Y dale con el frio, ahora los tanques

Consultas, consejos y todo lo referente a la mecánica y el mantenimiento de nuestras Motorhome y Casas Rodantes

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •

Gracias.
Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

Y dale con el frio

Mensaje por patricio » Sab Ago 04, 2007 1:30 am

Buenas,
Me olvide de comentarles algo
A- Limpiaparabrisas, si se les rompe o fallan las escobillas, deben cortar una papa por la mitad y pasarla por el parabrisas, eso hace que el agua escurra y ayuda en la visison.
B-Guantes
Esto es importantisimo, nunca toquen una herramienta de metal (llave de ruedas, crique, baldes etc) debajo de los 7/8 grados bajo cero sin guantes, pues se pegara en la piel de la mano al igual que una plancha caliente, produciendo lesiones muy graves, al tratar de despegarla sale con la piel.
Si deben andar a la intemperie eligan manoplas, los dedos juntos no se congelan tan facilmente, en cambio con guantes al estar separados se congelan y quiebran con gran facilidad.
C- Si quedan atascados en nieve, entierrense en la nieve es mas termica que quedar a la intemperie, los ayudara a pasar la noche, piensen en los Iglues de los esquimales. Es fundamental no dormirse y si estan con otra persona abrasence para compartir calor.
Ojala nunca esten esa situacion, pero tenganlo en cuenta.
Saludos
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

lw7hw
Mensajes: 4560
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:17 pm
Ubicación: san francisco
Contactar:

Mensaje por lw7hw » Sab Ago 04, 2007 11:52 am

despues de todo esto, si no hay necesidad extrema me queda pocas ganas de pasar la noche en la casilla con posibilidades de congelacion

El ultimo punto puede llegar a ser el mas bravo, depende de quien tengas al lado para abrazarte para colmo, con un minimo de ropa se transmite mas el calor

Victor
Victor E.Gordo( Cap James T. Kirk)
LW7HW
San Francisco (Cba)
"Yo soy un hombre bueno, lo que pasa es que me estoy viniendo viejo"
http://www.igriegaoficial.com.ar

Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

Mensaje por patricio » Sab Ago 04, 2007 2:05 pm

Victor, se soluciona llevando a Nazarena Velez, y tirando un poquito el cebador.
Saludos
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

Avatar de Usuario
JoseLuis051
Mensajes: 522
Registrado: Mié Sep 28, 2005 10:57 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por JoseLuis051 » Mar Ago 07, 2007 12:52 pm

Patricio:
Muy buenos consejos.

Respecto al uso de los calentadores para termo o las resistencias de calefones en 220V, no los recomiendo ya que son de muy mala calidad. Hay calefactores sumergibles para 12V o 220V y de distintas potencias para uso industrial que son mucho más confiables (y caros) .
También existen cintas y mantas calefactoras de distintas medidas y potencias, estas son ideales ya que con ellas se pueden revestir caños o depósitos.
Me inclino por el uso de cualquiera de estos elementos en 12V ya que con poca potencia podemos mantener los líquidos por sobre los 4°C para que no se congelen.
Yo me encuentro comenzando con el tema instalaciones de agua y gas, así que el tema me viene justo.
Veremos que se pude hacer

José Luis

Avatar de Usuario
Miguel Malatesta
Mensajes: 923
Registrado: Mar Ene 03, 2006 1:39 am
Ubicación: Rio Gallegos

Mensaje por Miguel Malatesta » Mié Ago 08, 2007 12:53 am

JoseLuis051 escribió:Patricio:
Muy buenos consejos.

Respecto al uso de los calentadores para termo o las resistencias de calefones en 220V, no los recomiendo ya que son de muy mala calidad. Hay calefactores sumergibles para 12V o 220V y de distintas potencias para uso industrial que son mucho más confiables (y caros) .
También existen cintas y mantas calefactoras de distintas medidas y potencias, estas son ideales ya que con ellas se pueden revestir caños o depósitos.
Me inclino por el uso de cualquiera de estos elementos en 12V ya que con poca potencia podemos mantener los líquidos por sobre los 4°C para que no se congelen.
Yo me encuentro comenzando con el tema instalaciones de agua y gas, así que el tema me viene justo.
Veremos que se pude hacer

Jose Luis
Buenos consejos José Luis, ¿algun dato para ver las "cintas térmicas"? hasta aquí creo la mejor opción.
Saludos rodantes.
La tengo a mi familia y a la Mercedes... ¡que mas puedo pedir!!

