Un motor de 4 cilindros que consume como un V8!!

Consultas, consejos y todo lo referente a la mecánica y el mantenimiento de nuestras Motorhome y Casas Rodantes

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •

Gracias.
Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Mié Abr 05, 2006 9:51 am

Compre lo necesario, pero el finde si tengo un rato libre (dificil, cumple años la Alemana), tengo que estudiar como ponerlo y evaluarle una ubicacion buena al relojito, jejeje. Sobre todo el tema es si puedo meter mano yo, si hay lugar donde meter mis manotas, a veces hay que desarmar otras cosas para meter mano y son muy propenso a que se me caigan las tuercas y tornillos raros en lugares inaccesibles de motores!!
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
sgesto
Mensajes: 649
Registrado: Vie Sep 02, 2005 6:57 pm
Ubicación: Río Gallegos
Contactar:

Mensaje por sgesto » Sab Abr 08, 2006 8:12 pm

Encontré esta página que puede serte util David!.
Muestra muy didacticamente los diagnósticos que pueden hacerse con el vacuómetro. Habla de pulgadas de HG (pulgadas de mercurio) pero si el vacuómetro está en milímetros de HG sólo hay que multiplicar por 25,4 lo que dice la página.
http://www.redtecnicaautomotriz.com/Rec ... ometro.htm
Y si no tiene escala, sólo colores, por lo menos los movimientos que explica puede dar una idea de lo que nos pudiera fallar ... ya estoy pensando en ponerle uno a la LUV! jejeje!
Sergio. Río Gallegos - Santa Cruz
-------------------------------------
La felicidad cabe en una Boyita de 3,10 x 1,70 !

Avatar de Usuario
james bond
Mensajes: 1998
Registrado: Dom Nov 13, 2005 6:26 pm
Ubicación: BARRIO URCA ciudad de cordoba

??????

Mensaje por james bond » Dom Abr 09, 2006 11:00 am

Hola Sergio. tengo dos consultas en este tema 1: el peso del MH no hace variacion al vacuometro (hablamos de pesos exagerados para motores con peso de autos) y la otra con motor a combustion de GNC varia algo? gracias y un abrazo James Bond PD perdona que insista y este fura del tema principal si dicha heladera (esa Whirpoll 0km a 220) la hago funcionar con un generador tipo japones del que tanto se escribio aca en el foro, resultaria???? (la heladera consume segun etiqueta pegada 50Hz) gracia y disculpa la scada del tema , pero me tiene medio loquito esto) mil gracias Sergio- (perdon MHM )
mi nonbre es Bond, James bond. Al servicio de su majestad, perdón rectifico al servicio de rodanteando.

Avatar de Usuario
sgesto
Mensajes: 649
Registrado: Vie Sep 02, 2005 6:57 pm
Ubicación: Río Gallegos
Contactar:

Mensaje por sgesto » Dom Abr 09, 2006 12:29 pm

Hola James! ... seguramente que podrá el Vasco acreditar (o no! jeje!) lo que te digo ... en realidad la mejor utilidad del vacuómetro es poder saber si todo va bien!, es decir ... luego de la experiencia de verlo andar, uno va "tomándole la mano" a lo esperable ... y con eso hacer un "chek" rápido con solo mirar.
Tuve uno instalado en una Torino y en realidad me servía para eso! para ver que estuviera "de acuerdo a la experiencia previa".
Lógicamente que un vehículo cargado necesita "mas gas" (como dicen los centroamericanos) y justamente el VAC te serviría para ver que esté en lo esperable.
La admisión no debería variar entre nafta y GNC ... hay un montón de "mitos" de los mismos talleristas sobre eso ... inclusive de los instaladores de equipos de GNC, que hicieron el curso para instalar el equipo de marca "pinguli" pero no saben realmente como funciona! jejeje!
En la página que conocí gracias a David justamente tratan esos temas http://www.gncusers.com.ar
Sobre la heladera ... te pido que, si te parece, preguntes de nuevo en un "Tema Nuevo" así no nos vamos del hilo ..., pero desde ya te digo que no va a andar (los 50 Hz son ciclos de la corriente alterna y NO consumo) y el consumo al arrancar la heladera es superior al que provee el equipito chino!.
Un abrazo!
Sergio. Río Gallegos - Santa Cruz
-------------------------------------
La felicidad cabe en una Boyita de 3,10 x 1,70 !

