COMO CONECTO UN AMPERIMETRO

Consultas, consejos y todo lo referente a la mecánica y el mantenimiento de nuestras Motorhome y Casas Rodantes

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •

Gracias.
Responder
pabloarg
Mensajes: 12
Registrado: Mar Ago 22, 2006 8:09 pm
Ubicación: puerto madryn

COMO CONECTO UN AMPERIMETRO

Mensaje por pabloarg » Mié Oct 18, 2006 9:31 pm

hOLA MUCHACHOS UNA PREGUNTA SABEN PONER UN AMPERIMETRO?
SE QUE VA ENSERIE DE +, PERO DESDE DONDE SACO EL POPSITVO?
DONDE CIERRO EL CIRCUITO?
EL INSTRUMENTO TIENE UNAS CONECCIONES MUY CHIQUITAS COMO PARA PONER CABLES GRUESOS .
HAY Q SACAR CABLES GRUESOS DE LA BATERIA O BURRO?

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Mié Oct 18, 2006 10:11 pm

Debe ir en paralelo al consumo principal:
Positivo del amperimetro al cable grueso que sale de la bateria en el positivo.
Negativo del amperimetro, al mismo cable "aguas abajo" por ejemplo en la entrada al burro.
La corriente pasa en gran parte por el principal y en menor parte por su paralelo que pasa por el amperimetro. Pero esta diseñado para marcar aproximadamente el amperaje total que pasa por el cable gordo, aunque pase solo una fraccion del mismo...
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
Marcelo Valenzuela
Mensajes: 135
Registrado: Dom Jul 02, 2006 10:28 am
Ubicación: Ing. Jacobacci
Contactar:

Mensaje por Marcelo Valenzuela » Jue Oct 19, 2006 6:16 am

mmm...

El amperimetro no debe medir el consumo del burro porque ... porque se derrite ... los consumos normales que mide son de hasta +- 60 Amper. te cuento que normalmente se corta el cable que sale de la llave de contacto y ahi se conecta el amperimetro. osea, va conectado en serie con el positivo de la llave de contacto.
Lo ideal seia que identifiques el cable que sale del positivo gral de la bateria pero que NO va al burro. Suele ser un cable aparte que llega al borne positivo. Cortando ese cable y poniendo el amperimetro en serie logras meditçr tanto los amper consumidos como los cargados.
Lo del positivo y negativo, dalos vuelta para que la carga indique de las luces con el veiculo parado de negativo.
Marcelo
Marcelo y su Mantequera
Carpe Diem

Avatar de Usuario
COYOTE
Mensajes: 2955
Registrado: Mar Feb 14, 2006 8:40 am
Marca: Mercedes Benz
Modelo: Sprinter 313

Mensaje por COYOTE » Jue Oct 19, 2006 9:20 am

Hola Pablo, es como dice Marcelo, normalmente el burro va directo a la batería con un cable muy grueso, pero del mismo borne (+) sale un cable, normalmente de 4-6 mm. que alimenta al resto del vehículo, el amperímetro va conectado en serie a este cable, es decir se corta el cable y se conecta el que viene de la batería al que está marcado + en el instrumento y el - al cable que continúa hacia la fusiblera, llave de contacto etc. nunca se conecta en paralelo, los que se conectan en paralelo son los voltímetros. Hablando de ésto te comento que mi hijo que acaba de comprarse su 1º vehículo, fué a Warnes y se compro ese soporte que va sobre el tablero para agregar relojes, con temperatura, presión de aceite y amperimetro, en los tres lugares que fué a preguntar para colocarlos le dijeron lo mismo, no flaco amperimetro no le pongas por que se incendian yo la verdad es la 1º vez que escucho esto, mi viejo que fué transportista toda su vida, uso amperimetro yo también en mis primeros vehículos y nunca tuvimos problema, pero te diría que por las dudas consultes, a él le recomendaron el voltimetro, yo en la chata tengo voltimetro y andaba con ganas de poner amperimetro, pero ahora lo voy a pensar.

espero haberte ayudado. Un abrazo.
Saludos Horacio y Flia.

