CAMBIO DE PISO EN CR

Bienvenidos/as. PRIMERO QUE NADA y por educación presentarse aquí para que nos conozcan, hacemos una breve introducción de nosotros, del vehículo que manejamos, etc etc, y después y sólo DESPUÉS realizamos las consultas necesarias en los subforos correspondientes según el tema que se trate. Gracias.

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

•Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor•

Gracias.
Responder
Avatar de Usuario
Edumendoza
Mensajes: 7433
Registrado: Mié Oct 20, 2010 3:51 pm
Marca: Hilux
Modelo: Pbarbus

Re: CAMBIO DE PISO EN CR

Mensaje por Edumendoza » Sab Feb 16, 2013 11:05 am

¿ Y si uno pusiera algo asi ? ¿ Chau humedad ? . :?
Imagen
Por supuesto: sin luces :D
Eduardo :sombrero:
Saludos desde Mendoza. LU4MAT

Avatar de Usuario
allpcs2003
Mensajes: 1278
Registrado: Sab Jul 30, 2011 10:16 am
Marca: Irsa
Modelo: Casilla rural
Ubicación: Paranà - Entre Rios
Contactar:

Re: CAMBIO DE PISO EN CR

Mensaje por allpcs2003 » Sab Feb 16, 2013 4:02 pm

sergio te cuento mi experiencia nosotros a la casita le pusimo fenolico del 18 atornillado y del ladod e abajo una mano de pintura asfaltica bien espeza tipo chicle blando por ahora 0 dramas y mira q no tiene guardabarros la casita
Imagen

Avatar de Usuario
allpcs2003
Mensajes: 1278
Registrado: Sab Jul 30, 2011 10:16 am
Marca: Irsa
Modelo: Casilla rural
Ubicación: Paranà - Entre Rios
Contactar:

Re: CAMBIO DE PISO EN CR

Mensaje por allpcs2003 » Sab Feb 16, 2013 4:03 pm

Edumendoza escribió:¿ Y si uno pusiera algo asi ? ¿ Chau humedad ? . :?
Imagen
Por supuesto: sin luces :D
Eduardo :sombrero:
1650$ la plancha de policarbonato de 6mm color acrilico
Imagen

Avatar de Usuario
fontanero
Mensajes: 712
Registrado: Dom Mar 25, 2012 2:57 am
Marca: Chevrolet Blazer 2.8
Modelo: Sueñito 400
Ubicación: Rosario de Santa Fe

Re: CAMBIO DE PISO EN CR

Mensaje por fontanero » Sab Feb 16, 2013 4:58 pm

SerMir - Baradero escribió:Sergio, ya te decidas por ol OSB o por multilaminado fenólico, yo se lo pintaría del lado de abajo. Nuestra cr todavía conserva el piso original de terciado y si esta pintado de abajo con pintura asfaltica. Yo lo pintaría de arriba y de abajo y despues le pondría el piso que quieras asi sellas bien la madera.
Vengo mirando el post con atencion y quisiera decir algo al respecto.
Mi anterior casa la tuve por 10 años y recuerdo que cuando la compre, lo primero que le hice fue aplicar protex al agua por debajo a todo el piso, Jamas tuve problema alguno.
Coincido con lo expuesto por SerMir y me parece que con respecto a las humedades tenemos que tener en cuenta algo que por lo general no consideramos.
Esto es como es el lugar donde la estacionamos durante todo el tiempo que la casa no esta en uso.
Es un lugar humedo y sin sol? Tiene piso de tierra o arena y lo notamos mojado por la lluvia etc,? o por el contrario es un galpon o cochera con piso de cemento y bien aireada?
A la casa le dejamos algo abierto para que ventile ? Creo que extremando estos cuidados el tema del piso pasa a un segundo plano. Salvo logicamente que nos guste vadear arroyos.

