calefaccion de la cr

Aprender y enseñar, los Temas que siempre hay que tener en cuenta como Rodantero y nunca olvidar.

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •

Gracias.
Avatar de Usuario
Cecilia Garcia
Mensajes: 246
Registrado: Vie Nov 21, 2008 7:59 pm

Mensaje por Cecilia Garcia » Lun Dic 22, 2008 8:35 am

El_Vasco escribió:Hola Cecilia, si estuve en el verano, segunda kincena de enero.
Entra aca http://www.interpatagonia.com/copahue/alojamientos.html
Fijate el hotel Pino Azul, ahi comprabamos la comida para llevar (buena y buen precio) y el camping keda enfrente, hable con el dueño del camping y creo ke es dueño del hotel, de hecho tienen el mismo telefono.
Vi ke en el hotel hay computadora, asi ke podes mandarles mail-
El tema de la temperatura es variable, a esa altura puede salir un sol kemanchi como puede salir nublado y caer lluvia o nieve.
Y si keres informacion del complejo entra aca
http://www.copahuespatermal.com.ar/copahue.html hasta los precios estan, realmente vale la pena, creo ke este año no podre salir, pero todavia no esta dicha la ultima palabra.

PD: cuando hagan chivito al chulendo en el hotel como menu, no te lo pierdas.

Saludos

Muchísimas gracias por los datos...sobre todo por los que tienen que ver con el morfi...ya que el grupo que viajamos juntos somos de dientes afilados.
Espero que tu situación se acomode y puedas pasar unas lindas vacaciones.
Felices fiestas...Que empieces un muy buen año.
Hola.... somos: Néstor, Cecilia, Sol y Franco
"PREFIERO TENER UN MAL DÍA DE VACACIONES ANTES QUE... UN BUEN DÍA DE TRABAJO"

morganleo
Mensajes: 1012
Registrado: Lun Ago 04, 2008 4:35 am

Mensaje por morganleo » Lun Dic 22, 2008 10:40 am

MOTORHOMEMASTER escribió:A ver: el disyuntor actua midiendo la corriente que pasa por el positivo y por el negativo. Si es la misma corriente, no salta.

Estamos enchufados a 220 V en la Motorhome QUE APOYA SOLAMENTE EN LOS NEUMATICOS (goma=material aislante). Un nene mete una aguja de tejer en el positivo de un toma, que pasa? NADA, porque no hay puesta a tierra, estamos aislados electricamente. Somos un pajarito sobre un cable.

Tenemos un cable pelado de 220V haciendo masa, estamos arriba de la motorhome y no pasa nada por lo anterior. Bajamos, y si la manija de la puerta es de metal o pisamos con un pie sin calzado aislante el escalon y simultaneamente el piso, y nos agarra flor de patadon, AHI SI SALTA EL DISYUNTOR.

En los mismos ejemplos, si tenemos algo que permita la puesta a tierra del MH/CR, en cuanto el nene ponga la aguja en el enchufe salta el disyuntor y si hay fuga por cable pelado salta inmediatamente sin necesidad de que nos bajemos.

Por lo antedicho para los que tienen disyuntor es importante tener una puesta a tierra, basicamente un cable que puede vincularse a una estaca metalica que se entierre en donde paremos.

Ahora hay un caso en el cual el disyuntor no actua: cortocircuito entre vivo y neutro o sobrecarga por meter el caloventor al mango: podemos quemar la instalacion o generar un incendio sin que el disyuntor actue. Por eso se necesita tambien la proteccion de una llave termica o minimamente un fusible de no mas de 10/15 A (instalacion normal sin aire acondicionado).

Saludos
La jabalina a tierra es una proteccion adicional: por ejemplo, en el caso en que la falla (aislacion del cable del vivo rota y haciendo masa antes del disyuntor) la jabalina descargaria a tierra y protegeria a quien toque la carroceria y la tierra a la vez. En ese mismo caso, el disyuntor ni siquiera se entera.
La jabalina, el disyuntor, y la termica interactuan.
La jabalina tira a tierra cualquier tension que aparezca sobre cualquier metal dentro de la carroceria, siempre y cuando TODOS los equipos tengan tercera pata en su construccion. El cable de la jabalina debe ser de mayor diametro que el cable mayor dentro de la instalacion de la carroceria (en el caso que el cable se queme por temperatura, sea el ultimo cable en quemarse y continue dando proteccion hasta ultimo momento), si fuera de diametro inferior al del vivo, se quemaria el cable de jabalina primero, y la tension continuaria existiendo en la carroceria.
Funciona aun sin tener ni disyuntor ni termica.
Cuando esta el disyuntor, y la falla se produce en el circuito posterior al disyuntor, este deberia cortar, ya que en este caso la corriente que circula por el vivo es mayor a la que circula por el neutro.
El disyuntor compara la corriente que circula por el vivo con la corriente que circula por el neutro y corta cuando encuentra diferencia, corta.
En el caso de que alguien reciba una descarga el disyuntor desactivaria la provision de energia (que en este caso deberia venir del propio circuito electrico ya que si hubiera una descarga a tierra ya habria sido drenada por la jabalina y el disyuntor saltado).
Actua aun si no hay termica ni jabalina.
La termomagnetica protege al circuito cuando la circulacion de corriente es mayor de la deseada (un cortocircuito hecho en un enchufe por cable en mal estado de algun equipo, o un chico que pone un alambre entre el neutro y el vivo o entre el vivo y la tierra). Actua aun si no hay ni jabalina ni disyuntor.
Entiendo que mi comentario se superpone sobre lo que han dicho otros colisteros, pero me parece que en este caso, la abundancia no daña.
Espero no haber contribuido a la confusion general.

lw7hw
Mensajes: 4560
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:17 pm
Ubicación: san francisco
Contactar:

Mensaje por lw7hw » Lun Dic 22, 2008 11:15 am

correct lp anterior ,
pero convengamos que
si tenemos algo a tierra en la casilla por eje la heladera
no tenemos jabalina instalada alguien pasa cerca de la casilla y la toca :"zaz" patadon y corta , ppero el patadon esta
. Si tiene jabalina salta ni bien aparece el defecto
Victor E.Gordo( Cap James T. Kirk)
LW7HW
San Francisco (Cba)
"Yo soy un hombre bueno, lo que pasa es que me estoy viniendo viejo"
http://www.igriegaoficial.com.ar

Avatar de Usuario
LUIGY2005
Mensajes: 3797
Registrado: Vie Mar 07, 2008 11:40 am
Marca: IVECO DAILY 55C16
Modelo: MAXIVOLUMEN 15.6m3
Ubicación: BARILOCHE

Mensaje por LUIGY2005 » Lun Dic 22, 2008 10:11 pm

HOLA A TODOS. ME PARECE QUE LA DIFERENCIA DE "CON JABALINA" Y "SIN JABALINA" ES QUE "CON": EL DISYUNTOR TRABAJA Y CORTA Y TE SALVAS DEL PATADON , Y "SIN" LA JABALINA, TRABAJA Y CORTA PERO DEL PATADON NO TE SALVAS . SE ENTIENDE ?



Responder