ricardodk escribió: ↑Mar Oct 13, 2020 8:00 pm
Albergar escribió: ↑Mar Oct 13, 2020 7:31 pm
ricardodk escribió: ↑Mar Oct 13, 2020 8:08 am
.....El foro creo que tiene una importante funcion educativa, a e es cansa un poco estar volviendo siempre a lo mismo ej el que quiere tirar una casilla de mas de una tonelada con un golcito, pero creo que ale la pena el esfuerzo.
Abrazo. Ricardo
Uy ! Yo tengo un golcito chiquito 1.9 diesel y las Trafic también hay 1.9 diesel. Qué tiene la Tráfic que el mío no tenga. Mi CR cargada puede pesar 1200kg pero tiene freno eléctrico, tiene más torque inicial que el 504, tiene mucha menor distancia entre el eje trasero y la cola que el 504, lo que significa mayor estabilidad. Capacidad de arrastre por manual con freno, igual que el 504: 1000kg. Me preocupa la ocurrencia de ponerle un enganche machazo y salir a probarlo. Y si se comporta mejor? ... tendría otra preocupación, nuevas pruebas de velocidad/estabilidad, arranque en subida, etc.
Peeroo, el 504 dice 1000kg a 80km/h en 4º velocidad (directa). El Gol no tiene directa, porque tiene caja-puente y el manual no especifica. Entonces? Creo que lo puede tirar, pero enhttp://
www.rodanteando.com.ar/foro/viewtopic.php?t=18432 una maniobra brusca a velocidad no se puede garantizar salir bien parado, ya que los pesos son similares. Pero lo mismo puede ocurrir en camiones con acoplados de peso similar. Cual sería la diferencia?
Ricardo, me hiciste pensar, me sobrecargaste la neurona del Gol. Ahora tendrás que hacer el esfuerzo de educarme y argumentarme por qué sí o por qué no mis postulados. Gracias. Pero si tenés ganas.
Tal vez haya más gente viendo este post con inquietudes similares.
Lo que natura non da, el buscador presta:
http://www.rodanteando.com.ar/foro/view ... hp?t=18432

Ricardo
Gracias Ricardo ! Me lo leí todo. Conclusión: lo que vale para cada uno es precaución y experiencia. Pero mucho de ambas. Por lo que pude ver, me animaría a remolcar mi CR de casi 1000kg vacía, que cargada puede llegar a 1100 y hasta 1200kg con un Gol diésel cortito 5P 1.9 . Peeerooo, para eso debo encontrar un colocador de enganche responsable, experimentado y capaz de decirme que no es posible que él haga ese trabajo, si considera que es una locura aunque le ofreciera pagar el doble. El freno en mi CR es fundamental y sería una imprudencia no tenerlo, según mi larga experiencia remolcando decenas de miles de km. Además es obligatorio por ley de tránsito, en cualquier remolque que cargado pese más de 750kg, que sería la categoría O2. El eje con freno eléctrico es para 1500kg, lo cual estaría bien para detener el vehículo. Y el torque del Gol es mejor que el del 504 que uso normalmente para remolcarla. Me sentiría más tranquilo arrancar de cero en una cuesta con el Gol, mientras sea sobre asfalto y si es ripio mientras no patinen las ruedas delanteras. Por el torque, por supuesto! Y hay otro tema. Cuando estoy en una subida, la CR me levanta la cola, con lo cual me da un agarre adicional en las ruedas delanteras que son las que traccionan. Con el 504, por ese efecto he tenido que trasladar la carga trasera de la CR al asiento trasero del auto para evitar que me levante las ruedas y pierda adherencia las traseras, a las que le había colocado las cadenas, ya que la cuesta era de ripio. De todos modos sabía que no podría arrancar de cero en la cuesta, por lo cual inicié la marcha en el llano siempre en 1º hasta llegar arriba.
También vi el video del auto que se quedaba en la subida y luego se iba para atrás porque se había quedado sin frenos. El tener que detenerse en una subida es un pensamiento recurrente por años. Tal es así que tengo elaborados varios planes de contingencia, algunos parcialmente implementados. Todos los que hemos experimentado frenar marcha atrás, sabemos que el freno no se comporta igual. Es más ineficiente que hacia adelante. No quisiera tener la experiencia, pero hay que estar preparado y saber que hacer 1º, 2º y 3º, eso es tener varias alternativas preparadas por si no resultan como se esperaba. Pero en una bajada no se debe usar el freno sino regular la marcha del motor y en el caso extremo bajar en 1º. Parecerá a veces que se desarma el motor, y cuidar que no se pase de vueltas tocando el freno cada tanto para que no caliente. Si el motor se acelera demasiado en 1º, ni pensar en cortar el contacto, porque se va a trabar la dirección. Y menos aún pisar el embrague. Los diesel tienen mejor freno motor que los nafteros. Antes de aventurarse en una cuesta larga, conviene experimentar en una corta. Tirarse a la pileta no es una opción, porque generalmente la encontraremos vacía.
Ahora viene la 2º parte. Y los demás ¿serán tan prudentes como nosotros? ¿Tendrán su equipo en regla? ¿Pensarán tanto en su seguridad como en la nuestra? Por eso veo bien algún tipo de regla que no habilite hacer locuras, pero al final de cuentas dependemos para nuestra seguridad de la precaución y la experiencia del prójimo. Con un vehículo cualquiera podemos matar, sin CR y con todo en regla, salvo un loquito manejando.
Viendo videos de Australia y Estados Unidos, que son países con un importante turismo rodantero, llego a la misma conclusión: por más reglas, leyes, requisitos, etc. lo único que sirve es la precaución y la experiencia que se ejercita con la responsabilidad.
Y como a nadie le gusta andar con lo justo, ni yo tampoco aunque ando, en cuanto pueda comprarme una camioneta 4x4 diésel con caja de baja, soluciono todo lo de arriba. Y siempre me pregunto si vale la pena tener un vehículo así, sólo para remolcar una casilla uno o dos meses al año. Todo estos comentarios son para hacer pensar, y ahora en cuarentena es el momento para hacerlo. Y que bueno es contar con otros puntos de vista, aunque disientan con lo expuesto, porque ayudan a pensar y tener en cuenta cosas que no imaginamos. Que se animen los que tengan algo que aportar.