Avatar de Usuario
sergio valle
Mensajes: 1944
Registrado: Sab Ene 30, 2010 4:44 pm
Marca: VIAJERA
Modelo: 3.40 TURISMO
Ubicación: Bigand (santa fe)
Contactar:

Re: CAMBIO DE PISO EN CR

Mensaje por sergio valle » Sab Feb 16, 2013 10:23 pm

fontanero escribió:tenemos que tener en cuenta algo que por lo general no consideramos.
Esto es como es el lugar donde la estacionamos durante todo el tiempo que la casa no esta en uso.
Es un lugar humedo y sin sol? Tiene piso de tierra o arena y lo notamos mojado por la lluvia etc,? o por el contrario es un galpon o cochera con piso de cemento y bien aireada?
A la casa le dejamos algo abierto para que ventile ? Creo que extremando estos cuidados el tema del piso pasa a un segundo plano. Salvo logicamente que nos guste vadear arroyos.
completamente de acuerdo :-(
mi CR duerme estacionada bajo techo en mi galpon de 10 x 20, el piso esta echo de hormigon alisado y muy ventilado ya que se abre casi todos los dias por que tambien lo usa mi cuñado para guardar algun auto de sus clientes, por lo tanto problemas de humedad mientras esta parada queda descartado.
desde el dia que puse este piso, jamas me convencio, y siempre tuve muchas precauciones, como por ejemplo de no lavarla con manguera desde abajo, tratar en lo posible de no viajar lloviendo, etc., etc. pero en este ultimo viaje no tuve opciones y muchas cosas no las pude evitar, como tampoco pude evitar vadear los arroyos que en el norte fueron varios y algunos bastante caudalosos.
entiendo que tuvo un trato especial en este viaje que normalmente no se lo doy, es por eso que no quiero volverme a equivocar y los voy a matar con preguntas :garrote: para aprender :leer: de mis errores y los de ustedes :wink:
:? haciendo algunos numeros estadisticos: hace casi 10 años que le cambié el piso;
antes de conocer a rodanteando la usaba solamente para salir de vacaciones, luego de entrar al foro la use un poco mas por los encuentros; asi que: :eek: se lo cambie en el 2003 al foro entre en el 2008 asi que fueron 5 años usandola 15 dias por año = 75 dias; del 2008 al 2013 se uso un poco mas, los 15 de vacaciones mas algun encuentro supongamos unos 20 dias mas por año me da un total de 35 dias x 4 años (2008 al 2012 por que en el 2013 solamente se uso 15 dias y no 35) esto me da un subtotal de 140 dias mas los 75 que se uso solamente para vacaciones me da un total de 215 dias dividido 30 dias promedio que trae el mes obtuve un piso, que solamente me duró 7 meses y 16 dias de uso continuo.... una verdadera cagada!!! :mad: :-?
por eso digo que no me quiero equivocar de nuevo, quisiera que esta vez me llegue a durar 5 años de uso sin problemas :tongue3:
todos queremos estar en la cima de la montaña, pero la felicidad y las experiencias, suceden mientras se escala hacia ella.

Avatar de Usuario
daniel733
Mensajes: 1149
Registrado: Mié Jul 09, 2008 6:57 pm
Marca: Algo va a venir
Modelo: -
Ubicación: de Ituzaingó a Mendoza.

Re: CAMBIO DE PISO EN CR

Mensaje por daniel733 » Dom Feb 17, 2013 2:24 pm

sergio, si, estába unida al medio, la union apoyaba justo sobre el caño larguero del medio, (hubo que sacarle creo que algo de 15 cm al ancho de la placa), la union no me acuerdo, pero ponele algun sellador adhesivo tipo Sikaflex que tienen mas cuerpo que los selladores comunes. Por el corte del guardabarros no me acuerdo bien, lo que si levanté con criquet todo el habitaculo del baño para meter la placa por debajo.
Saludos DANIEL :o (Miclas733)
Imagen

