Aprendido remolcando rodanteando
Moderador: Moderadores
Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:
1° Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)
2° Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).
3° ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<
• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •
Gracias.
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:
1° Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)
2° Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).
3° ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<
• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •
Gracias.
- Albergar
- Mensajes: 2186
- Registrado: Mar Sep 05, 2017 9:45 pm
- Marca: CR KAISEN d'17+Peugeot504'96 h'ene/20;NissanFrontier'10 d'dic/20
- Modelo: Modelo350-eje, c/freno eléctrico MSM-Tara 1Ton-L5 A2.05 H2.3
- Ubicación: R.Mejía - P.B.Aires
Aprendido remolcando rodanteando
El foro está un poco solitario y como ya entramos en período de vacaciones masivas, me pareció oportuno compartir algo que hace tiempo quería exponer y lo venía preparando para los que quieran aprovechar las experiencias de otros.
Hola. Ya me había presentado en 2017, un poco antes de tener nuestra casa rodante, comprada 0 km en la fábrica Kaisen/Ferbus en agosto de ese año. Hemos tenido muchos incidentes desde entonces. Y supongo que algo aprendimos analizando cada uno. Aquí sólo pretendo compartir la experiencia de manejo con el remolque.
Me presento de nuevo. Soy ingeniero en electrónica, 70 años, jubilado, aunque sigo trabajando en otra cosa (nada que ver con la especialidad) para poder rodantear cada tanto. Después de casi 50 años de trabajo en el campo eléctrico y electrónico, entiendo que uno de mis dones es investigar problemas de todo tipo y resolver la mayoría. Me siento obligado a compartir el resultado de las investigaciones y experiencias relacionadas con el rodanterismo, para que los que leen estas líneas puedan evitar tener algunas de las malas experiencias rodanteras que tuvimos. Tal vez algunos no estén de acuerdo con las conclusiones, y en ese caso recibiré gustoso los comentarios. Seguramente al aplicarlas al pie de la letra verían limitado el uso de sus remolques o casas rodantes remolcadas, pero dependiendo de los lugares y tomando las precauciones adecuadas, todo podría usarse para rodantear, evitando las situaciones peligrosas, con la pericia y la atención necesarias, aunque se podría estar en contravención de algún reglamento.
Después de 9 años acampando en zonas de la Patagonia donde el hanta virus que es endémico, y debido aumento del número de casos, decidimos evitar el uso de la carpa, para no estar al nivel del suelo tan expuestos a contagio, ya que el virus se contrae al respirar el polvo donde hubieran orinado los ratones colilargos que lo transmiten.
He remolcado un trailer-carpa de 600 kg del año 75, comprado usado, con un Peugeot 504 del año 96, sin aire acondicionado, naftero, comprado 0 km, para poder ese mismo año viajar al sur con menor riesgo.
El manual del 504 indica que su capacidad de remolque es de 1000 kg a 80 km/h en 4º velocidad, que es la directa. Este vehículo tiene 5º velocidad, pero es una sobremarcha, que no debería utilizarse en este caso. De cualquier modo, durante las travesías por llanura, a menos de 100 km/h, el motor iba aliviado y sin esfuerzo aún en 5º, debido a que el trailer no sobresale de la línea del vehículo a la altura del baúl y no presenta una resistencia al viento significativa.
De los 434000 km que tiene actualmente el 504, casi 100000 km fueron remolcando el trailer por todo el país y el sur de Chile, incluyendo la carretera austral y la ruta 40 de Argentina durante 10 años, con 2 o 3 viajes por año de 2 o 3 semanas.
En el verano de 2017 tuvimos nuestra última salida con el trailer, que últimamente sólo usábamos para transportar el equipaje, equipo de cámping y algunos insumos. El auto era lo suficientemente cómodo, incluso más que la carpa, para dormir, cocinar, etc., así que lo usamos de dormitorio, cocina, comedor, aislándonos del frío, los ruidos, la lluvia. Pero nuestros huesos pedían otra cosa: una casa rodante pidió la patrona para su cumpleaños.
En julio de 2017 comenzamos la búsqueda de usadas pero no encontramos en buenas condiciones y con las comodidades buscadas. Optamos por comprar una Kaisen 350 con freno, en la fábrica.
Luego de investigar por internet que tipo de frenos se estaba usando en el mundo desarrollado, Europa, Estados Unidos y, principalmente Australia, analizando las exigencias de sus reglamentaciones y sus experiencias, optamos por el freno eléctrico, mucho antes que en el país se comenzara a hablar del tema.
Continuará...
Saludos !!!
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
- MOTORHOMEMASTER
- Moderador
- Mensajes: 16105
- Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
- Marca: Ahora no tengo
- Modelo: Andando en auto
- Ubicación: Castelar City
- Contactar:
Re: Aprendido remolcando rodanteando
Esperando la continuacion, pinta super interesante
- Albergar
- Mensajes: 2186
- Registrado: Mar Sep 05, 2017 9:45 pm
- Marca: CR KAISEN d'17+Peugeot504'96 h'ene/20;NissanFrontier'10 d'dic/20
- Modelo: Modelo350-eje, c/freno eléctrico MSM-Tara 1Ton-L5 A2.05 H2.3
- Ubicación: R.Mejía - P.B.Aires
Re: Aprendido remolcando rodanteando
No te imaginas cuanto me hubiera servido saber estas cosas hace 28 años, cuando empecé a rodantear. Supongo que muchos deben saber estas cosas o las intuyen. Otros andan con lo que pueden, como yo en su momento. Y aprenden las cosas cuando les pasan. Dejemos de lado los que no les interesa o no aprenden ni aunque les pase. Realmente me gustaría poder aprender más, de alguno que tenga otras experiencias sobre conducción con remolque. Porque a mí no me queda mucho tiempo para experimentar cosas y aprender de ellas. Hoy mas bien preferiría que me las sirvieran en bandeja bien explicadas.MOTORHOMEMASTER escribió: ↑Mié Dic 04, 2024 8:57 amEsperando la continuacion, pinta super interesante
Sigo comentando.
