lo hago cuando llego... Pregunto ya que para solo ir a buscarlo y traerlo a casa voy a tener que juntar unos cuantos $$$$ entre gasoil y el aceite... :shock:

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Mié Mar 15, 2017 4:57 pm
por mercho1633
adrianceratto escribió:Hola te hago una pregunta el motor lo pusieron en marcha en algún banco?, como quedo? duro?, blando?, lo arrancaron ?, yo no se muchos de motores acabo de hacer el mio en Enero, lo hice yo con la guía de un mecánico jubilado y el le dio mucha pelota al armado para que no quedara duro,las primeras vueltas son fundamentales, también controlar que no levante temperatura al principio, y como te dicen los muchachos no lo pises llevalo alegre y si tenes que tardar mas tarda lo que sea necesario.
Para que te des una idea al motor mio por una cuestión de tiempos me entregaron el Turbo casi 20 dias despues que lo puse en marcha , y le hice como 700 Km antes de ponérselo, por lo que el ablande fue super suave ( en realidad era una autentica babosa), y no lo pase de 100 Km/h hasta los 2500 Km que agarre la ruta, hoy estoy chocho. :-(

Mirá en realidad en estos dias esta entrando a la rectificadora y quien lo armará y pondrá en marcha es un mecánico muy recomendado que la tiene clara con ese motor, lo mío de preguntar es para ir sabiendo, de ansioso!! ja :sombrero:

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Mié Mar 15, 2017 4:59 pm
por mercho1633
EL CONDOR escribió:Cuando hice el mio el mecanico me dijo que lo lleve en el cambio que sea siempre cómodo, es decir no alargar el cambio ni tampoco achancharlo. Como no tengo cuenta kilometros lo hacia a oido. Acordate cuando hagas 1000 kilometros cambia el aceite y luego seguí viaje.
Despues a medida que le vallas haciendo mas kilometros podes ir exigiendolo un poquito mas pero paulatinamente. Fijate bien que despues tendrias que llevarlo a algun mecánico cerca de tu casa para que te haga una revisada y reapriete lo que haga falta.
Mas o menos me dijo el mecanico que mi motor se va a asentar recien despues de los 30.000 km
Felicitaciones....nuevamente a las rutas :smile: :smile: :smile:
vos tenes la ventaja que tenes el motor adelante... este casi ni se escucha, lo podes estar matando que casi nada... :sad5:

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Mié Mar 15, 2017 8:24 pm
por EL CONDOR
controlalo con el cuenta vueltas.... ni muy bajo de revoluciones ni muy alto. No lo fuerces . Sacalo tranquilo despues lo llevas a una velocidad crucero comoda para el MH y no vas a tener problemas.
Lo del cambio de aceite preguntale al mecanico pero es recomendable porque a medida que se va asentando el motor va largando todo el material producto del rozamiento de los metales y queda en el aceite.

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Jue Mar 16, 2017 12:35 pm
por mercho1633
EL CONDOR escribió:controlalo con el cuenta vueltas.... ni muy bajo de revoluciones ni muy alto. No lo fuerces . Sacalo tranquilo despues lo llevas a una velocidad crucero comoda para el MH y no vas a tener problemas.
Lo del cambio de aceite preguntale al mecanico pero es recomendable porque a medida que se va asentando el motor va largando todo el material producto del rozamiento de los metales y queda en el aceite.
Muy buena data!, asi lo haré... estaba sacando bien la cuenta y son 1300 km no 1800 hasta mi casa como pensaba pero como deci el mecánico sabrá guiarme bien en todas las dudas (Lo voy a cagar a preguntas jaja) :sombrero: :-(

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Sab Mar 18, 2017 9:40 am
por adrianceratto
Yo te recomendaria si podes que lo pongas en marcha un rato en lo del mecanico antes de mandarlo donde esta el micro, por cualquier cosa, desde perdidas de aceite, agua, hasta ver que todo funcione correctamente y que no quede nada flojo.
Por ejemplo en mi motor cuando lo desarme no toque para nada el alojamiento del termostato, lo saque con la torreta completa pero cuando lo puse empezó a perder, no me digas porque, porque no se toco, pero se mojaba la junta y caía una gotita, después el filtro de bypass en el mio hay que apretarlo mucho mas de lo que se aprietan los filtros de aceite comunes y también perdía por la junta, todo fácilmente arreglado en un ratito que se puso en marcha.
:-(