Avatar de Usuario
sergio valle
Mensajes: 1944
Registrado: Sab Ene 30, 2010 4:44 pm
Marca: VIAJERA
Modelo: 3.40 TURISMO
Ubicación: Bigand (santa fe)
Contactar:

Re: CAMBIO DE PISO EN CR

Mensaje por sergio valle » Lun Feb 18, 2013 12:21 am

daniel733 escribió:ponele algun sellador adhesivo tipo Sikaflex que tienen mas cuerpo que los selladores comunes.
gracias por el dato, pero estuve viendo las fotos del trabajo de Tyson, y si no vi mal, me parecio que levantaste la bacha que tiene dentro del baño que es inodoro y pileta todo junto, ¿puede ser?
Dani, el sikaflex es como el fastix?? me refiero a que endurece de la misma manera? o es un producto que queda siempre chicloso? te pregunto por que cuando puse el piso por primera vez, lo selle con una masilla para carrocerias que aca la conocemos como "masilla chicle" es de color gris y viene en barras de 1/2 kg, pero me resulto una basura, ya que nunca endurece y siempre esta pegajosa, y cuando hace calor me pegotea las cosas de la baulera...
todos queremos estar en la cima de la montaña, pero la felicidad y las experiencias, suceden mientras se escala hacia ella.

Avatar de Usuario
fontanero
Mensajes: 712
Registrado: Dom Mar 25, 2012 2:57 am
Marca: Chevrolet Blazer 2.8
Modelo: Sueñito 400
Ubicación: Rosario de Santa Fe

Re: CAMBIO DE PISO EN CR

Mensaje por fontanero » Lun Feb 18, 2013 12:44 am

Sergio, disculpame que me meta en el tema, pero si te queres olvidar del sellador, te recomiendo que uses CILOC POLIURETANO PU 44 es lo maximo, biene en color blanco o negro endurece como el caucho.
Saludos.

Avatar de Usuario
sergio valle
Mensajes: 1944
Registrado: Sab Ene 30, 2010 4:44 pm
Marca: VIAJERA
Modelo: 3.40 TURISMO
Ubicación: Bigand (santa fe)
Contactar:

Re: CAMBIO DE PISO EN CR

Mensaje por sergio valle » Lun Feb 18, 2013 2:21 am

Fontanero, como vas a decir
fontanero escribió: disculpame que me meta en el tema,
si nadie se metiera yo y todo el foro estariamos sonados :sad: ... es mas, no habria foro jajaja
te agradezco el aporte, y recien lo investigue en la pagina de siloc, promete ser un exelente producto :-( :-( :-( :-( muchas gracias con el dato :-( y sigan metiéndose :sii: :sii:
todos queremos estar en la cima de la montaña, pero la felicidad y las experiencias, suceden mientras se escala hacia ella.

angeldetrelew
Mensajes: 2993
Registrado: Mar Sep 06, 2005 3:05 pm
Marca: Mercedes Benz OH 1419 con motor 1620 y caja G 60
Modelo: IMECA Modelo 1992 MOTORHOME FATO IN CASA
Ubicación: TRELEW
Contactar:

Re: CAMBIO DE PISO EN CR

Mensaje por angeldetrelew » Lun Feb 18, 2013 2:10 pm

fontanero escribió:Sergio, disculpame que me meta en el tema, pero si te queres olvidar del sellador, te recomiendo que uses CILOC POLIURETANO PU 44 es lo maximo, biene en color blanco o negro endurece como el caucho.
Saludos.