En cuanto al enganche que se había colocado en el 504 para remolcar el trailer, nos generó varios problemas durante los viajes. A la vuelta de cada viaje o incluso durante los viajes había que llevarlo al chapista para lo suelde o para que le coloque refuerzos, ya que el vehículo no estaba preparado de fábrica para colocarle un enganche por ser monocasco en su parte trasera. Para que el enganche sea adecuado al peso a remolcar, el chapista debió colocar refuerzos en los lugares que estaban sometidos a esfuerzos. Todos esos lugares fueron pintados de blanco para poder detectar fallas estructurales. Al aparecer fisuras, normalmente oscuras o con óxido, se notaban a simple vista sobre el fondo blanco. Y a medida que iban detectándose se realizaban los refuerzos necesarios. Pero el control era necesario durante los viajes y antes de salir nuevamente. El color blanco facilita la detección de fallas, en general antes de que haya que lamentar desgracias.
En temas de seguridad, la pinta (o la facha) es lo de menos. Antes pintabamos todo de negro, por imitación más que nada, hasta que aprendí. Porque me resultaba muy dificultoso revisar lo que se iba rompiendo del enganche.
Pero el trailer también se rompía. Pongo algunos ejemplos.
1) Se rompieron ambas ruedas a más de 100 km/h por el bamboleo, quedando sólo las mazas y la chapa central con los 4 bulones. Un domingo a la mañana a 300 km de Buenos Aires, cerca de Tres Arroyos.
2) Se quebró la lanza varias veces a la altura de la caja del trailer por malas reparaciones. En San Antonio Oeste, Lago Posadas y Punta Arenas.
3) Las puntas de eje se torcían por el peso y los pozos. Los elásticos hacían tope.
4) Se desarmó un rulemán de las ruedas en el cruce Balcheta, cerca de Las Grutas.
Conclusiones con el trailer...
Continuará...
Saludos !!!
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
-
- Mensajes: 221
- Registrado: Jue Abr 17, 2008 3:48 pm
Re: Aprendido remolcando rodanteando
Te leo atento Alberto!
- Albergar
- Mensajes: 2186
- Registrado: Mar Sep 05, 2017 9:45 pm
- Marca: CR KAISEN d'17+Peugeot504'96 h'ene/20;NissanFrontier'10 d'dic/20
- Modelo: Modelo350-eje, c/freno eléctrico MSM-Tara 1Ton-L5 A2.05 H2.3
- Ubicación: R.Mejía - P.B.Aires
Re: Aprendido remolcando rodanteando
Conclusiones con el trailer:
1) Las ruedas de Fiat 600 con cámara y las mazas originales no soportaron la exigencia y generaron inestabilidad peligrosa en ruta. Se reemplazaron por mazas más robustas y llantas de Fiat Uno con cubiertas sin cámara, un 50% más anchas, que mejoraron mucho la estabilidad .
2) La lanza demasiado corta favorece la inestabilidad al aumentar la velocidad. Se colocó una lanza más larga y reforzada.
3) La falta de freno nos ocasionó algún susto en casi todas nuestras travesías, aunque en condiciones normales no resultaba necesario, pero hacía falta bastante anticipación para evitar frenadas o maniobras bruscas.
4) Al cambiar por un remolque similar o más pesado, procuraría que tenga freno propio. Pesa 400kg vacío y lleva 200kg de equipaje y equipo de cámping.
5) La alineación de las ruedas del remolque contribuyó mucho a la estabilidad y debiera verificarse con frecuencia, porque puede variar con el uso. No es una tarea que la puedan realizar en cualquier taller, o tal vez no sea común y no sepan hacerla. La falta de alineación del remolque puede llegar a pelar la cubierta hasta desaparecer el dibujo y aparecer los alambres en un solo viaje al NOA. Para alinear usé una varilla gruesa para medir tirándome abajo y haciendo girar el eje hasta que la distancia entre llantas de las ruedas tengan la misma longitud en la parte delantera y la trasera. Y tratando que no quede demasiado despatarrado o demasiado separado arriba. Para corregir la inclinación suelen usar una palanca de más de 2 m atornillada a la maza.
Nuevas fisuras fueron apareciendo al remolcar la casa rodante, que no pesaba 650 kg como nos informaron en la fábrica sino casi 1000 kg, vacía pesada en una balanza pública, y le habían colocado un juego de cubiertas apto para 950 kg. Luego al colocarle 200 kg entre equipo y equipaje llegamos a 1200kg. Hubo que solicitar que las cambiaran en garantía por cubiertas de 600kg. No fue posible colocar cubiertas más grandes.
Si bien la tortuga era de fundición de acero de 1"7/8, para 2000 Lb.(unos 900 kg), nunca tuvimos problema. Pero sí hubo problema con la placa soporte de la tortuga que se desprendió parcialmente a 45º, pero afortunadamente la detectamos a tiempo, debido a que había notado unas pequeñas fisuras, que veníamos observando en cada detención, gracias a que esa zona de esfuerzo la había pintado de blanco.
Continuará...
Saludos !!!
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
- NORGUAN
- Mensajes: 184
- Registrado: Dom Jul 05, 2009 7:48 pm
- Marca: ROYAL HOME
- Modelo: MOTORHOME SPRINTER
Re: Aprendido remolcando rodanteando
Hola Albergar ! Que bueno volver a leerte !