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Jue Oct 19, 2006 10:02 am

Tienen razon en no conectar en el cable del burro, el amperaje ahi es demasiado importante. Error mio.
No todos los vehiculos tienen varios cables que salen de la bateria. El 608 tenia solo uno bien gordo que iba al burro, y desde el borne de acceso salia un cable al resto del vehiculo, tambien bastante gordo.
En la trafic SI TENGO varios cables, creo que tres, uno seguro va al burro, el segundo debe ir al vehiculo y el tercero aparentemente es algun agregado para que anden las cosas de la MH sin que pase por la llave de contacto (o sea va directo a la fusiblera de la MH).
Disiento con Coyote, el amperimetro SE PUEDE conectar en paralelo a un cable principal existente para no cortarlo, lo unico es que su lectura no sera real, porque el amperaje mayor pasara por el cable mas grueso, pero esto es util en casos de amperajes importantes. A nivel industrial los amperimetros van conectados con un sensor tipo pinza amperometrica para que no pase toda la corriente por el aparato. Lo bueno de esta practica es que si se quema el amperimetro no te quedas sin energia, lo malo es que la lectura no es real (si marca 5 A seguramente estan pasando 15 por el principal)
Incendiarse no, pero en el 608 se me habia sulfatado con el tiempo y eso me quitaba fuerza en las luces internas.
En la Renohouse no tengo amperimetro, tengo solo voltimetro en lo que respecta a estos items...
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
COYOTE
Mensajes: 2955
Registrado: Mar Feb 14, 2006 8:40 am
Marca: Mercedes Benz
Modelo: Sprinter 313

Mensaje por COYOTE » Jue Oct 19, 2006 10:53 am

Estimado David, podrás discutirme de MH, pero de electricidad veo que no, todos los amperimetros se conectan en serie, para que vas a gastar plata en un instrumento si no va a marcar la realidad...? el tipo pinza amperometrica trabaja midiendo el flujo magnetico que produce la corriente al pasar por el cable, pero sigue siendo en serie al circuito, nunca vas a poner la pinza abrazando los dos cables, otra cosa, la corriente no va a ser más por que el cable es gordo, la corriente depende de la resistencia del circuito (carga) la formula es I = E / R es decir intencidad es igual a tensión sobre resistencia.

Que grande! me hiciste recordar la ley de Ohms, que la estudie a los 13 años!

Un abrazo!
Saludos Horacio y Flia.

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Jue Oct 19, 2006 11:43 am

Ta bien Coyote, es todo cierto lo que decis, pero te voy a demostrar que existen amperimetros en paralelo (no se usa en Motorhomes se entiende):

http://es.wikipedia.org/wiki/Amper%C3%ADmetro

Un parrafo dice:
En algunos casos, para permitir la medida de intensidades superiores a las que podrían soportar los devanados y órganos mecánicos del aparato sin destruirse, se les dota de un resistor de muy pequeño valor colocado en paralelo con el devanado, de forma que solo pase por este una fracción de la corriente principal. A este resistor adicional se le denomina shunt.

En otros casos no va el amperimetro directamente en serie: en casos de media y alta tension no se conecta el instrumento directamente por razones de seguridad y manipulacion segura, se utiliza un TRANSFORMADOR DE INTENSIDAD como intermediario para medir la corriente en el secundario del transformador con mayor seguridad.-

Pero de todas formas la Ley de Ohm es perfectamente valida, jejeje
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
Marcelo Valenzuela
Mensajes: 135
Registrado: Dom Jul 02, 2006 10:28 am
Ubicación: Ing. Jacobacci
Contactar:

Mensaje por Marcelo Valenzuela » Jue Oct 19, 2006 12:16 pm

mmm ... en realidad al poner el amperimetro en "paralelo" lo que haces es tomar al cable grueso como shunt, y si supieras la resistencia de este y la del amperimetro podrias calcular cual es la proporcion de corriente que pasa por cada uno.
Esto es... el amperimetro siempre va en serie al circuito de medicion, y siempre tiene en paralelo un shunt, interno o externo.
Como sea, no es logico pensar que se va ha incendiar por un amperimetro.
Por otro lado les cuento que vi en el mercado unos amperimetros repiolas que no tienen cables de conexion sino que trabajan como una pinza amperometrica... osea, tienen una espira por donde se pasa el cable sobre el que se quiere medir la corriente.
Esto es muy bueno ya que los falsos contactos de las uniones suelen traer problemas ...
Les conte que transito la 23 y afloja tooooodooo.

