Compra de pesos Uruguayos en Gualeguaychú

Bienvenidos/as. PRIMERO QUE NADA y por educación presentarse aquí para que nos conozcan, hacemos una breve introducción de nosotros, del vehículo que manejamos, etc etc, y después y sólo DESPUÉS realizamos las consultas necesarias en los subforos correspondientes según el tema que se trate. Gracias.

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

•Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor•

Gracias.
Responder
car1960
Mensajes: 162
Registrado: Jue Abr 29, 2010 7:35 pm
Marca: Renault
Modelo: Master L2H2

Re: Compra de pesos Uruguayos en Gualeguaychú

Mensaje por car1960 » Mar Oct 09, 2012 4:21 pm

Bueno, volvimos. Paso a relatar las aventuras del cambio de moneda.
  • La YPF a la que hacen referencia Carlos, no existe o por lo menos no se a cual se refiere, ya que en la ruta que va de Gualeguaychú hasta el puente no hay ninguna estación de servicio (me parece que se confundió con el puente de Colón, donde si hay una estación de servicio y allí cambian los playeros).
  • Al cruzar el puente hay un locutorio y agencia de Western Union que cambia pesos argentinos por uruguayos, al cambio oficial de Uruguay, esto es 100 $arg = 310 $uru
  • Es cierto que en muchas partes aceptan $arg pero lo hacen al cambio que quieren. Por ejemplo en el peaje de la ruta 2 que va del puente a Mercedes, el peaje salía 55 $uru, cuando le pregunté si me lo cobraban en $arg me dijeron que si a 20 $arg, lo que significa un cambio de 100 $arg = 225 $uru, o sea me mataron. Algo similar me paso en el Hotel Ito en Mercedes, donde la tarifa de una habitación doble era de 800 $uru y en $arg era de 258 $ o sea a 100 $arg = 310 $uru
  • La mejor opción fue habilitar la tarjeta de crédito para usarla en Uruguay (hay que avisar antes de viajar y si se quiere hacer retiro de efectivo hay que solicitar el PIN). Yo había hecho el trámite muy encima de la fecha por lo que no hacían a tiempo de enviarme el PIN por correo, por lo que tuve que llamar por cobro revertido a VISA. Esto fue bastante complicado porque nadie sabía cual era el número para la operadora de ANTEL, finalmente pude averigurar, en un hotel, que era el 0007. Cuando logré llamar desde la casa de un familiar el operador me dijo que para Argentina el no podía gestionar ese tipo de llamadas, que había números Argentina Directo para gestionar las mismas: Argentina Directo Telefónica y Argentina Directo de Telecom. Una vez comunicado, todo fue muy sencillo. El adelanto que retiré de un cajero automático de 2000 $uru se me reflejó en la tarjeta como 98.74 U$S o sea 466 $ar lo que representa un cambio de 100 $arg = 429 $uru (si logro que me devuelvan el 15% de adelanto a las ganancias y sinó equivaldría 100 $arg = 373 $uru, así y todo sigue siendo más conveniente que cambiar a razón de 100 $arg = 310 $uru, que es lo que pagan allá. Al mismo cambio me entró una cena que pagué con tarjeta de crédito.


Espero que haya sido de utilidad toda esta info para aquellos que deban viajar al Uruguay.

Ahhh me olvidaba, está lleno de carteles que anuncian que en esta temporada habrá descuentos en alquileres y hoteles del 15% si se paga con tarjeta y de un 20% en las estaciones de servicio (obviamente esto es para captar turistas argentinos)

Gracias a todos por sus consejos
Carlos y Mariela

Imagen

Avatar de Usuario
her-pau
Organizador
Mensajes: 4435
Registrado: Mar Abr 10, 2012 6:56 pm
Marca: mercedes benz 608 futura
Modelo: casa rodante itati 400 con techo levadizo
Ubicación: Floresta . Buenos Aires