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Dom Mar 19, 2017 3:58 pm
por mercho1633
adrianceratto escribió:Yo te recomendaria si podes que lo pongas en marcha un rato en lo del mecanico antes de mandarlo donde esta el micro, por cualquier cosa, desde perdidas de aceite, agua, hasta ver que todo funcione correctamente y que no quede nada flojo.
Por ejemplo en mi motor cuando lo desarme no toque para nada el alojamiento del termostato, lo saque con la torreta completa pero cuando lo puse empezó a perder, no me digas porque, porque no se toco, pero se mojaba la junta y caía una gotita, después el filtro de bypass en el mio hay que apretarlo mucho mas de lo que se aprietan los filtros de aceite comunes y también perdía por la junta, todo fácilmente arreglado en un ratito que se puso en marcha.
:-(
Otro recontra buen dato, lo voy a tener muy en cuenta quedate tranquilo, aunque en mi ser creo que si es un mecánico con todas las letras debería tenerlo en sus planes. ...a medida que se acerque el momento de armarlo voy consultarle cuales son sus planes

Gracias!!! Un abrazo

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Dom Mar 19, 2017 9:28 pm
por amontonandovivir
¿le mandaste mp a Troyano?? :escucho:
A mi si me mandaste un privado y te agradezco....pero aca el que sabe es Troyano!!!

creo que fui el primero que posteo y dije que haría silencio para escuchar a los que saben ,a pesar que manejo vehículos pesados desde los 13 años y haber hecho (con mis manos,no me la contaron ) motor,embrague ,caja,diferencial frenos delanteros y traseros con sus masas completas, montaje de bloqueadores , polea armónica del cigueñal ...etc--- a mi 1114 ..que no deja de ser un vehiculo mas bien grande...
Es decir , se de que estamos hablando..... lo que NO SE!! es de este modelo específicamente que vos tenes en "el grandote"...........

Pienso que en un tema como el tuyo....,con la mala experiencia sufrida,con un vehiculo que .. ha de hacer como un año ahora que esta parado.... con semejantes masas en movimiento como tiene......,uf,...en vez de escribir como lo han hecho................ "Me dijo fulano,o mengano o me parece...o....creo...."" ...mejor mantenerse al margen y en todo caso darle un "arriba" al post para que lo lean más foristas y opinen LOS QUE SABEN... :? claro son pocos los que saben....yo mismo lo escribí.............en realidad es que he leído aqui algunas opiniones que tranquilamente las daria mi hijo de 15 años jajaja...
Muhachos no es lo mismo la puesta en marcha de un motor de mas de 300 hp de alto rendimiento, que la de un motor chico.....no escriban por escribir!!!.... le van a volver a complicar la vida al pobre fueguino!!!.
Yo se que mi manera frontal de escribir a hecho que muchos se enojen.......me chupa un huevo..... pero,no opinen tan a la ligera muchachos....no presupongan..
Me a tocado desarmar el diferencial de mi mh....en medio de la calle en plenas vacaciones.......repararlo ,rearmar y seguir ........otra vez me toco encamisar la polea armonica del cigueñal, con una latita de coca cola y un pomo de "la gotita"...tambien en medio de la nada ,para poder retornar a mi casa ...........y sin embargo me mantuve al margen de opinar aqui por respeto ..............

Para mi,aca tienen que hablar quienes tengan conocimientos de motores "Grandes".. Troyano ... Claudio 2009 , Jorge ahuri por citar ejemplos(no se ofendan los demás y en todo caso al que le quepa el sayo que se lo ponga) ,pero muchos de los que han escrito saben menos que yo !!!! jajaja... :sin_remedio: ......por mi hagan lo que quieran.....pero no le hacen bien al colega que plantea ,seguramente cargado de inquietud ,dudas y temor ,su tema aqui....