Muchas gracias por el dato Fontanero, sabes yo utilizaba el Siloc sellador de carrocerías que es color marfil y funciona muy bien pero esta buscando algún producto para los burletes color negro y por lo leído este es el indicado. Claro que vale la pena meterse para aportar. Gracias :-(
POWERED BY MERCEDES BENZ OH 1419/60 OM 366
MERCEDES BENZ OM 642 ALL POWER

Imagen
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela
"Albert Einstein"

VISITE LA PATAGONIA ARGENTINA
https://www.youtube.com/user/angeldetrelew/videos
LU5WGC Twitter @angeldetrelew

Avatar de Usuario
fontanero
Mensajes: 712
Registrado: Dom Mar 25, 2012 2:57 am
Marca: Chevrolet Blazer 2.8
Modelo: Sueñito 400
Ubicación: Rosario de Santa Fe

Re: CAMBIO DE PISO EN CR

Mensaje por fontanero » Lun Feb 18, 2013 2:44 pm

Angeldetrelew, no quiero desvirtuar el post que nos ocupa que es Cambio de piso en CR, pero te quiero hacer un breve comentario.
En mas de una ocasion restauramos partes de burletes que no se consiguen mas con el Ciloc Negro.
Se enmascara con cinta los dos bordes dejando la zona libre que ocuparia el burlete y se rellena con Ciloc,luego de retocar con la mano o espatula mojada y alizar se deja secar y al quitar las cintas ni te das cuenta del arreglo.

Avatar de Usuario
sergio valle
Mensajes: 1944
Registrado: Sab Ene 30, 2010 4:44 pm
Marca: VIAJERA
Modelo: 3.40 TURISMO
Ubicación: Bigand (santa fe)
Contactar:

Re: CAMBIO DE PISO EN CR

Mensaje por sergio valle » Lun Dic 23, 2013 12:40 am

muy bien amigos, ya empece con la demolicion, compre 2 placas de fenolico del 18 que es el 4/industrial, (es el que trae una cara lijada), ya corte la primer placa; las medidas de la madera es de 1,22 x 2,44 la CR tiene 2,82 x 1,96 asi que la distribui para que me queden los menores cortes posibles y el resultado fue que a cada placa le saco 25cm de ancho para que me quede una sola union en el medio que es donde tengo travesaños y como con los 2,44 que trae cada placa no llego a cubrir los 2,82 del largo de la CR, uso esos 25cm de cada placa para hacer 2 uniones de unos 19cm una en la parte delantera que como esta la cama no se pisa y la otra en la parte trasera que tambien esta la cama y baulera tampoco se pisa
Imagen
ahora voy a empezar con las preguntas a los que ya hicieron este trabajo, o a quien me pueda responder:
- por medio de que elemento sujeto las placas a la estructura??: con tornillos autoperforantes; remaches POP; tornillos pasantes con tuercas.
- la pintura asfaltica, se la aplico de abajo y de arriba o solamente de abajo??.
- la dilucion se hace con nafta: que pasa si la diluyo bastante?? como para que sea bien absorbida por la madera y luego de varias manos le doy una mucho mas espesa como para que forme cuerpo; ¿se puede diluir bien o no sirve?
- si la pinto con asfaltica de arriba tambien, ¿me perjudica en algo si mas adelante le pongo flotante?
otras de las mejoras que le voy a hacer es una nueva instalacion electrica en 220 reforzada, pero para hacerla por el interior como la antigua tengo que bajar parte del revestimiento, entonces pensaba hacerla toda por debajo e ir subiendo en cada toma ya existente. tambien quiero opinion de esto.
tambien me dieron ganas de cambiar los muebles interiores que son de aglomerado enchapados con nerolite, la idea es usar los viejos mueble como moldes, pero no tengo idea sobre que placa ya enchapada hacerlos, tiene que ser resistente para poderla atornillar en sus cantos, que soporte las bisagras y en lo posible que sea mas liviano que los antiguos muebles.
todos queremos estar en la cima de la montaña, pero la felicidad y las experiencias, suceden mientras se escala hacia ella.