Re: Compra de pesos Uruguayos en Gualeguaychú

Mensaje por her-pau » Mar Oct 09, 2012 5:27 pm

car1960 escribió:Bueno, volvimos. Paso a relatar las aventuras del cambio de moneda.
  • La YPF a la que hacen referencia Carlos, no existe o por lo menos no se a cual se refiere, ya que en la ruta que va de Gualeguaychú hasta el puente no hay ninguna estación de servicio (me parece que se confundió con el puente de Colón, donde si hay una estación de servicio y allí cambian los playeros).
  • Al cruzar el puente hay un locutorio y agencia de Western Union que cambia pesos argentinos por uruguayos, al cambio oficial de Uruguay, esto es 100 $arg = 310 $uru
  • Es cierto que en muchas partes aceptan $arg pero lo hacen al cambio que quieren. Por ejemplo en el peaje de la ruta 2 que va del puente a Mercedes, el peaje salía 55 $uru, cuando le pregunté si me lo cobraban en $arg me dijeron que si a 20 $arg, lo que significa un cambio de 100 $arg = 225 $uru, o sea me mataron. Algo similar me paso en el Hotel Ito en Mercedes, donde la tarifa de una habitación doble era de 800 $uru y en $arg era de 258 $ o sea a 100 $arg = 310 $uru
  • La mejor opción fue habilitar la tarjeta de crédito para usarla en Uruguay (hay que avisar antes de viajar y si se quiere hacer retiro de efectivo hay que solicitar el PIN). Yo había hecho el trámite muy encima de la fecha por lo que no hacían a tiempo de enviarme el PIN por correo, por lo que tuve que llamar por cobro revertido a VISA. Esto fue bastante complicado porque nadie sabía cual era el número para la operadora de ANTEL, finalmente pude averigurar, en un hotel, que era el 0007. Cuando logré llamar desde la casa de un familiar el operador me dijo que para Argentina el no podía gestionar ese tipo de llamadas, que había números Argentina Directo para gestionar las mismas: Argentina Directo Telefónica y Argentina Directo de Telecom. Una vez comunicado, todo fue muy sencillo. El adelanto que retiré de un cajero automático de 2000 $uru se me reflejó en la tarjeta como 98.74 U$S o sea 466 $ar lo que representa un cambio de 100 $arg = 429 $uru (si logro que me devuelvan el 15% de adelanto a las ganancias y sinó equivaldría 100 $arg = 373 $uru, así y todo sigue siendo más conveniente que cambiar a razón de 100 $arg = 310 $uru, que es lo que pagan allá. Al mismo cambio me entró una cena que pagué con tarjeta de crédito.


Espero que haya sido de utilidad toda esta info para aquellos que deban viajar al Uruguay.

Ahhh me olvidaba, está lleno de carteles que anuncian que en esta temporada habrá descuentos en alquileres y hoteles del 15% si se paga con tarjeta y de un 20% en las estaciones de servicio (obviamente esto es para captar turistas argentinos)

Gracias a todos por sus consejos
gracias por los datos son bien frasquito y nos sirve para saber donde estamos parados con nuestra economía
será cuestión de sacarle punta al lápiz para ver sí conviene veranear aca o del otro lado del charco
ImagenImagen

El futura 608
viewtopic.php?f=13&t=25853"
La rodante itati 400
viewtopic.php?f=18&t=31969"

Avatar de Usuario
Tato
Mensajes: 2912
Registrado: Mar Jun 01, 2010 12:40 pm
Marca: Pbarbus
Modelo: 425 Aero 2011

Re: Compra de pesos Uruguayos en Gualeguaychú

Mensaje por Tato » Mar Oct 09, 2012 6:21 pm

En m caso cambie en el mismo paso fronterizo , a 3 uruguayos x peso.. :shock: asi que cambie unos pocos pesos...despues compre algunas boludeces en el Mercado del Puerto de montevideo y los pague en $ arg, tambien a 3 uru x peso...el resto tarjeta.
Los precios de lo poco que mire caros, el supermercado caro, comer ..caro...el gasoil..caro etc..la verdad que no hice muchas cuentas..sino me quedaba en casa... :cool:
Imagen
Tato
Discovery 300 TGV 1994 ´El Espantomovil´ + CR Pbarbus 425

robynn
Mensajes: 301
Registrado: Lun Abr 14, 2008 11:50 pm
Marca: MERCEDES BENZ 1620
Modelo: . ZANELLO-IMECA 3 ejes motor Mercedes 1620

Re: Compra de pesos Uruguayos en Gualeguaychú

Mensaje por robynn » Mar Oct 09, 2012 8:57 pm

En Enero de este año fui a Carmelo(uruguay) en lancha pensando que alla me iban a cambiar mis dolares o pesos y grande fue la sorpresa que solo me cambiaba la chica que alquila motitos la tasa muy poco conveniente,bue alquile una me fui al centro y NINGUN CAJERO ME DIO PESOS URUGUAYOS con mi tarjeta de debito fui a los 3 que habia alla,el tema que era domingo y las casas de cambio creo que son 2 estaban cerradas y el miedo era que teniamos poca nafta en la motito,tampoco nos cambiaron el estacion de servicio ni en restaurantes,que comemosss hooooyyy??no nos vendian ni un pancho
al final habia un kiosco que se apiado y me cambio,a una tasa muy mala para mi pero otra no habia
Soy consiente que al ser domingo se complico pero yo al menos tuve una mala experiencia en Carmelo