Avatar de Usuario
JoseLuis051
Mensajes: 522
Registrado: Mié Sep 28, 2005 10:57 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por JoseLuis051 » Sab Ago 11, 2007 7:53 am

Miguel:
Donde solia comprar estos elementos no existe más, encontré estas direcciones, espero te sirva.

Termocontroles
http://www.termocontroles.com
011-4730-4200

Calrocal
http://www.calrocal.com
011-4761-7644


Avatar de Usuario
JoseLuis051
Mensajes: 522
Registrado: Mié Sep 28, 2005 10:57 am
Ubicación: La Plata

Mensaje por JoseLuis051 » Sab Ago 11, 2007 7:56 am

Continúo. No tengo referencias de estas casas.
Hay algunos elementos interesantes que podemos adaptar a nuestros vehículos sobre todo para los que están en zonas muy frias.

Si consigo más datos los subiré.
José Luis

Avatar de Usuario
LAURAYHUGO
Mensajes: 6042
Registrado: Jue May 17, 2007 9:52 pm
Ubicación: CORDOBA

Mensaje por LAURAYHUGO » Sab Ago 11, 2007 6:57 pm

José te falto el punto ar

Termocontroles
http://www.termocontroles.com.ar
011-4730-4200

Calrocal
http://www.calrocal.com.ar
011-4761-7644

Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

y dale con el frio

Mensaje por patricio » Sab Ago 11, 2007 10:48 pm

Buenas
Me alegra les hayan gustado mis comentarios sobre el frio y los tanques,
es experiencia pura nada mas.
Revestir canos y mangueras, con espuma sirve para atenuar efectos hasta- 4 u- 6 grados. Las mangueras es lo primero que se les congelara.
Otra cosa es agregar amoniaco en los tanques de grises y negras, baja 2 o 3 grados el punto de congelacion.
Ojo las mantas electricas solo sirven en funcionamiento.
Con mas de 10 bajo cero solo hay bateria para 1 quizas 2 intentos de arranque.
Piensen que si usan las baterias para luz, radio, bombas y ademas le ponen las mantas a la manana no va a mover el burro.
En caso de diesel corto en bateria, conviene sacar la manguera de admision de aire y poner un isopo embebido en alcohol o nafta para ayudar a la ignicion. Pisar el embrague para no arrastrar la caja con el burro y previamente calentar el carter de aceite con estopa enbebida en gasoil y prendida fuego, se puede en caso extremo hacerlo tambien con la caja y el diferencial, si ustedes saben que estan con lubricantes de alta densidad.
Traten de evitar el arranca motores a base de eter, pues en motores gastados puede agugerear un piston o romper perno de piston.
Es conveniente a veces sacar la bateria y tenerla dentro del mh para que no este tan fria al momento de arrancar, tambien sirve tapar la trompa con una manta y luego bajarle el capot , si arropar el motor, aunque suene a chiste.
Tapar el radiador sirve cuando es muy baja la temperatura y no se esta seguro del anticongelante, verifiquen sacando la tapa del radiador que el agua circula, pues pueden fundir el motor si las mangueras estan bloqueadas por hielo., ademas cuando estan parados con 10 bajo cero es una cosa pero cuando empiecen a caminar la temperatura cae a 20 -25 bajo cero por accion del viento a traves del radiador. Esperen a moverse a que el termostato haya abierto y el liquido este circulando, caso contrario motor agarrado.
Ademas no todo es el anticongelante, piensen que estan usando grasa de diferencial, aceite de caja mas gruesos que los recomendados para esas areas frias, cuando muevan haganlo despacio para que todo el conjunto tenga la posibilidad de levantar algo de temperatura en forma pareja.
Nunca calienten la bateria hechandole agua caliente, seguro la pueden partir, ponganla dentro del mh, arropada o dentro de un nylon.
Espero estas experiencias les sirvan, siempre es preferible prever las cosas pero si los toma de sorpresa una nevada, o una helada fuerte, revisen y piensen antes de actuar, es preferible pasar por excesivamente
prudente a volver en colectivo.
La mejor de las ondas para todos y espero tener la posibilidad de irlos conociendo a lo largo de nuestro hermoso pais.
Saludos
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

