Reparacion de techo de 608

Consultas, consejos y todo lo referente a la mecánica y el mantenimiento de nuestras Motorhome y Casas Rodantes

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •

Gracias.
Responder
Zorro
Mensajes: 262
Registrado: Jue Oct 25, 2007 1:34 pm
Marca: Mercedes Benz
Modelo: 608
Ubicación: Florida, Buenos Aires

Reparacion de techo de 608

Mensaje por Zorro » Mié Abr 30, 2008 11:54 pm

Hola amigos... estuve trabajando un poco sobre la Carpe Diem. Le solucione algunos detallecitos en el techo, algunes pequeñas cositas con algun que otro oxido, pero nada grave. Ya les dije que Juan la tenia bien cuidada. Ahora la duda es si lo estoy haciendo bien.

Por el momento, saque los pedacitos de pintura que estaban por despegarse debido al oxido que tenia debajo, lije a fondo y puse FOSFATIZANTE para terminar con cualquier oxido que no haya querido salir. Luego limpie bien y pinte esos parchcitos con convertidor blanco.

Luego, estoy pensando en ponerle esa especie de pintura (que no es pintura, pero no me acuerdo el nombre) que se usa para el chasis de los vehiculos (que antes era negra y ahora hay blanca y otros colores), para darle la terminacion final y que quede con una buena capa protectora.

QUE OPINAN DE ESO?... TIENEN ALGUNA OTRA SUGERENCIA?
Imagen




Por otro lado, sobre el techo del 608 hay unas juntas que creo (por lo que me dijeron por ahi) tiene sellador. Alguien me hablo del sellador 3M.
En algunas partes esta rajado y sale oxido, por lo que procedi a levantar esas partes y remover todo el oxido. Les muestro fotos, donde se ven las juntas que yo les digo:

Imagen

Imagen



Saludos y espero que puedan tirarme algun dato.

Hernan, el zorro
Recuperando el ferrocarril.

jose
Mensajes: 810
Registrado: Dom Ene 27, 2008 12:18 am
Ubicación: rio tercero, córdoba

Mensaje por jose » Jue May 01, 2008 1:14 am

ZORRO lo que queres decir es acuoso. es protex fíjate que viene un pote que se le aplica una pistola descartadle si tenes un pequeño compresor te alcanza y queda muy bien es económico José

Zorro
Mensajes: 262
Registrado: Jue Oct 25, 2007 1:34 pm
Marca: Mercedes Benz
Modelo: 608
Ubicación: Florida, Buenos Aires

Mensaje por Zorro » Jue May 01, 2008 8:45 am

jose escribió::-) ZORRO lo que queres decir es acuoso. es protex fíjate que viene un pote que se le aplica una pistola descartadle si tenes un pequeño compresor te alcanza y queda muy bien es económico José
Hola, gracias por el mensaje... Y no sabes si se puede aplicar con pincel o rodillo?... y donde se consigue?... Saludos, y Gracias.

Hernan
Recuperando el ferrocarril.

Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

Mensaje por patricio » Jue May 01, 2008 9:16 am

Permiso
Hernan, tambien podes averiguar por plavicom fibrado, se aplica com pinceleta.
Hay unas cintas de papel fibrado, que se aplica una pincelada sobre la junta, luego se pone la cinta y se aplica otra pincelada.
Este proceso se hace antes de pintar todo el techo.(2 manos).
Cualquier cosa llamame.
Saludos y buena onda.
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

jose
Mensajes: 810
Registrado: Dom Ene 27, 2008 12:18 am
Ubicación: rio tercero, córdoba

Mensaje por jose » Jue May 01, 2008 2:35 pm

hola zorro el fibrado que dice Marce es el que se pasa a las losas(techo de casas) el prote que digo yo es el que se pone debajo de los autos tiene mas cuerpo. los dos andan bien pregunta en una pinturería .después píntalo con poliuretano blanco industrial tiene que tener algo de brillo para que no se te pegue la tierra José

jose
Mensajes: 810
Registrado: Dom Ene 27, 2008 12:18 am
Ubicación: rio tercero, córdoba

Mensaje por jose » Jue May 01, 2008 2:41 pm

zorro mire bien el techo....y vi que esta como cine lleno ....le falta mas cilla José

Zorro
Mensajes: 262
Registrado: Jue Oct 25, 2007 1:34 pm
Marca: Mercedes Benz
Modelo: 608
Ubicación: Florida, Buenos Aires

Mensaje por Zorro » Jue May 01, 2008 3:39 pm

jose escribió::-) zorro mire bien el techo....y vi que esta como cine lleno ....le falta mas cilla José
Patricio Gracias por el mensaje.