Lástima que para explicar como se alinea un eje de trayler no tenes los conocimientos como en electronica ! jajajajajaj
Alargar la lanza y agregar kilos sobre ella (los maximos que aguante el auto) ayuda muchisimo a la respuesta del frenado
" sobre todos los frenados bruscos"
Saludos de NORGUAN
Lástima que para explicar como se alinea un eje de trayler no tenes los conocimientos como en electronica ! jajajajajaj
Alargar la lanza y agregar kilos sobre ella (los maximos que aguante el auto) ayuda muchisimo a la respuesta del frenado
" sobre todos los frenados bruscos"
Saludos de NORGUAN
Norberto de La Plata: ciudad de las diagonales, "La Catedral", el "estadio UNICO", la "República de los Niños" y del "LEON PINCHA"
RODANTEANDO: apasionante más por el viaje que por la llegada a destino.
RODANTEANDO: apasionante más por el viaje que por la llegada a destino.
Re: Aprendido remolcando rodanteando
Medio complicado lo de la alineación de ruedas del tráiler. Lo mejor lo de la barreta de dos metros para la caída. Todo bien artesanal, como a mí me gusta.
Ahora... Capaz que estoy equivocado, pero si con un fierro atornillado a la masa se logra doblar el eje y corregir la caída de la rueda no quiero pensar en lo que puede pasar si se agarra unos de esos pozos que aparecen en el asfalto...
Saludos
Ahora... Capaz que estoy equivocado, pero si con un fierro atornillado a la masa se logra doblar el eje y corregir la caída de la rueda no quiero pensar en lo que puede pasar si se agarra unos de esos pozos que aparecen en el asfalto...
Saludos
- Albergar
- Mensajes: 2186
- Registrado: Mar Sep 05, 2017 9:45 pm
- Marca: CR KAISEN d'17+Peugeot504'96 h'ene/20;NissanFrontier'10 d'dic/20
- Modelo: Modelo350-eje, c/freno eléctrico MSM-Tara 1Ton-L5 A2.05 H2.3
- Ubicación: R.Mejía - P.B.Aires
Re: Aprendido remolcando rodanteando
Tulku escribió: ↑Vie Dic 06, 2024 12:04 amMedio complicado lo de la alineación de ruedas del tráiler. Lo mejor lo de la barreta de dos metros para la caída. Todo bien artesanal, como a mí me gusta.
Ahora... Capaz que estoy equivocado, pero si con un fierro atornillado a la masa se logra doblar el eje y corregir la caída de la rueda no quiero pensar en lo que puede pasar si se agarra unos de esos pozos que aparecen en el asfalto...
Saludos
Justamente por ese motivo se pierde la alineación: pozos, lomos, carga excesiva para los ejes.
El uso de la palanca en la rueda no lo ví en mis vehículos, pero sí en alguna alineadora. Me dio miedito
En ese caso trabajaban sobre los amortiguadores? Le llamaban choriceado y era la única forma de alinear algún parámetro de algunos vehículos, según me contaron. En la punta de la palanca trabajaban 2 forzudos.
Saludos !!!
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
- Albergar
- Mensajes: 2186
- Registrado: Mar Sep 05, 2017 9:45 pm
- Marca: CR KAISEN d'17+Peugeot504'96 h'ene/20;NissanFrontier'10 d'dic/20
- Modelo: Modelo350-eje, c/freno eléctrico MSM-Tara 1Ton-L5 A2.05 H2.3
- Ubicación: R.Mejía - P.B.Aires
Re: Aprendido remolcando rodanteando
La casa rodante la hemos remolcado unos 20000 km con el 504, recorriendo el país desde Córdoba, San Luis y La Rioja hasta Río Turbio, recorriendo la costa por la RN3 y subiendo por la RN40 hasta Los Antiguos, por caminos de ripio y en mal estado del pavimento.
Pero los problemas más graves que tuvimos que sufrir se debieron al la oscilación o balanceo de la casa rodante en ruta asfaltada a cierta velocidad, dependiendo del estado del pavimento y del viento. Para atenuar el problema se le agregaron amortiguadores a la rodante, que aún no había sido homologada, ya que la fábrica recíén estuvo en condiciones de fabricar y homologar tales vehículos casi a fines de 2021.
Conclusión de lo aprendido al remolcar la casa rodante:
1) Se requiere conocer el peso de la casa rodante cargada en orden de marcha.
2) Conocer la capacidad de remolque del vehículo tractor.
3) Colocar un enganche adecuado para el peso a remolcar, porque aunque sobrepase la capacidad de remolque garantizada del vehículo, pueden colocarse refuerzos apropiados en la carrocería.
4) Tener en cuenta la potencia del motor y la capacidad de la transmisión, que podría averiarse en situaciones extremas.
5) Evitar cargas pesadas detrás del eje de la casa rodante, ya que la torna inestable. Concentrar el mayor peso sobre el eje.
6) Cargar sobre el punto de enganche entre el 5 y el 10 % del peso a remolcar, para lograr suficiente estabilidad. En mi caso, para 1200 kg debería cargar la bocha entre 60 y 120 kg, cosa imposible para el 504.
7) Si luego de cumplir los requisitos anteriores, con el peso mínimo del punto anterior, al enganchar el remolque al vehículo tractor, la carrocería baja más de 1" o 2.5 cm sobre el eje trasero o sube más de 1" o 2.5 cm sobre el eje delantero, el vehículo no es adecuado para remolcar esa casa rodante con la suficiente estabilidad y maniobrabilidad.