¿Cuantos de ustedes han ido a ushuaia para ponerse a opinar.?.. :sin_remedio:

¿saben que hay que hacer 120 kms de ripio DESTROZADO ,y que este loco va a ir con un motor que "pide aire a gritos" .......

saben la succion de admision que tiene un 33 ??..... y en medio de ese tierral te pasan las camionetas hechando puta y te tapan de tierra y polvo... y el motor se morfa todo eso ,no hay filtros de aire que alcancen... :sad5:


No se de que laburas (ni me incumbe) pero, te pregunto,¿ si alguien fuera a explicarte como tenes que hacer tu trabajo..seguramente no te causaría ninguna gracia no??
Bueno....
Ni se te ocurra decirle al mecánico que es lo que tiene que hacer""!!!..si confiaste en él..dejalo que haga lo que sabe..Vos acupate de las cosas periféricas y en todo caso alli si podes "sugerir o preguntar".....


Visto y considerando lo anterior te tiro un par de cuestiones de fondo....despues...vó vé.

1º Tapale las bocas al radiador , pone 26 litros de agua en un recipiente y hechalos...tienen que entrar ....si no entran significa que tenes caños tapados y eso a un motor nuevo,que necesita refrigerarse mucho mas que uno viejo,no le hace nada bien...
acordate que los mercedes son de baja temp.... pero cuando se les dispara....no la agarras más.

2. fijate como esta el "anodo de sacrificio" .............cámbialo de ser necesario.

3- el mecanico te hizo el motor.......punto......no creo que haya desviado su atencion al embrague ,acople etc........pegale una mirada...no sea cosa que despues de tanto tiempo de estar parado y expuesto quien sabe a cuanta tierra ,agua...etc...no te encuentres con sorpresas.

4ºPegale una mirada a los niveles y estado de aceite de caja y diferencial.

5º trata de hacer el pedazo Hasta "San Sebastian" de noche cuando el aire es mas denso y no hay casi transito vehicular por el ripio.

6º En las bajadas largas como en el "Paso Garibaldi" no dejes que se te enrosque el motor....NI SE TE OCURRA DEJARO EN PUNTO MUERTO TAMPOCO!!! llevalo con el freno motor tranqui........

Suerte y lo basico es ir tranquilo... mantente cerca de las 2000 rpm....que es donde ese motor tiene el torque maximo............... pará a los 50 kmts de arrancar........ toca todo...(incluso las masas de ruedas) ...... revisa que no este nada "mojado en aceite o refrigerante"...... y luego repetí la acción a los 150 kmts.....
Despues de eso si todo esta bien .dale marcha nomás...siempre tranquilo....
Aclaro,tranquilo no significa a BAJAS VUELTAS ..... llevalo siempre al regimen cercano a las 2000 vueltas..


Exitos y buen retorno a casa!! :sombrero:

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Dom Mar 19, 2017 10:28 pm
por Eduardo Morales
amontonandovivir escribió:¿le mandaste mp a Troyano?? :escucho:
A mi si me mandaste un privado y te agradezco....pero aca el que sabe es Troyano!!!

creo que fui el primero que posteo y dije que haría silencio para escuchar a los que saben ,a pesar que manejo vehículos pesados desde los 13 años y haber hecho (con mis manos,no me la contaron ) motor,embrague ,caja,diferencial frenos delanteros y traseros con sus masas completas, montaje de bloqueadores , polea armónica del cigueñal ...etc--- a mi 1114 ..que no deja de ser un vehiculo mas bien grande...
Es decir , se de que estamos hablando..... lo que NO SE!! es de este modelo específicamente que vos tenes en "el grandote"...........