Marcelo
Marcelo y su Mantequera
Carpe Diem

Avatar de Usuario
pedro
Mensajes: 1622
Registrado: Vie Sep 09, 2005 9:07 pm
Ubicación: Temperley

Mensaje por pedro » Jue Oct 19, 2006 1:24 pm

YO COLOCARIA EL AMPERIMETRO EN SERIE EN EL CABLE QUE VA DESDE EL ALTERNADOR A LA BATERIA, CON ESTO SE VERA LA CARGA QUE ENTRGA EL ALTERNADOR QUE ESTA RELACIONADA CON LO QUE ESTAMOS CONSUMIENDO, CLARO CUANDO EL MOTOR ESTA ENMARCHA. PERO PERDON MUCHACHOS, ALGUNO SE PREGUNTO ¿PARAQUE C-R-JO SIRVE UN AMPERIMETRO? ¿NO SERIA MEJOR PONER UN VOLTIMETRO? DESPUES DE TODO LO QUE MAS NOS INTERESA ES SABER COMO ESTA DE CARGA LA BATERIA.

Avatar de Usuario
COYOTE
Mensajes: 2955
Registrado: Mar Feb 14, 2006 8:40 am
Marca: Mercedes Benz
Modelo: Sprinter 313

Mensaje por COYOTE » Jue Oct 19, 2006 2:08 pm

MOTORHOMEMASTER escribió:Ta bien Coyote, es todo cierto lo que decis, pero te voy a demostrar que existen amperimetros en paralelo (no se usa en Motorhomes se entiende):

http://es.wikipedia.org/wiki/Amper%C3%ADmetro

Un parrafo dice:
En algunos casos, para permitir la medida de intensidades superiores a las que podrían soportar los devanados y órganos mecánicos del aparato sin destruirse, se les dota de un resistor de muy pequeño valor colocado en paralelo con el devanado, de forma que solo pase por este una fracción de la corriente principal. A este resistor adicional se le denomina shunt.

En otros casos no va el amperimetro directamente en serie: en casos de media y alta tension no se conecta el instrumento directamente por razones de seguridad y manipulacion segura, se utiliza un TRANSFORMADOR DE INTENSIDAD como intermediario para medir la corriente en el secundario del transformador con mayor seguridad.-

Pero de todas formas la Ley de Ohm es perfectamente valida, jejeje
David, por casualidad tu apellido es Vasco..? Ja ja ja!

en todos los casos que vos nombras, el instrumento sigue estando en serie con el circuito, tanto el shunt como el trafo de intensidad van en paralelo de la bobina del instrumento.

Pedro, si lo conectás al cable que viene del alternador, te va a marcar los A. que manda éste a la bateria, pero no te va a marcar la descarga cuando tenés consumo, entonces si que como decís el amperimetro estaría al pedo, en cuanto a tu pregunta para que sirve tener un amperimetro, es verdad yo tengo un voltimetro y me sirve por que sé que si con el motor en marcha me marca 13,8 V. el alternador está cargando y con el motor apagado me da la carga que tengo en la batería, pero con un amperimetro me marca si hay alguna descarga cuando se supone que está todo desconectado, si estoy consumiendo más de lo que me da el alternador e incluso como me pasó a mi una vez, me di cuenta que se me había quemado un diodo, por que el alternador no tiraba lo suficiente como para bancarse el consumo cuando prendía las luces.

Espero haber sido claro.


Un abrazo.
Saludos Horacio y Flia.

Avatar de Usuario
Nano
Mensajes: 1063
Registrado: Vie Sep 02, 2005 6:27 pm
Marca: Coachmen
Modelo: 26 cytation
Ubicación: Comodoro Rivadavia

Mensaje por Nano » Jue Oct 19, 2006 3:38 pm

Estoy de acuerdo con Pedro,es mucho mejor colocar un VOLTIMETRO ademas se lo "cuelga" de cualquier positivo que ande por ahi cerca .....

Saludos.Nano

Avatar de Usuario
fpastor
Mensajes: 774
Registrado: Mar Jul 25, 2006 8:37 am
Ubicación: san juan

Mensaje por fpastor » Jue Oct 19, 2006 6:07 pm

Yo creo que los dos aparatos cumplen funciones interesantes como indica Coyote.
Respecto a la confrontación "Coyote - David" esto ya parece showmatch estamos esperando el siguiente capítulo(jajaja).
Coyote yo entiendo que David comprende lo que es la conección en serie o paralelo pero cuando habla de paralelo el se refiera a la posición del amperímetro respecto del cable grueso del burro ya que le instala un cable paralelo mas fino y ahí coloca el amp. en serie. Por supuesto que yo estoy de acuerdo con lo que vos decís y mejor aún lo que aconseja Pedro me parece mucho mas eficiente que la instalación que propone David aunque también funcione.
Saludos de Pancho Pastor.