Avatar de Usuario
proximorodantero
Mensajes: 2001
Registrado: Mar Nov 23, 2010 12:38 pm
Marca: Adaptacion a gusto
Modelo: Nuestro Refugio

Re: Compra de pesos Uruguayos en Gualeguaychú

Mensaje por proximorodantero » Mar Oct 09, 2012 11:29 pm

Saquemos una enseñanza de lo que nos esta ocurriendo.La ingenieria de estas incursiones sobre nuestros derechos se va haciendo sobre sectores para no producir reacciones multitudinarias y todos caemos una y otra vez porque compramos el mensaje de que se lo hacen a otro para beneficiarnos a nosotros.
El confiscatorio 35% al campo, supuestamente seria la solucion para el resto, pero hoy, 4 años despues, hasta los sueldos medios pagan porcentajes altisimos y aun asi no alcanza. Una pregunta interesante sería:¿Cuando me toque a mi, voy a seguir aplaudiendo?? :eek:
Si no corresponde; pido disculpas. Hago el comentario con el convencimiento de que nuestra "forma de vida", como dice el logo, se ve afectada por estas medidas.
Saludos :o
Sumate a la ruedita rodantera en HF.
Pedi la frecuencia por MP

jose figueras
Mensajes: 262
Registrado: Lun Oct 19, 2009 3:32 pm
Marca: Renault
Modelo: Master L2H2 2010

Re: Compra de pesos Uruguayos en Gualeguaychú

Mensaje por jose figueras » Mié Oct 10, 2012 2:24 am

Hola, yo viajé a Uruguay 20 días antes del temporal y volví despues de él, crucé la frontera sin ningún problema, la Afip ni bola, al contrario más atentos que nunca, en la aduana me ofrecieron cambio a 2,90 ?????? ni loco , cambie en Punta del Este a 3,70 , para mí que vivo en Junin de los Andes las cosas estan mas o menos igual , salvo gasoil (el doble), peajes y algunas comidas EN RSTAURANTES¡¡¡¡. SI COMPRAS EN SUPER DE MALDONADO mas o menos = que en junin (Patagonia)
De todas maneras nosotros tenemos otros valores que no son los económicos solamentes, hay que tener en cuenta cuando uno viaja todo lo relacionado a la atención, servicios,calidad de comida, entorno (una vista al mar es impagable) , educación de la gente y muchas cosas más de los uruguayos.
Nosotros viajamos muy seguido a Uruguay ( cada 45 a 90 dias) y mi experiencia y lo que he podido ver me hace pensar que para los rodanteros las cosas van a estar mas facilitadas que para un turista "tradicional" que quiero decir con esto: cruzamos la frontera con dos dos autos y nos revisaron TODOOOOOOOO, cruce varias veces con el motorhome y "NADA", ?????????.
Resumiendo y disculpando que por ahí me fuí de tema, creo que para algunos conviene la tarjeta y recorrer en maldonado varias casas de cambio que hay mucha diferencia entre ellas.
A no asustarse creo que hay que apostar a Uruguay , es un gran País , con una gran gente y con un gran respeto al turismo rodantero, saludos José

car1960
Mensajes: 162
Registrado: Jue Abr 29, 2010 7:35 pm
Marca: Renault
Modelo: Master L2H2

Re: Compra de pesos Uruguayos en Gualeguaychú

Mensaje por car1960 » Mié Oct 10, 2012 12:43 pm

Quiero dejar algo en claro. Nunca pretendí generar una polémica de tipo política. Yo también tengo mi opinión formada sobre estas medidas pero prefiero no volcarlas en este post, ya que sólo intenté oportunamente conseguir información sobre la posibilidad de conseguir cambio y ahora volcar mi experiencia, jamás pretendí generar una polémica política.

En resumen, yo aconsejo, después cada uno hace lo que mejor le parece:
  1. Si van a viajar fuera del país y tienen tarjeta de crédito gestionen con más de 48 hs la habilitación de las mismas para uso en el exterior y soliciten el PIN para pedir adelantos en efectivo, así pueden sacar dinero a la tasa más conveniente (aunque les carguen el 15% y no lo pudieran descontar de ganancias).
  2. Si no tienen tarjeta de crédito, olvidense de utilizar la tarjeta de débito para sacar efectivo, los cajeros sólo entregan efectivo si tienen una cuenta en dólares con saldo. Si se pueden utilizar la de crédito y la de débito (yo no lo comprobé pues no la usé pero me dijeron que se podía) para pagar consumos
  3. Si están obligados a cambiar busquen casas de cambio o bancos en primara instancia, si les pasa como a mi que viajan en fin de semana, busquen algún lugar donde puedan cambiar a un precio razonable, OJO en algunos lados los cambian por miseria.
  4. No crucen alimentos perecederos, eso es lo único en que "algunas" veces hacen incapie. Yo en esta ocasión cruce ida y vuelta por Fray Bentos y a la ida me hicieron abrir el portón trasero y cuando les mostré que tenía la cama, los utensillos de cocina, etc. listo, a la vuelta en la aduana argentina me preguntaron: entra algo? y les dije que no, y ni salieron de la oficina a mirar.
  5. No duden del respeto de los uruguayos por TODO, no sólo por el turismo rodantero. Es más si van por una ruta a 90 km/h (velocidad máxima permitida en rutas nacionales) y ven que los pasán otros autos, fijensé cuantos tienen patente uruguaya y cuantos argentina
Buenas Rutas
Carlos y Mariela