Avatar de Usuario
Oscar R. Pignatta
Mensajes: 602
Registrado: Mié Nov 01, 2006 12:01 pm
Ubicación: Venado Tuerto

Mensaje por Oscar R. Pignatta » Dom Ago 12, 2007 3:31 am

Patricio dijo:
si los toma de sorpresa una nevada, o una helada fuerte

Imagen Imagen
Espero que nunca

Un saludo cordial
Oscar

BIPBIPCORRECAMINOS
Mensajes: 32
Registrado: Jue Ago 16, 2007 7:45 pm
Ubicación: CAPITAL FEDERAL

Mensaje por BIPBIPCORRECAMINOS » Jue Ago 16, 2007 10:45 pm

MOTORHOMEMASTER escribió:Patricio, excelentes consejos, gracias!!!
patricio un capo, me gustó el detalle del caño de escape dividido en 2
VIAJANDO, UNO LLEVA EN EL VOLANTE A UN PSICOLOGO QUE LO AYUDA A REFLEXIONAR. SOLO HAY QUE MIRAR EL HORIZONTE, LA RUTA HACE EL RESTO...

BIPBIPCORRECAMINOS
Mensajes: 32
Registrado: Jue Ago 16, 2007 7:45 pm
Ubicación: CAPITAL FEDERAL

Mensaje por BIPBIPCORRECAMINOS » Jue Ago 16, 2007 10:54 pm

JoseLuis051 escribió:Continúo. No tengo referencias de estas casas.
Hay algunos elementos interesantes que podemos adaptar a nuestros vehículos sobre todo para los que están en zonas muy frias.

Si consigo más datos los subiré.
José Luis
jose luis, tenes idea donde le puedo hacer elevar el techo a la trafic larga ( no todo, solo la parte de atras) o hacer que sea levadizo con tijeras ?)
saludos rodanteros
VIAJANDO, UNO LLEVA EN EL VOLANTE A UN PSICOLOGO QUE LO AYUDA A REFLEXIONAR. SOLO HAY QUE MIRAR EL HORIZONTE, LA RUTA HACE EL RESTO...

carlitos
Mensajes: 297
Registrado: Sab May 27, 2006 1:27 am
Marca: Master L3 H2
Modelo: 2014
Ubicación: la plata tolosa

AISLACIONES

Mensaje por carlitos » Dom Ago 19, 2007 12:47 am

hola muchachos les paso una direccion q tienen muchas clases de aislantes para caños etccc ISOLANT .COM.AR

carlitos
Mensajes: 297
Registrado: Sab May 27, 2006 1:27 am
Marca: Master L3 H2
Modelo: 2014
Ubicación: la plata tolosa

TECHO PLASTICO

Mensaje por carlitos » Dom Ago 19, 2007 12:57 am

CORRECAMINOS MIRA PIENSO Q NO VAS A TENER MUCHO PROBLEMA POR Q ESTAN LOS TECHOS DE LAS AMBULANCIAS POR AVELLANEDA HAY UN TALLER DE CABINAS DE PLASTICOS Q SE LLANA TRONADOR
Q HACEN TECHOS Y CABINAS DESPUES TE PASO LA DIRECCION PIENSO Q DEBE ESTAR EN INTERNET TAMBIEN POR AVENIDA CALCHAQUI AY OTRAS Q NO ME ACUERDO EL NOMBRE PERO ESTAN POR QUILMES

angeldetrelew
Mensajes: 2993
Registrado: Mar Sep 06, 2005 3:05 pm
Marca: Mercedes Benz OH 1419 con motor 1620 y caja G 60
Modelo: IMECA Modelo 1992 MOTORHOME FATO IN CASA
Ubicación: TRELEW
Contactar:

Mensaje por angeldetrelew » Mar Abr 22, 2008 2:20 am

NUNCA ESTA DE MAS ESTA CITA Y SE VIENE EL FRIÓ CON TODO.