Aún así, puede redistribuirse el peso en la casa rodante para que la carga sobre el enganche pueda cumplir con el punto anterior, pero eso es a expensas de la estabilidad. Si bien la velocida máxima legal para remolcar es de 80 km/h, es posible que deba circularse a menor velocidad para evitar el peilgroso balanceo, que también depende del estado de la ruta, del viento y de los vehículos que nos superan.
9) Si el vehículo no tiene la potencia y el torque inicial suficiente, una detención en una subida puede resultar en la imposibilidad de iniciar nuevamente la marcha ascendente, siendo necesario retroceder hasta una zona horizontal o de menor pendiente para poder reanudar. Hace falta mucha experiencia para poder realizar esta maniobra con seguridad y tener buenos frenos, especialmente si es un camino de cornisa. O tener un plan B.
Mi plan B consiste en una maniobra peligrosa, que requiere calzar el remolque, desenganchar, cambiarlo de sentido manualmente, retornar con el vehículo, enganchar nuevamente y tomar otro camino o volver a intentar la cuesta sin detenerse y sin bajar de 1500-2000 rpm, si el torque y la potencia son suficientes en esas condiciones.
Si bien estaba preparado para el plan B, nunca necesitamos probarlo, pero el balanceo seguía siendo muy peligroso. Demasiado peligroso para seguir evitándolo a costa de controlar permanentemente la velocidad, controlar por los espejos si algún vehículo grande nos estaba por pasar, anticipar las maniobras y el estado de la ruta para reducir la velocidad, en fin, un stress continuo poco compatible con unas deseables vacaciones.
Continuará...
Saludos !!!
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
Re: Aprendido remolcando rodanteando
Genial el plan B. Eso sí, ponele freno de mano a la casilla. Si arranca cuesta abajo ya sabés dónde termina.
No quiero saber lo que puede pasar si te agarran a mitad de una U de esas. De última juntamos para pagar la fianza.
La verdad que un tema lo de tus desplazamientos. Toda una aventura y un reto para llegar a destino. De ser mi caso, te cuento dónde me habría metido la casilla mí mujer? En el otel!!! Jajajaja.
Todo un tema muy peligroso ese del balanceo.
Igual, no conozco el tema, pero creería que en eso va mucho en el diseño de la casilla. Por eso pienso en la necesidad de homologaciones. Para que cumplan unas establecidas normas de seguridad.
Tiempo atrás leí que la nuevas Ranger tienen un sistema para "controlar" ese balanceo del tráiler. Imagino q más vehículos lo deben tener. No sé que tan efectivo será ni cómo funciona.
Esperando el próximo capítulo.
Saludos
No quiero saber lo que puede pasar si te agarran a mitad de una U de esas. De última juntamos para pagar la fianza.
La verdad que un tema lo de tus desplazamientos. Toda una aventura y un reto para llegar a destino. De ser mi caso, te cuento dónde me habría metido la casilla mí mujer? En el otel!!! Jajajaja.
Todo un tema muy peligroso ese del balanceo.
Igual, no conozco el tema, pero creería que en eso va mucho en el diseño de la casilla. Por eso pienso en la necesidad de homologaciones. Para que cumplan unas establecidas normas de seguridad.
Tiempo atrás leí que la nuevas Ranger tienen un sistema para "controlar" ese balanceo del tráiler. Imagino q más vehículos lo deben tener. No sé que tan efectivo será ni cómo funciona.
Esperando el próximo capítulo.
Saludos
- Albergar
- Mensajes: 2186
- Registrado: Mar Sep 05, 2017 9:45 pm
- Marca: CR KAISEN d'17+Peugeot504'96 h'ene/20;NissanFrontier'10 d'dic/20
- Modelo: Modelo350-eje, c/freno eléctrico MSM-Tara 1Ton-L5 A2.05 H2.3
- Ubicación: R.Mejía - P.B.Aires
Re: Aprendido remolcando rodanteando
Hola Tulku. No quise extenderme demasiado en el plan B. No es tan simple como calzar las ruedas. Para poder ejecutar ese plan con un nivel de seguridad aceptable contaba con eje con freno eléctrico MSM desde la salida de la fábrica. Yo instalé ahí mismo los cables independientes a cada rueda por cuanto la fábrica no colocaba la instalación en la casilla que estaba retirando en octubre de 2017. Usando la batería de la casa rodante podía frenar las ruedas en forma independiente usando 2 interruptores en la lanza, que sería el lugar que habría de guiar manualmente frenando y soltando la rueda adecuada, para un control instantáneo. Además desde las levas del freno que estaban previstas para colocar freno de mano, coloqué cables de acero hasta la mitad de la lanza, donde instalé un torniquete de alambrado para cada freno, que podía accionar con una llave estriada de 13 mm que siempre tenía a mano. Para mantener la fuerza de freno también agregué sendos resortes de tracción, ya que el torniquete estira por pasos. También usaba los torniquetes como freno de estacionamiento en los cámpings, especialmente cuando la ubicación elegida era inclinada.
Para realizar la maniobra, una vez desenganchada la casa rodante con los torniquetes tensados, se aplica el freno eléctrico en la rueda que hay que rodar, que normalmente si vamos por el carril derecho subiendo, sería la rueda izquierda, mientras que la derecha queda frenada y calzada por las dudas. Por acción de la gravedad, al cortar la corriente del freno pulsando brevemente cada vez, se gira a la izquierda la casilla hasta quedar cruzada en la ruta. Luego se frena la rueda izquierda y se conecta el freno eléctrico a la rueda derecha repitiendo el proceso como el paso anterior pulsando la desconexión hasta quedar alineada hacia abajo, aunque de contramano. Luego se aplica el freno de torniquete a la rueda que había quedado libre y se desconecta el freno eléctrico. Queda dar vuelta el vehículo, volver a enganchar, frenar el vehículo con todo lo disponible, incluyendo el controlador electrónico C144 en la cabina oprimiento simultáneamente las teclas + y - para aplicar el frenado eléctrico máximo. Mientras el copiloto realiza esta operación se aflojan los torniquetes y se descalzan las ruedas. Y a regresar por donde venía hasta encontrar un llano para volver a la carga.