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Dom Abr 09, 2006 8:52 pm

Bueno gente, hoy domingo puse manos a la obra y coloque el vacuometro!!
Como dice Sergio, independientemente de si andas a na$ta o a gas, el aparato te mide el vacio que hay en el multiple de admision.
Abro el capot, busco la manguera que va del multiple al servofreno, la encuentro. Mientras evaluo donde cortarla para mandarle una T, veo que tiene otras mangueras que tambien salen del multiple de admision: una va a una T que intercepta una manguera que va del venteo de gases de la tapa de cilindros al carburador, y hay otra que va al avance del encendido. Y detras de esa salida, otra, tapada con un tapon de goma!!
Contento como perro con dos colas, saco el tapon, y encuentro un cañito metalico apto para acoplar el conducto del vacuometro, aunque como ambos son del mismo diametro, para eso meti ambos en una manguera de goma negra mas ancha, que luego aprete con abrazadera por las dudas (es la manguera blanca que sale en segudo termino)
Imagen

pase el conducto por un agujero que encontre hacia el tablero, la manguera blanca que va por atras del servo es la del vacuometro...

Imagen

Y el aparato en cuestion en esta vista nocturna es el de fondo blanco y luz verde a la derecha del inclinometro y a la izquierda del tacometro. Ahi esta marcando 20 (no me acuerdo la unidad), cuando uno acelera a fondo va a 0, andando tranqui va a 15, acelerando un poquito 10, y si uno acelera "de mas" va a 5 o menos.
Yo creo que me va a servir para tener menos consumo, voy a tratar de nunca acelerar tanto que este indicador me baje de 10, veremos que resultado da...
Imagen
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Lun Abr 10, 2006 11:49 am

Leyendo el link de "diagnostico con el vacuometro" que puso Sergio, veo que el motorcito anda de 10, todo de acuerdo a lo "normal".
Debe leer en mm de mercurio nomas, porque regulando en caliente se clava en "20" nomas, igual que indica el manual...
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
Tito
Mensajes: 2087
Registrado: Lun Sep 05, 2005 7:25 am
Ubicación: Banfield

Mensaje por Tito » Lun Abr 10, 2006 11:59 am

MOTORHOMEMASTER escribió: Debe leer en mm de mercurio nomas, l...
Si el final de la escala es 760 mide en mm de mercurio y si es 30 mide en pulgadas de mercurio.
Saludos
Viajar me hace feliz.
Tito

Avatar de Usuario
sgesto
Mensajes: 649
Registrado: Vie Sep 02, 2005 6:57 pm
Ubicación: Río Gallegos
Contactar:

Mensaje por sgesto » Lun Abr 10, 2006 12:05 pm

Suerte David que anda todo bien! ... seguramente que te va a servir!.
Yo, de puro "copión" fui a averiguar cuanto me quiern "fajar" aquí ... y el Orlan Rober modelo "clasico", negro, cuesta 55$ y el modelo gris 91$ !!!
Y después dicen que no hay dicerencias en los costos en la patagonia !!!
Sergio. Río Gallegos - Santa Cruz
-------------------------------------
La felicidad cabe en una Boyita de 3,10 x 1,70 !

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Lun Abr 10, 2006 12:48 pm

Tito escribió:
MOTORHOMEMASTER escribió: Debe leer en mm de mercurio nomas, l...
Si el final de la escala es 760 mide en mm de mercurio y si es 30 mide en pulgadas de mercurio.
Saludos
El final de la escala es 30, asi que mide en pulgadas nomas!!