Avatar de Usuario
Maqui
Mensajes: 489
Registrado: Lun Oct 31, 2011 1:32 pm
Marca: Anahi
Modelo: 3.20

Re: CAMBIO DE PISO EN CR

Mensaje por Maqui » Lun Dic 23, 2013 12:39 pm

danielt escribió:Hola Sergio, lamento lo que te paso, pero ciertamente el MDF no es apto para ese uso.
Coincido con quienes te recomiendan multilaminado fenolico, pero no estoy de acuerdo con pintarlo o recubrirlo del lado de abajo.
Las resinas fenolicas que lo componen tienen justamente la propidad de rechazar la humedad y el agua, por lo que no es necesario protejerlo.
Mi casita tiene el piso fenolico original y despues de mas de 30 años esta en perfectas condiciones.
Si lo recubris o pintas del lado de abajo con un producto impermeable, estas creando una gran pelopincho a la que va a ir a parar el agua de de condensacion cuando escurra, no aportando nada salvo olor a humedad.
Si lo recubris con algo permeable, no te servira para nada.
De modo que mi sugerencia es fenolico sin recubrir y si sos muy fanatico una rapida pasada de aceite de linaza para darle una proteccion muy superficial a la primera capa del fenolico, pero te diria que tampoco es necesario.
Otro asunto es el espesor.
Me parece que por la antiguedad de tu casita, la estructura metalica inferior, debe tener largueros y travesaños bastante cercanos entre si, por lo que me parece que el espesor de 18 mm puede ser demasiado y aportaria peso innecesario a tu casita que ya esta bastante pesada. Tirate abajo, mira la estructura y evalualo vos mismo.
Un abrazo. :o
Daniel
Mi Anahi yiene ese piso con ese tratamiento (Fenolico con aceite de linaza) y es del 72... y esta como nuevo.. por lo que entendi en su momento favorece a que si toma contacto con la humedad esta se evapore y no quede en el piso como una pileta :sombrero: Seguramente te quedara de diez el Piso Sergio :sii: Felicidades a todos amigos!
Las personas lo suficientemente locas
como para pensar que pueden cambiar el
mundo son las que lo cambian.
«Piensa diferente»

Te esperamos con la picada a que hagas "Me gusta"
https://www.facebook.com/pages/Los-Macu ... 0259952864

Avatar de Usuario
sergio valle
Mensajes: 1944
Registrado: Sab Ene 30, 2010 4:44 pm
Marca: VIAJERA
Modelo: 3.40 TURISMO
Ubicación: Bigand (santa fe)
Contactar:

Re: CAMBIO DE PISO EN CR

Mensaje por sergio valle » Jue Dic 26, 2013 12:57 pm

sergio valle escribió:...ahora voy a empezar con las preguntas a los que ya hicieron este trabajo, o a quien me pueda responder:
- por medio de que elemento sujeto las placas a la estructura??: con tornillos autoperforantes; remaches POP; tornillos pasantes con tuercas.
- la pintura asfaltica, se la aplico de abajo y de arriba o solamente de abajo??.
- la dilucion se hace con nafta: que pasa si la diluyo bastante?? como para que sea bien absorbida por la madera y luego de varias manos le doy una mucho mas espesa como para que forme cuerpo; ¿se puede diluir bien o no sirve?
- si la pinto con asfaltica de arriba tambien, ¿me perjudica en algo si mas adelante le pongo flotante?
otras de las mejoras que le voy a hacer es una nueva instalacion electrica en 220 reforzada, pero para hacerla por el interior como la antigua tengo que bajar parte del revestimiento, entonces pensaba hacerla toda por debajo e ir subiendo en cada toma ya existente. tambien quiero opinion de esto.
tambien me dieron ganas de cambiar los muebles interiores que son de aglomerado enchapados con nerolite, la idea es usar los viejos mueble como moldes, pero no tengo idea sobre que placa ya enchapada hacerlos, tiene que ser resistente para poderla atornillar en sus cantos, que soporte las bisagras y en lo posible que sea mas liviano que los antiguos muebles.
:? :bostezo: :escucho: :escucho:
todos queremos estar en la cima de la montaña, pero la felicidad y las experiencias, suceden mientras se escala hacia ella.

Responder