Bueno Tulku, verás que era un plan preparado por un ingeniero Pero luego de llevarla a la fábrica para homologar me arruinaron el plan B.
Luego analizar las alternativas que nos quedaron en el post del día 6 ...
Continuará...
Saludos !!!
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
- Albergar
- Mensajes: 2186
- Registrado: Mar Sep 05, 2017 9:45 pm
- Marca: CR KAISEN d'17+Peugeot504'96 h'ene/20;NissanFrontier'10 d'dic/20
- Modelo: Modelo350-eje, c/freno eléctrico MSM-Tara 1Ton-L5 A2.05 H2.3
- Ubicación: R.Mejía - P.B.Aires
Re: Aprendido remolcando rodanteando
Luego de analizar la situación llegamos a la conclusión que necesitábamos otro vehículo, que fuera adecuado a la carga a remolcar y que nos pudiera llevar a los lugares por donde pretendíamos transitar, típicamente la cordillera y la Patagonia Andina.
De no hacerlo, no podríamos recorrer con seguridad caminos con pendientes mayores que el 5 % y deberíamos limitar la velocidad a 60 km/h en muchos tramos de alta velocidad, con el consecuente entorpecimiento de la vía.
En la Ciudad de Buenos Aires, hay varias calles con pendientes importantes entre Paseo Colón y Balcarce. Yo aproveché la movilización rodantera del 18/12/2021 para subir desde Ing.Huergo por la calle Cochabamba, deteniéndome junto al cordón en subida en la esquina de Paseo Colón y luego arrancar desde 0. La experiencia de haberlo logrado me dio mucha tranquilidad para el resto de los viajes por zonas montañosas y con pendientes.
Lamentablemente no tengo para compartir experiencias de remolque en caminos de cornisa con curvas cerradas. Pero seguramente con más del doble de potencia y torque pienso que no habrá problemas con las subidas, pero mi duda está en el mayor radio de giro de la camioneta y la mayor longitud del conjunto.
La longitud del conjunto tiene varios inconvenientes.
Estacionar en un lugar adecuado y suficientemente espacioso puede ser un problema si hay que maniobrar en reversa.
Si se encuentra un obstáculo insalvable, retroceder para tomar otro camino puede ser peligroso.
Al cargar combustible puede haber restricción con el espacio y la altura si se requieren giros demasiado cerrados para ingresar o salir.
Si se sospecha que el recorrido puede complicarse, es mejor hacer un reconocimiento previo desenganchando el remolque.
Si se requiere el servicio de transbordador o ferry, la tarifa suele ser por longitud total del equipo y la cantidad de pasajeros.
Luego de la homologación en la nueva planta Kaisen/Ferbus, para lo cual tuvimos que esperar que recibieran la certificación Iram del sistema de la callidad ISO9001 y la LCM de nuesta Kaisen 350, siendo uno de los primeros en homologar allí en octubre de 2021.
En otro post comenté lo bueno y lo malo la homologación, pero el balance fue ligeramente bueno al final . Y además ya teníamos la chata para remolcarla con seguridad y comodidad. Posiblemente nunca necesitaré usar el plan B en una subida, porque al ponerle la palanca de freno de mano y un nuevo controlador de freno eléctrico con sistema de frenado de emergencia, eliminaron lo que había preparado para la contingencia.
Además todo lo que había pintado de blanco por seguridad para facilidad de inspección, lo pintaron nuevamente de negro.
En ARA seguiremos gestionando para que se considere la actividad rodantera de interés turístico y siga desarrollando infraestructura en los municipios para recibirnos cordialmente, ya que vamos a aprovisionarnos y consumir servicios.
En todo este tiempo rodanteando, no hemos tenido problemas de papeles ni nos fueron requeridos más que lo habitual. Luces, cadenas, documentos del vehículo, seguro, licencia y en una ocasión matafuegos. Pero tengo comentarios que si bien la legislación está vigente, en la mayoría de los lugares están haciendo la vista gorda respecto de la patente 101, mientras que en otros lugares les hacen pasar un mal rato a los que no tienen el equipo homologado.
Esto es todo lo que se me ocurre para compartir respecto de lo que sé sobre remolcar seguro una casa rodante. Pero se aceptan otras experiencias para compartir, consejos y consultas.
Saludos !!!
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
Re: Aprendido remolcando rodanteando
Bueno, solucionarse lo del auto. Estaba por decirte que si no querías gastar en eso y para solventar problemas por falta de HP le pusieras una garrafa de nitrógeno. Quedabas listo para despegar.com.
- Albergar
- Mensajes: 2186
- Registrado: Mar Sep 05, 2017 9:45 pm
- Marca: CR KAISEN d'17+Peugeot504'96 h'ene/20;NissanFrontier'10 d'dic/20
- Modelo: Modelo350-eje, c/freno eléctrico MSM-Tara 1Ton-L5 A2.05 H2.3
- Ubicación: R.Mejía - P.B.Aires
Re: Aprendido remolcando rodanteando
El plan B era para una contingencia. El principal problema, que era insoluble con el 504 era el balanceo. Es tan peligroso y estresante que decidí no salir nunca más con el 504 y la casa rodante. Todavía podría salir relativamente tranquilo con el 504 y el trailer, sólo para llevar equipaje, pero teniendo la camioneta no se justifica. Salvo por el costo del viaje, hay que tener en cuenta que la camioneta gasta un 50% más en combustible pero la mitad en peajes si no llevo remolque.