Avatar de Usuario
COYOTE
Mensajes: 2955
Registrado: Mar Feb 14, 2006 8:40 am
Marca: Mercedes Benz
Modelo: Sprinter 313

Mensaje por COYOTE » Jue Oct 19, 2006 8:32 pm

Pancho, yo no estoy para polemizar con nadie, viste que no intervengo mucho en los temas tecnicos, por que si hay alguién que sabe más que yo, le va a servir más al que tiene la duda, ahora si vamos a escribir por escribir y sin querer asesorar mal a quien confía en nosotros como los "entendidos" entonces el foro no sirve para nada.
Alguién hizo una pregunta sobre algo que entiendo por que estudié electronica y por ende tuve que pasar por electricidad basica, y veo que con toda la buena intención se le está diciendo algo equivocado, entonces decidí aportar mi opinión con los fundamentos necesarios, cada cual sacará sus propias concluciones.
Por otro lado no entiendo lo que decís con respecto que lo que dice Pedro es más eficiente, creo que lo explique claramente, un amperímetro conectado desde el alternador a la batería, solo serviría para saber cuanto genera el alternador, pero nunca sabrías si dicho amperaje alcanza para contrarrestar lo que estas consumiendo.

Bueno he dicho!! , como decía el Gral. el que quiera oir que oiga, para mí asunto cerrado.
Saludos Horacio y Flia.

pabloarg
Mensajes: 12
Registrado: Mar Ago 22, 2006 8:09 pm
Ubicación: puerto madryn

Mensaje por pabloarg » Jue Oct 19, 2006 10:11 pm

HOLA MUCHACHOS MUCHAS GRACIAS POR TODAS LAS RESPUESTAS, QUE QUERIA GENERAR TANTA POLEMICA, JAJAJA, TENGO INSTALADOS LOS 3 INSTRUMENTOS ACEITE , VOLTIMETRO Y TEMPERATURA, COMO TAMBIEN ME TRAJO EL AMP DIJE POR EHI LO PONGO, PERO ANALIZANDO BIEN ME PARECE ME DIO AL PEDO PARA UNA TRAFIC NO? ME JOR LE PONGO UN VACUOMETRO, Y EL AMPERIMETRO LO VENDO POR AHI, ME ACUERDO QUE UN FIAT 600 TUVE UNO DE ESTOS PERO CADA 2 POR TRES SALIAN UNOS CHISPASOS DE AHI ABAJO QUE POR ESO MI PREGUNTA DE COM OSE CONECTABA.-
BUENO DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR TODO SALUDOS
PABLO

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Jue Oct 19, 2006 10:19 pm

No hay confrontacion, yo asumi que me equivoque en sugerir primero que conecte en paralelo al cable que va al burro, no es buen lugar para conectarlo, aunque el amperaje que se maneja obliga a la conexion paralela para no quemar el instrumento tratando de medir una corriente para la cual no fue diseñada. Y ahi nacio la discusion, porque el amperimetro se debe conectar en serie con la corriente y yo mencione que puede conectarse en paralelo, lo cual es cierto, pero solo en algunos casos especiales...
Respecto a la utilidad del amperimetro, para mi si es util si esta bien conectado (o sea si sensa la totalidad de la carga que va y viene de la bateria o hacia ella, salvo la corriente de arranque del burro).
En el 608 tambien a mi me marco una deficiencia del alternador cuando una noche calurosa, andaba con el aire acondicionado puesto y las luces del vehiculo y la aguja qujedaba cerca de -5 A (negativo, descarga). Con eso descubri que mi alternador estaba entregando poca carga. De haber seguido mucho rato asi, hubiera debilitado la bateria sin remedio.
Tambien me servia para comprobar no dejar ninguna lamparita encendida al cohete. Al apagar el vehiculo el amperimetro tiene que estar clavado en 0, si no es asi, hay algo conectado...(ademas de la heladera, si anda a 12 V, jajaja)
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
Chasca
Mensajes: 508
Registrado: Mié Sep 07, 2005 11:12 am
Ubicación: Cap Fed

Mensaje por Chasca » Jue Oct 19, 2006 11:34 pm

Yo puedo aportar un dato mas, en realidad el Amperimetro es un voltimetro que mide la tension que cae en el shunt (Resistencia en paralelo con el amperimetro que figura en el grafico de David) como la resistencia es fija la tension sobre esta resistencia varia de acuerdo a la corriente que circule por ese chunt, por esto es que midiendo la tencion sobre esa resistencia y aplicando la ley de ohm podemos medir la corriente.
Respecto a las pinzas amperometriacas, en principio como miden campos magneticos solo miden corrientes alternas (si bien hay algunas que la verdad no se como funcionan pero valen 10 veces mas caras que si miden continua).
Saludos
Espero ansioso el dia de estar en las rutas!