Pienso que en un tema como el tuyo....,con la mala experiencia sufrida,con un vehiculo que .. ha de hacer como un año ahora que esta parado.... con semejantes masas en movimiento como tiene......,uf,...en vez de escribir como lo han hecho................ "Me dijo fulano,o mengano o me parece...o....creo...."" ...mejor mantenerse al margen y en todo caso darle un "arriba" al post para que lo lean más foristas y opinen LOS QUE SABEN... :? claro son pocos los que saben....yo mismo lo escribí.............en realidad es que he leído aqui algunas opiniones que tranquilamente las daria mi hijo de 15 años jajaja...
Muhachos no es lo mismo la puesta en marcha de un motor de mas de 300 hp de alto rendimiento, que la de un motor chico.....no escriban por escribir!!!.... le van a volver a complicar la vida al pobre fueguino!!!.
Yo se que mi manera frontal de escribir a hecho que muchos se enojen.......me chupa un huevo..... pero,no opinen tan a la ligera muchachos....no presupongan..
Me a tocado desarmar el diferencial de mi mh....en medio de la calle en plenas vacaciones.......repararlo ,rearmar y seguir ........otra vez me toco encamisar la polea armonica del cigueñal, con una latita de coca cola y un pomo de "la gotita"...tambien en medio de la nada ,para poder retornar a mi casa ...........y sin embargo me mantuve al margen de opinar aqui por respeto ..............

Para mi,aca tienen que hablar quienes tengan conocimientos de motores "Grandes".. Troyano ... Claudio 2009 , Jorge ahuri por citar ejemplos(no se ofendan los demás y en todo caso al que le quepa el sayo que se lo ponga) ,pero muchos de los que han escrito saben menos que yo !!!! jajaja... :sin_remedio: ......por mi hagan lo que quieran.....pero no le hacen bien al colega que plantea ,seguramente cargado de inquietud ,dudas y temor ,su tema aqui....


¿Cuantos de ustedes han ido a ushuaia para ponerse a opinar.?.. :sin_remedio:

¿saben que hay que hacer 120 kms de ripio DESTROZADO ,y que este loco va a ir con un motor que "pide aire a gritos" .......

saben la succion de admision que tiene un 33 ??..... y en medio de ese tierral te pasan las camionetas hechando puta y te tapan de tierra y polvo... y el motor se morfa todo eso ,no hay filtros de aire que alcancen... :sad5:


No se de que laburas (ni me incumbe) pero, te pregunto,¿ si alguien fuera a explicarte como tenes que hacer tu trabajo..seguramente no te causaría ninguna gracia no??
Bueno....
Ni se te ocurra decirle al mecánico que es lo que tiene que hacer""!!!..si confiaste en él..dejalo que haga lo que sabe..Vos acupate de las cosas periféricas y en todo caso alli si podes "sugerir o preguntar".....


Visto y considerando lo anterior te tiro un par de cuestiones de fondo....despues...vó vé.

1º Tapale las bocas al radiador , pone 26 litros de agua en un recipiente y hechalos...tienen que entrar ....si no entran significa que tenes caños tapados y eso a un motor nuevo,que necesita refrigerarse mucho mas que uno viejo,no le hace nada bien...
acordate que los mercedes son de baja temp.... pero cuando se les dispara....no la agarras más.

2. fijate como esta el "anodo de sacrificio" .............cámbialo de ser necesario.

3- el mecanico te hizo el motor.......punto......no creo que haya desviado su atencion al embrague ,acople etc........pegale una mirada...no sea cosa que despues de tanto tiempo de estar parado y expuesto quien sabe a cuanta tierra ,agua...etc...no te encuentres con sorpresas.

4ºPegale una mirada a los niveles y estado de aceite de caja y diferencial.

5º trata de hacer el pedazo Hasta "San Sebastian" de noche cuando el aire es mas denso y no hay casi transito vehicular por el ripio.

6º En las bajadas largas como en el "Paso Garibaldi" no dejes que se te enrosque el motor....NI SE TE OCURRA DEJARO EN PUNTO MUERTO TAMPOCO!!! llevalo con el freno motor tranqui........

Suerte y lo basico es ir tranquilo... mantente cerca de las 2000 rpm....que es donde ese motor tiene el torque maximo............... pará a los 50 kmts de arrancar........ toca todo...(incluso las masas de ruedas) ...... revisa que no este nada "mojado en aceite o refrigerante"...... y luego repetí la acción a los 150 kmts.....
Despues de eso si todo esta bien .dale marcha nomás...siempre tranquilo....
Aclaro,tranquilo no significa a BAJAS VUELTAS ..... llevalo siempre al regimen cercano a las 2000 vueltas..