Para Sergio: el del fondo negro esta casi como aca, yo lo pague 50 porque no me lo facturaron , sino salia 55..., yo solo consegui de fondo blanco, no me gusto mucho la idea porque tengo todos los demas instrumentos de fondo negro, pero bue, al ser un reloj pequeño zafa...
La manguerita de acople salio 5$ y el gabinete para poner el reloj, 7 peshito mas.
La mano de obra por esta vez fue gratis!!
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
sgesto
Mensajes: 649
Registrado: Vie Sep 02, 2005 6:57 pm
Ubicación: Río Gallegos
Contactar:

Mensaje por sgesto » Mar Abr 11, 2006 7:45 am

Dadiv ... te cuento estoy por poner un Lambdómetro (ya lo pedí) que es un aparatito que indica la proporción de mezcla, dándote si vas con mezcla pobre, rica o en la correcta ...
La única complicación es que en los motores que no tienen sonda lambda hay que ponérsela, voy a averiguar ahora el precio acá de la sonda pero debe andar en unos 150 pesos.
El lambdómetro lo vende Nano de gncusers (NO nuestro Nano), la verdad no tenía ganas de ponerme a hacerlo, y sobre todo porque el de él ya tiene un lindo frente bien hechito ... y cuesta 66 $.
Así que , entre el indicador de mezcla, mas el vacuómetro, uno podrá manejar casi casi, computarizado!
Eso si ... no se cuando voy a terminar de recuperar todo el gasto de aparatos en ahorro de nafta! jejeje!, mi esposa me decía ... "dejate de joder, llená el tanque y... dale nomas!, que con lo que estás por gastar vamos y volvemos tres veces a Calafate!!!" ... jejeje!
Sergio. Río Gallegos - Santa Cruz
-------------------------------------
La felicidad cabe en una Boyita de 3,10 x 1,70 !

Avatar de Usuario
Tito
Mensajes: 2087
Registrado: Lun Sep 05, 2005 7:25 am
Ubicación: Banfield

Mensaje por Tito » Mar Abr 11, 2006 8:09 am

La conclucion que van a sacar con el vacuometro es "Levanta la pata" y asi se reduce un monton el consumo.
Viajar me hace feliz.
Tito

Avatar de Usuario
sgesto
Mensajes: 649
Registrado: Vie Sep 02, 2005 6:57 pm
Ubicación: Río Gallegos
Contactar:

Mensaje por sgesto » Mar Abr 11, 2006 8:17 am

JAJAJA! ... correcto TITO!!! totalmente de acuerdo!
Ya se lo he dicho también a David en otro de los mensajes ... levantá la patita y listo!.
Esa conclución la tengo y comparto!, en mi caso, y creo que para David también, la cuestión es ... hasta donde?.
Bajas RPM no siempre significa bajo consumo, y sobre todo cuando uno va arrastrando.
Es también una cuestión de rendimiento ... no te parece?
Sergio. Río Gallegos - Santa Cruz
-------------------------------------
La felicidad cabe en una Boyita de 3,10 x 1,70 !

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Mar Abr 11, 2006 9:01 am

Eso de levantar la pata y hasta donde es el centro de la cuestion a resolver con la instalacion del vacuometro.
En mi viaje inaugural a San Clemente, viento en contra, la pata se me iba abajo pidiendo mas potencia al motor y ningun sonido en el mismo me daba la pauta de que el motor estuviera recibiendo mi pedido del pie, jajaja.
Claro, en el 608 practicamente era pata a fondo, y la bomba inyectora me regulaba el paso del combustible sin importar mucho que hiciera yo con mi pie.
Al no poder distinguir ese punto en este vehiculo naftero a carburador, en donde uno mantiene acelerado el vehiculo a determinada velocidad y ese otro en donde vas a la misma velocidad derrochando combustible, el consumo se me fue a la mier....
Ahora con el vacuometro voy a poder darme cuenta cuando estoy acelerando "de mas", y espero tener un consumo mas acotado sin perder demasiadas prestaciones. Veremos si esta Semana Santa veo los resultados, si todo va bien, con este viaje el gasto se paga solo en ahorro, y probablemente incluso ahorre $$$.
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
Tito
Mensajes: 2087
Registrado: Lun Sep 05, 2005 7:25 am
Ubicación: Banfield