Saludos !!!
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
- Albergar
- Mensajes: 2186
- Registrado: Mar Sep 05, 2017 9:45 pm
- Marca: CR KAISEN d'17+Peugeot504'96 h'ene/20;NissanFrontier'10 d'dic/20
- Modelo: Modelo350-eje, c/freno eléctrico MSM-Tara 1Ton-L5 A2.05 H2.3
- Ubicación: R.Mejía - P.B.Aires
Re: Aprendido remolcando rodanteando
De todos los problemas que puede presentarse con la casa rodante remolcada, hay 2 que merecen ser mencionados.Tulku escribió: ↑Vie Dic 06, 2024 11:07 pmTodo un tema muy peligroso ese del balanceo.
Igual, no conozco el tema, pero creería que en eso va mucho en el diseño de la casilla. Por eso pienso en la necesidad de homologaciones. Para que cumplan unas establecidas normas de seguridad.
Tiempo atrás leí que la nuevas Ranger tienen un sistema para "controlar" ese balanceo del tráiler. Imagino q más vehículos lo deben tener. No sé que tan efectivo será ni cómo funciona.
Esperando el próximo capítulo.
Saludos
El enganche debe estar en condiciones porque en caso de desenganche, el remolque saldría despedido sin control y causar un accidente grave. Las cadenas, si están bien instaladas y son suficientemente resistentes, podrían seguir guiando el remolque hasta detenerse en un lugar seguro. Actualmente es obligatorio contar con un sistema de freno propio en la casa rodante O2 que se accione automáticamente en caso de desenganche, permitiendo al vehículo arrastrarlo con las cadenas mientras va frenando sin montarse sobre el tractor, cosa que ocurriría si se frena con el vehículo y el remolque careciera de frenos de emergencia.
El otro problema que me ocasiona un stress constante durante los viajes, es el peligroso balanceo, que ocurre al entrar en oscilación el sistema de suspensión, el enganche, el vehículo, la carga. La velocidad máxima permitida por la reglamentación es de 80km/h o menor, si está limitada en el trayecto. Pero suele ser necesario reducirla en algunos casos por el estado de la ruta, por el viento, por la turbulencia generada por los sobrepasos de otros vehiculos más veloces, especialmente camiones y micros. En general la velocidad máxima debe obtenerse en forma experimental en cada viaje, ya que la carga puede modificar la estabilidad. Si la lanza no carga suficiente peso sobre el enganche, de acuerdo a lo recomendado que es el 5 al 10% del peso del remolque y hay demasiado peso en la parte trasera o en altura, se genera una situación de inestabilidad, que se vería empeorada por los otros factores externos. Mantener la velocidad segura es una tarea de tiempo completo, ya que una distracción de 1 minuto puede permitir que se incremente la velocidad inadvertidamente iniciando una oscilación difícil de controlar.
Si la velocidad máxima es de 80 km/h antes de que comience la oscilación, no debería sobrepasarse a ningún vehículo que circule a más de la mitad de esa velocidad. Y habrá que tener paciencia, poner primera o segunda y recién sobrepasar cuando vaya más lento que eso. Porque la turbulencia y el viento, además del estado del camino, pueden sorprendernos con una oscilación peligrosa luego de haber sobrepasado al vehículo, que generalmente es de gran porte y lo tendremos detrás nuestro, por lo que reducir la velocidad o frenar puede ser una opción todavía más peligrosa.
En una ocasión me tocó sobrepasar un camión que circulaba a 50km/h, remolcando la casa rodante con el 504 en la ruta 22 poco antes de llegar a La Adela, La Pampa. Yo había me propuesto que la velocidad máxima para sobrepasar un vehículo debería ser menor a 60km/h para poder controlar el balanceo y lo venía cumpliendo a rajatabla, ya que hasta ese momento no hubo ningún vehículo que circulara a menos de esa velocidad.
Para iniciar el sobrepaso puse 2º y aceleré, calculo no más de 60km/h, pero por alguna razón al terminar de pasarlo, no sé si por la turbulencia, el viento, algún bache en la ruta, se inició un fuerte balanceo que fue advertido por algún otro automovilista. El balanceo fue tan intenso que estuve a punto de tener un accidente por no poder controlarlo, pero el camión quedó atrás y seguí adelante hasta un retén de Gendarmería donde me fue informado que un automovilista les comentó del incidente. Me indicaron que tenía una rueda de la casa rodante medio desinflada, a lo cual respondí que el problema se debió a eso, asegurándole que la iba a revisar en la estación de servicio que estaba más adelante. Luego de inflarla, seguí hasta Río Colorado hasta una Axion, donde solíamos detenernos, comprobando que se había desinflado nuevamente al querer retomar el viaje, por lo que fue necesario ir hasta una gomería, ya que pensamos que la cubierta podría haberse dañado por el intenso esfuerzo del balanceo. Grande fue mi sorpresa y la del gomero cuando comprobó que se había desoldado por tracción uno de los radios de la llanta agrícola, de tal modo que perdía aire por el interior de la llanta. Afortunadamente el enganche estaba tan reforzado que no sufrió ninguna rajadura en esta ocasión.
Pero ese fue el último viaje que estaba dispuesto a hacer con el 504 y la casa rodante. Comprendí que no vale la pena arriesgar la vida por pretender usar precariamente el equipo disponible en los caminos que habitualmente pretendíamos transitar. Pero si el caso fuera circular por autopistas de alta velocidad de doble carril por mano, no habría inconveniente en circular por la derecha a 50 a 70km/h y salir a un camino segundario, evitando rutas angostas de doble mano de alta velocidad. Entiendo que circular a 60 en una ruta angosta obliga a todos los vehículos a efectuar un sobrepaso de un vehiculo largo de casi 10m, generándose una situación peligrosa por impericia o impaciencia de algunos, que no tienen otra forma de adelantar que circular de contramano cuando no viene ningún vehículo de frente. Pero a veces lo hacen en curvas o puentes o pendientes, donde no hay visibilidad suficiente y a veces en caravana de varios vehículos, cosa que es una locura.