Exitos y buen retorno a casa!! :sombrero:

Coincido con todo lo expresado por Sergio, no se si cabe pero si confiaste en tu mecanico seguro averiguaste bastante antes no? y si queres tener mas opiniones y calificadas en todo caso yo recurriria al jefe de taller de pesados de la Mercedes por ejemplo !
Saludos , Eduardo :sombrero:

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Lun Mar 20, 2017 4:23 pm
por mercho1633
Eduardo Morales escribió:
amontonandovivir escribió:¿le mandaste mp a Troyano?? :escucho:
A mi si me mandaste un privado y te agradezco....pero aca el que sabe es Troyano!!!

creo que fui el primero que posteo y dije que haría silencio para escuchar a los que saben ,a pesar que manejo vehículos pesados desde los 13 años y haber hecho (con mis manos,no me la contaron ) motor,embrague ,caja,diferencial frenos delanteros y traseros con sus masas completas, montaje de bloqueadores , polea armónica del cigueñal ...etc--- a mi 1114 ..que no deja de ser un vehiculo mas bien grande...
Es decir , se de que estamos hablando..... lo que NO SE!! es de este modelo específicamente que vos tenes en "el grandote"...........

Pienso que en un tema como el tuyo....,con la mala experiencia sufrida,con un vehiculo que .. ha de hacer como un año ahora que esta parado.... con semejantes masas en movimiento como tiene......,uf,...en vez de escribir como lo han hecho................ "Me dijo fulano,o mengano o me parece...o....creo...."" ...mejor mantenerse al margen y en todo caso darle un "arriba" al post para que lo lean más foristas y opinen LOS QUE SABEN... :? claro son pocos los que saben....yo mismo lo escribí.............en realidad es que he leído aqui algunas opiniones que tranquilamente las daria mi hijo de 15 años jajaja...
Muhachos no es lo mismo la puesta en marcha de un motor de mas de 300 hp de alto rendimiento, que la de un motor chico.....no escriban por escribir!!!.... le van a volver a complicar la vida al pobre fueguino!!!.
Yo se que mi manera frontal de escribir a hecho que muchos se enojen.......me chupa un huevo..... pero,no opinen tan a la ligera muchachos....no presupongan..
Me a tocado desarmar el diferencial de mi mh....en medio de la calle en plenas vacaciones.......repararlo ,rearmar y seguir ........otra vez me toco encamisar la polea armonica del cigueñal, con una latita de coca cola y un pomo de "la gotita"...tambien en medio de la nada ,para poder retornar a mi casa ...........y sin embargo me mantuve al margen de opinar aqui por respeto ..............

Para mi,aca tienen que hablar quienes tengan conocimientos de motores "Grandes".. Troyano ... Claudio 2009 , Jorge ahuri por citar ejemplos(no se ofendan los demás y en todo caso al que le quepa el sayo que se lo ponga) ,pero muchos de los que han escrito saben menos que yo !!!! jajaja... :sin_remedio: ......por mi hagan lo que quieran.....pero no le hacen bien al colega que plantea ,seguramente cargado de inquietud ,dudas y temor ,su tema aqui....


¿Cuantos de ustedes han ido a ushuaia para ponerse a opinar.?.. :sin_remedio:

¿saben que hay que hacer 120 kms de ripio DESTROZADO ,y que este loco va a ir con un motor que "pide aire a gritos" .......

saben la succion de admision que tiene un 33 ??..... y en medio de ese tierral te pasan las camionetas hechando puta y te tapan de tierra y polvo... y el motor se morfa todo eso ,no hay filtros de aire que alcancen... :sad5:


No se de que laburas (ni me incumbe) pero, te pregunto,¿ si alguien fuera a explicarte como tenes que hacer tu trabajo..seguramente no te causaría ninguna gracia no??
Bueno....
Ni se te ocurra decirle al mecánico que es lo que tiene que hacer""!!!..si confiaste en él..dejalo que haga lo que sabe..Vos acupate de las cosas periféricas y en todo caso alli si podes "sugerir o preguntar".....