Imagen

Avatar de Usuario
fabianvinci
Mensajes: 2339
Registrado: Mié May 20, 2009 11:18 pm
Marca: Mara
Modelo: 3.50 metros

Re: Compra de pesos Uruguayos en Gualeguaychú

Mensaje por fabianvinci » Mié Oct 10, 2012 1:02 pm

Gracias por tu aporte!!!! :-(
Imagen

Avatar de Usuario
Tato
Mensajes: 2912
Registrado: Mar Jun 01, 2010 12:40 pm
Marca: Pbarbus
Modelo: 425 Aero 2011

Re: Compra de pesos Uruguayos en Gualeguaychú

Mensaje por Tato » Mié Oct 10, 2012 1:53 pm

Lo que menciona Car, con respecto al transito es asi, cada vez que veía a alguno haciendo una cagada en el transito...en el 90% de los casos era argentino (y me incluyo dentor de los que hacemos cagadas :oops: )

Una cosa que me sigue llamando la atencion, ya que me paso tambien en la frontera con Brasil en Santo Tome, es el nulo control de las personas que entran o salen del pais...en mi caso a la ida...las cabinas en las que presentas los papeles directamente sin bajarte del auto no andaban, por lo que tuve que ir caminando hasta la oficina..ahi presente los documentos de mi familia (2 adultos, 2 menores), ingresaron los datos en una compu...me dieron un papelito al que le escribieron un numero 4 ..le pusieron distintos sellos en cada uno de los 4 mostradores a donde te mandan...me subi al auto...pase por aduana , donde solo me preguntaros si llevaba carne o frutas...y segui mi camino hasta otra cabina donde le entregue el papelito que me habian dado con los sellitos a un fulano..
A la vuelta mas o menos igual, nada mas que esta vez las cabinas funcionaban, asi que el tramite lo hacias sin bajar del auto....cuando llegue a la cabina le di nuevamente los 4 documentos...de nuevo me dieron un papelito..pase por la aduana...esta vez me hicieron abrir el baul..y me dieron el via libre... el "detalle" es que mientras yo hacia todo esto (migraciones y aduana) mi señora y los dos chicos se habian ido caminando al freeshop :sorpresa: ..O sea ...entre al pais con 3 personas (2 de ellas menores) que NI SIQUIERA ESTABAN EN EL AUTO... luego pase la aduana..y al rato de finalizar los tramites lelgaron al auto mi señora y los chicos con las bolsas del freeshop...se subieron al auto y nos fuimos......nadie controlo que traian en las bolsas, nadie controlo que cuando presente los documentos por 4 pasajeros...en el auto estaba yo solo...UN DELIRIO TOTAL !
Realmente es una locura...podes entrar y salir del pais SIN NINGUN CONTROL...como dato curioso...los amigos con los que fuimos llevaban un perro...a este si lo controlaron (al perro), pidiendole papeles y certificados de sanidad animal y verificando que efectivamente el perro fuera el que decia los pelpas ..ahora a los chicos ..ni pelota !!!!...o sea es mas facil cruzar un pibe afanado, que a un caniche.... 8-)
Imagen
Tato
Discovery 300 TGV 1994 ´El Espantomovil´ + CR Pbarbus 425

Avatar de Usuario
Edumendoza
Mensajes: 7433
Registrado: Mié Oct 20, 2010 3:51 pm
Marca: Hilux
Modelo: Pbarbus

Re: Compra de pesos Uruguayos en Gualeguaychú

Mensaje por Edumendoza » Mié Oct 10, 2012 2:52 pm

Hola:
Sobre el uso de las tarjetas de crédito en el exterior, la AFIP va a empezar a cruzar los datos sobre los consumos en el exterior y nuestros ingresos. :leer:

http://www.lanacion.com.ar/1505206-endu ... l-exterior

http://www.ieco.clarin.com/economia/rec ... 23227.html

Ojo con los gastos. El gran Hermano nos mira :lupa:
Saludos desde Mendoza :sombrero:
Eduardo .
Saludos desde Mendoza. LU4MAT

Responder