PARA TENER EN CUENTA



patricio escribió::-)Buenas
Debajo de -10 no hay solucion.

1- Gasoil: se debe preparar gasoil antartico que es 90% goil 10%kerosene desparafinado. Es el JP1 que es kerosene sin parafina de uso aeronautico.
El goil debajo de 0 se pone muy denso y debajo de 7-8 deja de fluir, la cosa mejora con el Kerosene hasta los 15/20 despues de eso no intenten nada.
Nosotros cuando la temperatura bajaba de -2 reemplazabamos el goil por kerosene para que la cocina Bosio a gotero y los calefactores siguieran andando.

2-Agua: Bidon de agua potable de 20 Lts dentro del Mh. para tomar.

3-Agua : Bidon de 20 lts para abastecer dentro del mh y para usar como inodoro un balde de aceite de 20 lts para hacer las necesidades, a ese balde se le saca la parte de arriba y te permite hasta sentarte. Se agrega solo 5 cm de agua, se hacen las necesidades y se tira afuera. El agua cumple la funcion de apagar olores y que no se peguen los desechos en el balde.
No intenten usar la bomba de 12 volts porque se barre el cabezal, ademas los canos y o mangueras si quedan con agua se parten debajo de los 5 bajo cero. Los tanques directamente revientan al congelarse el contenido se expande y revientan el contenedor.
El ideal es vaciar todo, dejar las canillas abiertas, incluso la esclusa de las grises y septica.

4-Si se les hiela el parabrisas, el orin lo deshiela sin partirlo y evita que se vuelva a congelar.

5-Gas: en el 608 las garrafas van en un buche con tapa pero el piso es abierto para evitar gas en caso de perdidas ingrese al mh.
Lo recomendable es poner un cojinillo, o cerrar el piso con carton grueso y recubrir el regulador con lana, despues de los -10 deja de funcionar, con el consiguiente problema de apague de calefactor, hornallas etc.
Tengan en cuenta que los tanques de agua mientras el mh esta parado no les circula el aire alrededor pero -4 o -5 cuando uno esta viajando se convierten en -15 o -20 por accion del viento, por lo tanto es mas grave de lo que uno cree.
Espero mi experiencia lograda en anos de vivir en la precordillera les sirva de algo, les comento que el escape de mi viejo 608 estaba dividido en 2 ramales uno a la derecha y otro a la izq. pasaban debajo de los tanques de aguas grises y septica. el de la derecha pasaba debajo del goil, el cano de goil iva arriba del ramal derecho a unos 10 cm del mismo.
con el objetivo de evitar la gelatinizacion del goil.(copiado de los unimog militares)

6- Elasticos, debajo de los -10 los fierros se cristalizan, hay que comenzar a mover el mh muy suevemente evitando baches y cordones hasta que el roce del movimiento los caliente, es comun romper la hoja maestra por el ojo si se sale con los fierros frios en un bache chico, o una piedra bocha.

7- Frenos ojo con cruzar un arroyo y parar sin secar los frenos, a la manana seran un solo bloque de hielo las zapatas y las campanas.
Lo mejor es despues de cruzar un arroyo pisar los frenos suavemente varias veces para que levanten temperatura y se vayan secando, no usar el freno de mano recurrir a un par de tacos para asegurar la casilla evitando el probable pegado de las zapatas.

8- Si estan flojos de bateria, ayuda calentar el carter con una antorcha para alivianar el aceite facilitando el arranque, ademas mantener el embrague apretado durante el arranque evitando que el burro deba arrastrar la caja.

Saludos.
POWERED BY MERCEDES BENZ OH 1419/60 OM 366
MERCEDES BENZ OM 642 ALL POWER

Imagen
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela
"Albert Einstein"

VISITE LA PATAGONIA ARGENTINA
https://www.youtube.com/user/angeldetrelew/videos
LU5WGC Twitter @angeldetrelew

JORGE CORA
Mensajes: 494
Registrado: Lun Dic 24, 2007 11:24 am
Ubicación: Córdoba

Y dale con el frío, ahora los tanques.