Visto y considerando lo anterior te tiro un par de cuestiones de fondo....despues...vó vé.

1º Tapale las bocas al radiador , pone 26 litros de agua en un recipiente y hechalos...tienen que entrar ....si no entran significa que tenes caños tapados y eso a un motor nuevo,que necesita refrigerarse mucho mas que uno viejo,no le hace nada bien...
acordate que los mercedes son de baja temp.... pero cuando se les dispara....no la agarras más.

2. fijate como esta el "anodo de sacrificio" .............cámbialo de ser necesario.

3- el mecanico te hizo el motor.......punto......no creo que haya desviado su atencion al embrague ,acople etc........pegale una mirada...no sea cosa que despues de tanto tiempo de estar parado y expuesto quien sabe a cuanta tierra ,agua...etc...no te encuentres con sorpresas.

4ºPegale una mirada a los niveles y estado de aceite de caja y diferencial.

5º trata de hacer el pedazo Hasta "San Sebastian" de noche cuando el aire es mas denso y no hay casi transito vehicular por el ripio.

6º En las bajadas largas como en el "Paso Garibaldi" no dejes que se te enrosque el motor....NI SE TE OCURRA DEJARO EN PUNTO MUERTO TAMPOCO!!! llevalo con el freno motor tranqui........

Suerte y lo basico es ir tranquilo... mantente cerca de las 2000 rpm....que es donde ese motor tiene el torque maximo............... pará a los 50 kmts de arrancar........ toca todo...(incluso las masas de ruedas) ...... revisa que no este nada "mojado en aceite o refrigerante"...... y luego repetí la acción a los 150 kmts.....
Despues de eso si todo esta bien .dale marcha nomás...siempre tranquilo....
Aclaro,tranquilo no significa a BAJAS VUELTAS ..... llevalo siempre al regimen cercano a las 2000 vueltas..


Exitos y buen retorno a casa!! :sombrero:

Coincido con todo lo expresado por Sergio, no se si cabe pero si confiaste en tu mecanico seguro averiguaste bastante antes no? y si queres tener mas opiniones y calificadas en todo caso yo recurriria al jefe de taller de pesados de la Mercedes por ejemplo !
Saludos , Eduardo :sombrero:
Pero muchísimas gracias por tus palabras y no quiero que se ofenda nadie por mi culpa todo es bienvenido pero como dicen creo que la última palabra la tiene mi mecánico que en quien confié, todos opinan con la mejor inda y eso es lo importante. . El debate surge por culpa de mis inseguridades ya que con lo que pasó quede medio psicopateado ja. Es más voy a ver si convenzo al mecánico de acompañarme de comodoro a Ush para el ablande iría mucho más tranquilo. Les vuelvo a agradecer siempre lo mejor para ustedes :sombrero: :o

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Lun Mar 20, 2017 5:01 pm
por mercho1633
Eduardo Morales escribió:
amontonandovivir escribió:¿le mandaste mp a Troyano?? :escucho:
A mi si me mandaste un privado y te agradezco....pero aca el que sabe es Troyano!!!

creo que fui el primero que posteo y dije que haría silencio para escuchar a los que saben ,a pesar que manejo vehículos pesados desde los 13 años y haber hecho (con mis manos,no me la contaron ) motor,embrague ,caja,diferencial frenos delanteros y traseros con sus masas completas, montaje de bloqueadores , polea armónica del cigueñal ...etc--- a mi 1114 ..que no deja de ser un vehiculo mas bien grande...
Es decir , se de que estamos hablando..... lo que NO SE!! es de este modelo específicamente que vos tenes en "el grandote"...........