Ahora remolco con una camioneta que tiene chasis, el doble de potencia, casi 10 veces más torque inicial para arranque en una subida, control automático de velocidad que me libera de la atención del velocímetro y puedo observar el camino y el entorno para mayor seguridad, velocidad de adelantamiento de camión con acoplado en autopista a 110km/h sin balanceo, ya que el enganche lo puedo cargar con 120kg para aseguraar la estabilidad, por ser un Bracco apto para remolcar 2500kg y la bocha para 3500kg. En resumen, la experiencia vivida para contarlo, me permitió aprender a equiparme de manera adecuada para poder tener un rodanteo más seguro.
Las comodidades que disponemos en el equipo no las menciono acá ya que pasan a segundo lugar, porque LA SEGURIDAD ESTÁ PRIMERO.
Saludos !!!
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
- Albergar
- Mensajes: 2186
- Registrado: Mar Sep 05, 2017 9:45 pm
- Marca: CR KAISEN d'17+Peugeot504'96 h'ene/20;NissanFrontier'10 d'dic/20
- Modelo: Modelo350-eje, c/freno eléctrico MSM-Tara 1Ton-L5 A2.05 H2.3
- Ubicación: R.Mejía - P.B.Aires
Re: Aprendido remolcando rodanteando
Pero aclaro que el sobrepaso en una autopista de 2 carriles a 110km/h fue sólo una prueba de estabilidad que no se habría de repetir, ya que considero la limitación de 80km/h para la casa rodante es una buena medida de seguridad tanto para mi familia como para el resto de los usuarios de las rutas, aunque podría eventualmente estirarme a 90 en algún descuido, sin las consecuencias que tendría con el otro vehículo.
Los camiones también tiene el mismo límite de velocidad, pero generalmente van a 90.
Saludos !!!
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
Re: Aprendido remolcando rodanteando
Estás aburrido? JajajajaajaAlbergar escribió: ↑Sab Dic 14, 2024 9:35 amDe todos los problemas que puede presentarse con la casa rodante remolcada, hay 2 que merecen ser mencionados.Tulku escribió: ↑Vie Dic 06, 2024 11:07 pmTodo un tema muy peligroso ese del balanceo.
Igual, no conozco el tema, pero creería que en eso va mucho en el diseño de la casilla. Por eso pienso en la necesidad de homologaciones. Para que cumplan unas establecidas normas de seguridad.
Tiempo atrás leí que la nuevas Ranger tienen un sistema para "controlar" ese balanceo del tráiler. Imagino q más vehículos lo deben tener. No sé que tan efectivo será ni cómo funciona.
Esperando el próximo capítulo.
Saludos
El enganche debe estar en condiciones porque en caso de desenganche, el remolque saldría despedido sin control y causar un accidente grave. Las cadenas, si están bien instaladas y son suficientemente resistentes, podrían seguir guiando el remolque hasta detenerse en un lugar seguro. Actualmente es obligatorio contar con un sistema de freno propio en la casa rodante O2 que se accione automáticamente en caso de desenganche, permitiendo al vehículo arrastrarlo con las cadenas mientras va frenando sin montarse sobre el tractor, cosa que ocurriría si se frena con el vehículo y el remolque careciera de frenos de emergencia.
El otro problema que me ocasiona un stress constante durante los viajes, es el peligroso balanceo, que ocurre al entrar en oscilación el sistema de suspensión, el enganche, el vehículo, la carga. La velocidad máxima permitida por la reglamentación es de 80km/h o menor, si está limitada en el trayecto. Pero suele ser necesario reducirla en algunos casos por el estado de la ruta, por el viento, por la turbulencia generada por los sobrepasos de otros vehiculos más veloces, especialmente camiones y micros. En general la velocidad máxima debe obtenerse en forma experimental en cada viaje, ya que la carga puede modificar la estabilidad. Si la lanza no carga suficiente peso sobre el enganche, de acuerdo a lo recomendado que es el 5 al 10% del peso del remolque y hay demasiado peso en la parte trasera o en altura, se genera una situación de inestabilidad, que se vería empeorada por los otros factores externos. Mantener la velocidad segura es una tarea de tiempo completo, ya que una distracción de 1 minuto puede permitir que se incremente la velocidad inadvertidamente iniciando una oscilación difícil de controlar.
Si la velocidad máxima es de 80 km/h antes de que comience la oscilación, no debería sobrepasarse a ningún vehículo que circule a más de la mitad de esa velocidad. Y habrá que tener paciencia, poner primera o segunda y recién sobrepasar cuando vaya más lento que eso. Porque la turbulencia y el viento, además del estado del camino, pueden sorprendernos con una oscilación peligrosa luego de haber sobrepasado al vehículo, que generalmente es de gran porte y lo tendremos detrás nuestro, por lo que reducir la velocidad o frenar puede ser una opción todavía más peligrosa.
En una ocasión me tocó sobrepasar un camión que circulaba a 50km/h, remolcando la casa rodante con el 504 en la ruta 22 poco antes de llegar a La Adela, La Pampa. Yo había me propuesto que la velocidad máxima para sobrepasar un vehículo debería ser menor a 60km/h para poder controlar el balanceo y lo venía cumpliendo a rajatabla, ya que hasta ese momento no hubo ningún vehículo que circulara a menos de esa velocidad.