Imagen

Avatar de Usuario
Marcelo Valenzuela
Mensajes: 135
Registrado: Dom Jul 02, 2006 10:28 am
Ubicación: Ing. Jacobacci
Contactar:

Mensaje por Marcelo Valenzuela » Vie Oct 20, 2006 6:08 am

mmm
todos los instrumentos... son ... miliaperimetros ...
Si se le conecten con resistencias en paralelo (shunt)internas o externas extienden su rango a Amperes.

Si se le conectan resistencias en serie se pueden utilizar como voltimetros

Lo dejo ahi para no complicar mas pero a mi criteio son muy utiles.

Este tema se extendio demasiado... calculo que el que este leyendo este tema lamentablemente no va a entender nada.


Marcelo
Marcelo y su Mantequera
Carpe Diem

Pepe el de oviedo
Mensajes: 1631
Registrado: Vie Nov 25, 2005 11:10 pm
Ubicación: buenos aires

Mensaje por Pepe el de oviedo » Vie Oct 20, 2006 8:08 am

Muchachos:
Los que poco sabemos de cuestiones electricas ,no entendemos nada de Shunts,ni de terminos tan tecnicos.
Tal vez seria util si alguno puede subir un esquemita de como conectar un amperimetro,y un voltimetro.
Tal vez tambien seria util el de algun otro instrumento ,como ser el vacuemetro que estimo puede ser de mucha utilidad siempre y cuando este bien conectado e indique lo debe indicar.
Gracias y saludos
Errarum Humanum est

pablo.
Mensajes: 20
Registrado: Vie Sep 01, 2006 8:34 am
Ubicación: villa adelina

Mensaje por pablo. » Vie Oct 20, 2006 10:04 am

HOLA A TODOS,LLEGO TARDE AL DEBATE?,SI BIEN NO ME DEDICO A ESO SOY TECNICO EN ELECTRONICA Y TODA MI VIDA ESTUVE METIENDO MIS MANOS EN LOS AUTOS MOTORHOMES ETC.
LO PODES CONECTAR DE DOS FORMAS DEPENDE DE COMO ESTE HECHA TU INSTALACION ELECTRICA,PARA QUE TE INDIQUE CARGA LO TENES QUE PONER EN SERIE CON EL CABLE GRUESO DEL ALTERNADOR,A VECES ESE MISMO CABLE ES EL ALIMENTADOR PRINCIPAL DEL SISTEMA Y TAMBIEN TE VA A MARCAR DESCARGA,SI LA INSTALACION SE ALIMENTA DE OTRO LADO SOLO TE VA A MARCAR LA CARGA. OTRA OPCION ES QUE TE CONSIGAS UN RELOJ DE CARGA DE BATERIA DE TORINO QUE TRABAJA COMO VOLTIMETRO Y QUE TE MARCA IGUAL SI LA BATERIA RECIBE CARGA Y LO CONECTAS A CUALQUIER CABLE QUE EN CONTACTO RECIBA POSITIVO Y ADEMAS ES FACIL DE INSTALAR PORQUE ES UN INSTRUMENTAL INDIVIDUAL QUE HACIENDO UN AGUJERO DE +O- 40MM YA LO INSTALAS Y ADEMAS ES DE MUY BUENA CALIDAD(siap o jaeger) y no mienten.
UN SALUDO.

Avatar de Usuario
Chasca
Mensajes: 508
Registrado: Mié Sep 07, 2005 11:12 am
Ubicación: Cap Fed

Mensaje por Chasca » Dom Oct 22, 2006 9:58 am

Marcelo, el shunt es interno del instrumento ya que como comente para que el amperimetro funcione correctamente tiene que ser un valor conocido por el fabricante y el instrumento se calibra de acuerdo a su valor (es parte del diseño), fue simplemente un despiece del instrumento, la realidad es que se conecta en serie porque la corriente tiene que circular por ese shunt para que el instrumento mida. Los que miden carga y descarga es porque miden el sentido de la corriente.
Tambien hay mecanicos, los cuales tambien tienen el shunt y como un pequeño iman que se va polarizando de acuerdo a la intencidad de corriente, Es el mismo caso siempre se conecta en serie en el cable que quieras medir corriente.
Saludos
Espero ansioso el dia de estar en las rutas!


Imagen

Responder