Pienso que en un tema como el tuyo....,con la mala experiencia sufrida,con un vehiculo que .. ha de hacer como un año ahora que esta parado.... con semejantes masas en movimiento como tiene......,uf,...en vez de escribir como lo han hecho................ "Me dijo fulano,o mengano o me parece...o....creo...."" ...mejor mantenerse al margen y en todo caso darle un "arriba" al post para que lo lean más foristas y opinen LOS QUE SABEN... :? claro son pocos los que saben....yo mismo lo escribí.............en realidad es que he leído aqui algunas opiniones que tranquilamente las daria mi hijo de 15 años jajaja...
Muhachos no es lo mismo la puesta en marcha de un motor de mas de 300 hp de alto rendimiento, que la de un motor chico.....no escriban por escribir!!!.... le van a volver a complicar la vida al pobre fueguino!!!.
Yo se que mi manera frontal de escribir a hecho que muchos se enojen.......me chupa un huevo..... pero,no opinen tan a la ligera muchachos....no presupongan..
Me a tocado desarmar el diferencial de mi mh....en medio de la calle en plenas vacaciones.......repararlo ,rearmar y seguir ........otra vez me toco encamisar la polea armonica del cigueñal, con una latita de coca cola y un pomo de "la gotita"...tambien en medio de la nada ,para poder retornar a mi casa ...........y sin embargo me mantuve al margen de opinar aqui por respeto ..............

Para mi,aca tienen que hablar quienes tengan conocimientos de motores "Grandes".. Troyano ... Claudio 2009 , Jorge ahuri por citar ejemplos(no se ofendan los demás y en todo caso al que le quepa el sayo que se lo ponga) ,pero muchos de los que han escrito saben menos que yo !!!! jajaja... :sin_remedio: ......por mi hagan lo que quieran.....pero no le hacen bien al colega que plantea ,seguramente cargado de inquietud ,dudas y temor ,su tema aqui....


¿Cuantos de ustedes han ido a ushuaia para ponerse a opinar.?.. :sin_remedio:

¿saben que hay que hacer 120 kms de ripio DESTROZADO ,y que este loco va a ir con un motor que "pide aire a gritos" .......

saben la succion de admision que tiene un 33 ??..... y en medio de ese tierral te pasan las camionetas hechando puta y te tapan de tierra y polvo... y el motor se morfa todo eso ,no hay filtros de aire que alcancen... :sad5:


No se de que laburas (ni me incumbe) pero, te pregunto,¿ si alguien fuera a explicarte como tenes que hacer tu trabajo..seguramente no te causaría ninguna gracia no??
Bueno....
Ni se te ocurra decirle al mecánico que es lo que tiene que hacer""!!!..si confiaste en él..dejalo que haga lo que sabe..Vos acupate de las cosas periféricas y en todo caso alli si podes "sugerir o preguntar".....


Visto y considerando lo anterior te tiro un par de cuestiones de fondo....despues...vó vé.

1º Tapale las bocas al radiador , pone 26 litros de agua en un recipiente y hechalos...tienen que entrar ....si no entran significa que tenes caños tapados y eso a un motor nuevo,que necesita refrigerarse mucho mas que uno viejo,no le hace nada bien...
acordate que los mercedes son de baja temp.... pero cuando se les dispara....no la agarras más.

2. fijate como esta el "anodo de sacrificio" .............cámbialo de ser necesario.

3- el mecanico te hizo el motor.......punto......no creo que haya desviado su atencion al embrague ,acople etc........pegale una mirada...no sea cosa que despues de tanto tiempo de estar parado y expuesto quien sabe a cuanta tierra ,agua...etc...no te encuentres con sorpresas.

4ºPegale una mirada a los niveles y estado de aceite de caja y diferencial.

5º trata de hacer el pedazo Hasta "San Sebastian" de noche cuando el aire es mas denso y no hay casi transito vehicular por el ripio.

6º En las bajadas largas como en el "Paso Garibaldi" no dejes que se te enrosque el motor....NI SE TE OCURRA DEJARO EN PUNTO MUERTO TAMPOCO!!! llevalo con el freno motor tranqui........