Jose... parece que fueran pozos, pero en realidad como tenia una linda capita de pintura, y yo le fui sacando lo que tenia oxido por debajo, pareciera que le falta masilla... pero no. No tiene masilla por ningun lado... el la diferencia del espesor de la pintura que tiene puesta. Voy a ver que hago. Me simpatiza ponerle un buen sellador, y me han dicho el de 3M... voy a probar... igual sigo escuchando opiniones.

Saludos, Hernan
Recuperando el ferrocarril.

Avatar de Usuario
martyjor
Mensajes: 577
Registrado: Vie Mar 07, 2008 4:34 pm
Marca: F 100 Royal Home
Modelo: Es el primer Royal desde que comenzaron la fabricación en serie.
Ubicación: Santa María de Punilla

Mensaje por martyjor » Jue May 01, 2008 6:00 pm

Lo que creo que te va a dar muy buen resultado es un producto como el plavicon fibrado pero sin fibra, ya que el fibrado con el tiempo tiende a resquebrajarse, el otro no. Hay un producto de Tersuave, creo que se llama Tersitech o algo parecido. Poné cinta de enmascarar en los bordes, porque donde se agarra no lo sacás más. Te queda como una goma. Dale por lo menos 3 manos con pincel o rodillo- Cada dos o tres años lo lavás bién y le pasás una sola mano más- A mi me dió muy buen resultado. Viene en color blanco y otros colores más. Saludos
En esta vida TODO SE PUEDE, menos: EVITAR LAS CONSECUENCIAS DE LO QUE HAGAMOS

robynn
Mensajes: 301
Registrado: Lun Abr 14, 2008 11:50 pm
Marca: MERCEDES BENZ 1620
Modelo: . ZANELLO-IMECA 3 ejes motor Mercedes 1620

Mensaje por robynn » Jue May 01, 2008 10:19 pm

Hola Hernan,veo que somos vecinos yo vivo en minro vos en florida? yo acabo de comprar un 608 y tambien voy a repasar la pintura del chasis,por lo que me comentaron no conviene el fosfatizante donde hay recovecos porque no debe quedar ningun resto de material sino no funca,to voy a hacerlo con cepilo de acero,lija,convertidor de oxido y despues sopleteo con gas oil con aceite al 20%,el fosfatizante va bien para superficies lisas como el techo o laterales,saludos

Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

Mensaje por patricio » Dom May 11, 2008 8:40 pm

Permiso
Hernan, viendo tu inquietud, me puse a revisar el techo de el Veterano,
encontre algunos puntos de conflicto, me puse a escarbar, espatula en mano, amoladora y pulidora.
Voy a pintar todo el techo, pues estuve razonanado sobre el tema y llego a la conclusion que es uno de los puntos de la carroceria que mas trabaja.
Cuando hay sol, lo recibe durante todo el dia, levanta temperatura, llega la noche y recibe la helada o el rocio, ademas cuando hay masilla esta empieza a tener fisuras a consecuencia de las sucesivas dilataciones y contracciones, penetra la humedad y empieza a resquebrajar y cuartear.
Por esta razon, voy a trabajar sobre los puntos de oxido visibles, pelandolos hasta chapa, luego fosfatizante, enjuague con agua tibia, secado y convertidor de oxido.
Con respecto al tema pintura seguire con lo que he realizado en la casilla agricola, que vive a la intemperie, y me ha dado excelentes resultados.
Ademas del tema $$$$$$.
Veamos por ejemplo:
Pelar a chapa, desoxidar, poner antioxido, nodulo en las juntas, masillado para emparejar superficie, imprimacion y pintura, $ 3.000,
Esto seria con pintura automotriz, tal como esta ahora, el resultado, incierto pues con el tiempo la masilla cuartea y empieza el tema de nuevo.
Alternativa:
Sacar partes flojas o fisuradas hasta chapa, fosfatizante, convertidor y lijado de la pintura sana como para conseguir mordiente y aplicar una pintura para techos, materiales $ 100, haciendolo yo en casa.
Resultado a campo excelente, se lava incluso con la hidro, recibe ramazos, trabaja en torsion casi permanente pues se anda a campo travieza o calles de tierra.
Subire fotos del proceso y materiales en el espacio de mi casita.
Saludos y buena onda
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