Mensaje por JORGE CORA » Mar Abr 22, 2008 9:06 am

Impagables los consejos de patricio..Si se me permite quisiera agregar algo. Siempre tuve relación con Perkins y la gente técnica de allí, para evitar el congelamiento del gasoil recomendaba agregar 10% de nafta al mismo. Posiblemente el Kerosen desparafinado sea mejor, pero más difícil de conseguir. Con respecto al Gas, las garrafas tienen butano que a menos de 0ºC no gasifica. No pasa lo mismo con los tubos de 45Kg que tienen propano. Cuando viajo al Sur, lleno las garrafas con Gas de tubo(propano).
Chau patricio, gracias por los consejos, son buenísimos.
Jorge

lw7hw
Mensajes: 4560
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:17 pm
Ubicación: san francisco
Contactar:

Mensaje por lw7hw » Mar Abr 22, 2008 9:17 am

ojo con el kero, que si bien es en poca proporcion tiene residuos abrasivos que podrian marcar los elementos de bomba e inyectores
No esta hecho para motores, solo para quemar a llama abierta
Victor E.Gordo( Cap James T. Kirk)
LW7HW
San Francisco (Cba)
"Yo soy un hombre bueno, lo que pasa es que me estoy viniendo viejo"
http://www.igriegaoficial.com.ar

angeldetrelew
Mensajes: 2993
Registrado: Mar Sep 06, 2005 3:05 pm
Marca: Mercedes Benz OH 1419 con motor 1620 y caja G 60
Modelo: IMECA Modelo 1992 MOTORHOME FATO IN CASA
Ubicación: TRELEW
Contactar:

Y dale con el frio, ahora los tanques

Mensaje por angeldetrelew » Sab Jun 06, 2009 11:45 pm

Hola a todos, Patricio vos que conoces bien La Patagónia como protegemos la bomba de agua?. Yo la tengo en un buche revestido en madera dentro de una carcasa de chapa y en su interior tergopor, si dejo el tanque con agua rompo el cabezal de la bomba seguro, y a pesar que es una bomba automática la activo con una tecla para que no moleste de noche o no se active en invierno ya que se rompe el centro de la turbina, como lo solucionamos???. O llenamos el tanque con whisky o no usamos agua en invierno sobre todo en estos lares. Disculpas por activar un Post viejo pero siempre útil. Un Abrazo
P/D Y el tema del gasoil hace años que en la Patagónia se vende aditivado para que no se congele, y lo tengo comprobado


Vendo Corona y Piñón para Mercedes Benz 1114 relación 40/7 estado excelente para diferencial Mercedes escucho ofertas o tomo permuta por algo inherente al MH.
POWERED BY MERCEDES BENZ OH 1419/60 OM 366
MERCEDES BENZ OM 642 ALL POWER

Imagen
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela
"Albert Einstein"

VISITE LA PATAGONIA ARGENTINA
https://www.youtube.com/user/angeldetrelew/videos
LU5WGC Twitter @angeldetrelew

Avatar de Usuario
sebatotem
Mensajes: 27
Registrado: Dom Ene 15, 2012 1:37 am
Marca: Hyundai
Modelo: County AFC, (Armado en el fondo de casa)
Ubicación: El Calafate

Re: y dale con el frio

Mensaje por sebatotem » Sab Feb 25, 2012 1:58 am

Hola, muy buenas las indicaciones, solo tenia para comentar lo siguiente:
Si la temperatura es de -10° con el vehiculo detenido, a 40, 50 o 160 Kmh, la temperatura va a seguir siendo de -10.
Lo que si existe a causa de viento ,efecto ventilador de casa, que no baja la temperatura del aire, pero favorece a la evaporación rápida de los líquidos. la diferencia es que nuestra piel con los fierros es que tiene humedad y se evapora constantemente, y para ello absorbe calor del cuerpo, enfriandolo.

Saludos

Avatar de Usuario
JMCH
Mensajes: 1607
Registrado: Vie Ago 26, 2011 12:26 pm
Marca: Anahi 4.90 - BLAZER 2.8 4x4
Modelo: 1990

Re: Y dale con el frio, ahora los tanques

Mensaje por JMCH » Lun Oct 29, 2012 10:05 pm

Espero acordarme de algunas de estas cosas para cuando viaje al SUR !!! :leer: :leer: :leer:

Jose y Familia
Imagen

Responder