Suerte y lo basico es ir tranquilo... mantente cerca de las 2000 rpm....que es donde ese motor tiene el torque maximo............... pará a los 50 kmts de arrancar........ toca todo...(incluso las masas de ruedas) ...... revisa que no este nada "mojado en aceite o refrigerante"...... y luego repetí la acción a los 150 kmts.....
Despues de eso si todo esta bien .dale marcha nomás...siempre tranquilo....
Aclaro,tranquilo no significa a BAJAS VUELTAS ..... llevalo siempre al regimen cercano a las 2000 vueltas..


Exitos y buen retorno a casa!! :sombrero:

Coincido con todo lo expresado por Sergio, no se si cabe pero si confiaste en tu mecanico seguro averiguaste bastante antes no? y si queres tener mas opiniones y calificadas en todo caso yo recurriria al jefe de taller de pesados de la Mercedes por ejemplo !
Saludos , Eduardo :sombrero:
Eduardo como siempre muy preciso en tus comentarios, gracias voy hablar con troyano.. :reverencia:

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Lun Mar 20, 2017 8:17 pm
por amontonandovivir
mercho1633 escribió:
Pero muchísimas gracias por tus palabras y no quiero que se ofenda nadie por mi culpa todo es bienvenido pero como dicen creo que la última palabra la tiene mi mecánico que en quien confié, todos opinan con la mejor inda y eso es lo importante. . El debate surge por culpa de mis inseguridades ya que con lo que pasó quede medio psicopateado ja. Es más voy a ver si convenzo al mecánico de acompañarme de comodoro a Ush para el ablande iría mucho más tranquilo. Les vuelvo a agradecer siempre lo mejor para ustedes :sombrero: :o

A ver si nos entendemos............no te persigas ni te hagas problemas por si alguno se ofende o no.
Se que no queres confrontar con nadie, yo tampoco,pero eso no importa,lo que importa es que vos y tu familia han sufido un golpe economico(no quiero ni pensar lo que habras gastado)....y animico muy grande .....y ninguno de los que opinan por opinar te va a mandar plata para que repares el motor de nuevo si lo vuelves a romper...
Mandale un privado a troyano72 decile que yo,Sergio Amontonandovivir te dije que se lo envíes............ y "los de afuera son del palo" el que se quiera ofender que se ofenda....

Suerte y revisá ademas la lista de puntos perisféricos que te cité .....las cuales el mecanico NO TIENE por que tenerlas en cuenta.....pero vos si ...es "tu grandote"

Un abrazo y suerte

Re: COMO ASENTAR CORRECTAMENTE MOTOR RECIEN HECHO?

Publicado: Lun Mar 20, 2017 9:40 pm
por mercho1633
amontonandovivir escribió:
mercho1633 escribió:
Pero muchísimas gracias por tus palabras y no quiero que se ofenda nadie por mi culpa todo es bienvenido pero como dicen creo que la última palabra la tiene mi mecánico que en quien confié, todos opinan con la mejor inda y eso es lo importante. . El debate surge por culpa de mis inseguridades ya que con lo que pasó quede medio psicopateado ja. Es más voy a ver si convenzo al mecánico de acompañarme de comodoro a Ush para el ablande iría mucho más tranquilo. Les vuelvo a agradecer siempre lo mejor para ustedes :sombrero: :o

A ver si nos entendemos............no te persigas ni te hagas problemas por si alguno se ofende o no.
Se que no queres confrontar con nadie, yo tampoco,pero eso no importa,lo que importa es que vos y tu familia han sufido un golpe economico(no quiero ni pensar lo que habras gastado)....y animico muy grande .....y ninguno de los que opinan por opinar te va a mandar plata para que repares el motor de nuevo si lo vuelves a romper...
Mandale un privado a troyano72 decile que yo,Sergio Amontonandovivir te dije que se lo envíes............ y "los de afuera son del palo" el que se quiera ofender que se ofenda....

Suerte y revisá ademas la lista de puntos perisféricos que te cité .....las cuales el mecanico NO TIENE por que tenerlas en cuenta.....pero vos si ...es "tu grandote"

Un abrazo y suerte
Ok ahí le mande un mensaje veremos que dice. Gracias