Avatar de Usuario
FERSEDICIVALVOLE
Mensajes: 173
Registrado: Mar Jun 05, 2007 12:38 am
Marca: MERCEDEZ BENZ
Modelo: OH PISO ELEVADO 1418 TURBO

Mensaje por FERSEDICIVALVOLE » Lun May 12, 2008 6:29 pm

EL MEJOR SELLADOR PARA CARROCERIAS, ES EL SIKAFLEX, ES EL QUE USAN EN FABRICA PARA SELLAR LAS UNIONES DE LOS LARGUEROS DE LOS AUTOS, LAS OPTICAS Y ESTA PRESENTE EN TODAS ESAS COSTURAS QUE TE DICEN SI EL AUTO FUE CHOCADO O NO EN LOS PASARRUEDAS DELANTEROS
LA CONSISTENCIA AL APLICARLO ES UN POCO MAS ESPESO QUE EL DULCE DE LECHE, PERO CUANDO SECA PARECE GOMA DURA Y LO MAS IMPORTANTE ES QUE ES PINTABLE CON PINTURA DE AUTO, COSA QUE EL FASTIX NO

Avatar de Usuario
mario de lujan
Mensajes: 12128
Registrado: Dom Jul 02, 2006 2:31 am
Marca: .....
Modelo: 3,50 mts
Ubicación: lujan

Mensaje por mario de lujan » Lun May 12, 2008 8:29 pm

Patricio, y como haces para que quede parejo y brillante, o solo lo pones en el techo donde no se ve, a mi se me hace una rajadura donde se hizo el alargue, por ahi tambien me conviene ya que esa pintura es muy elastica
saludos, Mario

Avatar de Usuario
patricio
Mensajes: 4223
Registrado: Jue Jun 21, 2007 12:24 am
Marca: MBenz
Modelo: 608
Ubicación: PILAR

Mensaje por patricio » Lun May 12, 2008 8:39 pm

Permiso
Mario: pelo a chapa donde esta la junta, fosfatizante, limpio con esponja humdecida en agua, convertidor.
Al dia siguiente una pincelada de pintura, una faja sobre la pintura, luego le paso una pincelada de pintura arriba de la faja.
Despues pinto el techo.
La faja permite el movimiento en la junta, sin que se quiebre la pintura superior.
Lo tengo hecho en el Tryler de 10 mts que uso para trabajar, que siempre me entraba agua en la junta de las chapas, hasta que aplique este sistema.
Lo estoy haciendo en estos dias en casa, voy a ir publicando la secuencia en mi casita, de todo el trabajo que estoy haciendo.
Cualquier cosa contactame.
Un abrazo y saludos.
La naturaleza es obra de Dios, Cuidarla es obligacion del hombre.

osvaldo m.
Mensajes: 2579
Registrado: Vie Sep 02, 2005 7:45 pm
Ubicación: San C de Bariloche

Mensaje por osvaldo m. » Mar May 13, 2008 9:55 pm

Hola Zorro, en mi caso hace tres años que esta a la intemperie con altas temp. en verano y muy bajas en invierno, te cuento que sobre la chapa nueva tiene convertidor, dos manos de Plavicom Fibrado, luego le coloque sobre las uniones de chapa una cinta de 3M de unos 10 cm de ancho por un milimetro de espesor que es autoadhesiva viene en blanco o aluminio y arriba otra mano de plavicom, se mantiene perfecto el techo sin un punto de oxido y es economico.
Osvaldo M.

Zorro
Mensajes: 262
Registrado: Jue Oct 25, 2007 1:34 pm
Marca: Mercedes Benz
Modelo: 608
Ubicación: Florida, Buenos Aires

Mensaje por Zorro » Mar May 20, 2008 9:06 am

Gracias todos por los comentarios. Vamos a ver que hago y luego posteo.

Saludos, Hernan.
Recuperando el ferrocarril.

Responder