Para iniciar el sobrepaso puse 2º y aceleré, calculo no más de 60km/h, pero por alguna razón al terminar de pasarlo, no sé si por la turbulencia, el viento, algún bache en la ruta, se inició un fuerte balanceo que fue advertido por algún otro automovilista. El balanceo fue tan intenso que estuve a punto de tener un accidente por no poder controlarlo, pero el camión quedó atrás y seguí adelante hasta un retén de Gendarmería donde me fue informado que un automovilista les comentó del incidente. Me indicaron que tenía una rueda de la casa rodante medio desinflada, a lo cual respondí que el problema se debió a eso, asegurándole que la iba a revisar en la estación de servicio que estaba más adelante. Luego de inflarla, seguí hasta Río Colorado hasta una Axion, donde solíamos detenernos, comprobando que se había desinflado nuevamente al querer retomar el viaje, por lo que fue necesario ir hasta una gomería, ya que pensamos que la cubierta podría haberse dañado por el intenso esfuerzo del balanceo. Grande fue mi sorpresa y la del gomero cuando comprobó que se había desoldado por tracción uno de los radios de la llanta agrícola, de tal modo que perdía aire por el interior de la llanta. Afortunadamente el enganche estaba tan reforzado que no sufrió ninguna rajadura en esta ocasión.
Pero ese fue el último viaje que estaba dispuesto a hacer con el 504 y la casa rodante. Comprendí que no vale la pena arriesgar la vida por pretender usar precariamente el equipo disponible en los caminos que habitualmente pretendíamos transitar. Pero si el caso fuera circular por autopistas de alta velocidad de doble carril por mano, no habría inconveniente en circular por la derecha a 50 a 70km/h y salir a un camino segundario, evitando rutas angostas de doble mano de alta velocidad. Entiendo que circular a 60 en una ruta angosta obliga a todos los vehículos a efectuar un sobrepaso de un vehiculo largo de casi 10m, generándose una situación peligrosa por impericia o impaciencia de algunos, que no tienen otra forma de adelantar que circular de contramano cuando no viene ningún vehículo de frente. Pero a veces lo hacen en curvas o puentes o pendientes, donde no hay visibilidad suficiente y a veces en caravana de varios vehículos, cosa que es una locura.
Ahora remolco con una camioneta que tiene chasis, el doble de potencia, casi 10 veces más torque inicial para arranque en una subida, control automático de velocidad que me libera de la atención del velocímetro y puedo observar el camino y el entorno para mayor seguridad, velocidad de adelantamiento de camión con acoplado en autopista a 110km/h sin balanceo, ya que el enganche lo puedo cargar con 120kg para aseguraar la estabilidad, por ser un Bracco apto para remolcar 2500kg y la bocha para 3500kg. En resumen, la experiencia vivida para contarlo, me permitió aprender a equiparme de manera adecuada para poder tener un rodanteo más seguro.
Las comodidades que disponemos en el equipo no las menciono acá ya que pasan a segundo lugar, porque LA SEGURIDAD ESTÁ PRIMERO.
Re: Aprendido remolcando rodanteando
No te enojes, va con onda. Leí todo!!!.
Re: Aprendido remolcando rodanteando
Che!!! Me hiciste acordar que en una ocasión tuve una casilla chiquitita, con doble puerta trasera del año del ñaupa. La compré para llevar la moto a las carreras y dormir ahí, pero no la llegué a usar x q me hice con un furgón. Me acuerdo que tenía el eje torcido como una banana y me hacía dudar si aguantaría el peso de las motos ( la mía y la de un colega).
Terminé regalándosela a mí hermano, quién fue varias veces a Suiza con ella. Le gustó y después se compró una moderna linda más grande.
Terminé regalándosela a mí hermano, quién fue varias veces a Suiza con ella. Le gustó y después se compró una moderna linda más grande.
- Albergar
- Mensajes: 2186
- Registrado: Mar Sep 05, 2017 9:45 pm
- Marca: CR KAISEN d'17+Peugeot504'96 h'ene/20;NissanFrontier'10 d'dic/20
- Modelo: Modelo350-eje, c/freno eléctrico MSM-Tara 1Ton-L5 A2.05 H2.3
- Ubicación: R.Mejía - P.B.Aires
Re: Aprendido remolcando rodanteando
Para nada !!!
Lo que pasa es que el parque de casas rodantes explotó estos últimos años. No quisiera que las casas rodantes sean protagonistas de malas noticias por accidentes que podrían evitarse tomando ciertas precauciones, para lo cual hace falta tener conocimientos que no se encuentran en cualquier parte. Lo que abunda son descripciones de las caracteríaticas y las comodidades, pero no suele encontrarse como evitar accidentes, por ignorancia de las causas.
Afortunadamente estoy aquí para contarlo, ya que los accidentes que hemos sufrido no han tenido consecuencias personales, aunque sí materiales y tal vez psicológicas. Pero aparentemente la Divina Providencia nos ha protegido para que no suframos daños personales y los materiales fueron fácilmente subsanables. Y creo que compartir la experiencia para que no les pase a otros es lo menos que podemos hacer en este sitio especialmente dedicado.
Saludos !!!
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p
Alberto
La CR en la fábrica sep/2017--> https://drive.google.com/open?id=1wNeag ... TqhVZsVY0B
El conjunto rodante original 2017--> https://drive.google.com/open?id=1LNNyF ... _SR9Koyk0c
El conjunto original desde atrás--> https://drive.google.com/open?id=1f7C-b ... rjCte5Sfha
El trailer-carpa usado 20 años hasta 2017--> https://drive.google.com/open?id=1w8rFb ... TjHRS3hV5p