Mensaje por Tito » Mar Abr 11, 2006 9:06 am

De acuerdo, yo le cambie el rodado al revez de la mayoria, de 750/16 pase a 700/16 y el MH esperimento un cambio positivo, trepa mejor, levanta mas rapido, tiene la misma velocidad final,(antes a fondo marcaba unos 78 km/h y ahora 83 km/h), en el llano no note cambio en el consumo pero si en la montaña, donde pase de 20-22 a 18-19.
El mejor regimen y mas economico para llevarlo es a las vueltas que tiene el motor su par maximo, no confundir con la potencia. Ustedes que tienen tacometro lo pueden hacer sin problemas. Lo que pasa es que muchas veces la velocidad que desarrolla en ese caso no es la que nosotros queremos, y ahi se nos dispara el consumo, en mi caso tendria que circular a 60 km/h y prefiero ir a 80 y consumir mas gas oil.
Saludos
Viajar me hace feliz.
Tito

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Dom Abr 16, 2006 9:38 pm

Bueno, hice otros 900 km yendo y viniendo a Mardel esta Semana Santa.
Los consumos mejoraron un poco debido al control que el aparatito nuevo ejerce sobre la pata...
Anduve en un maximo de 22 l/100 km...pero en el ultimo tramo de la vuelta, ya llegue a unos 18 l/100 km!!
Aclaro que esta vez no me toco viento en contra, mas bien todo lo contrario en muchos tramos...
Lo que realmente importa es que la MH anda un violincito..aunque sea salada de andar...
Veremos de revisar mejor el carburador...pero creo que no da para mucho mas, se ve que le cuesta llevar tanto encima...
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
Tito
Mensajes: 2087
Registrado: Lun Sep 05, 2005 7:25 am
Ubicación: Banfield

Mensaje por Tito » Lun Abr 17, 2006 10:48 am

David a que velocidad consume lo que decis?
Viajar me hace feliz.
Tito

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Lun Abr 17, 2006 9:21 pm

Esta vez no maneje a una velocidad "constante" sino que me centre en mantener la aguja del vacuometro clavada en "5". Dependiendo del viento, esta "fuerza sobre el pedal de aceleracion" lograba llevar el vehiculo desde 95 km/h a 3000 RPM hasta 108 km/h a 3500 RPM.
El consumo menor lo logre a la vuelta entre Dolores y Castelar, por ruta 41 y 29, y luego ruta 210 y camino de cintura, incluyendo en estos ultimos tramos semaforos y transifo variado. En este ultimo tramo recorri 300 km con 50 litros (16,6 l cada 100 km) Y encima no pague ni un mango de peaje!!
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
Tito
Mensajes: 2087
Registrado: Lun Sep 05, 2005 7:25 am
Ubicación: Banfield

Mensaje por Tito » Mar Abr 18, 2006 7:45 am

Yo creo que a esa velocidad si te gasta 20l/100km esta bien, y pienso que si andas a 90km/h y no la pasas de ahi vas a gastar 16-17l/100km.
Personalmente no creo que este andando mal.
Saludos
Viajar me hace feliz.
Tito

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Mar Abr 18, 2006 8:39 am

Si, Tito, puede ser asi!!
Tengo que seguir probando, pero sean 20 o sean 16, no esta mal gastar un poco mas por tener un andar mas silencioso y respuesta agil al pisar el acelerador. Incluso con el uso parece ir "ablandandose" y poniendose cada vez mas obediente al pedal del acelerador (o por ahi mi pie se va dando cuenta como tratarla, como una sedita!!)
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Mar Abr 18, 2006 9:36 pm

Bueno, en lo que a mi respecta el tema ya esta concluido.
Me puse a sacar algunas cuentas:
Por aca en Bs. As. el gas oil anda a 1,50 y la na$ta comun a 1,70 mas o menos.
Considerando un consumo de la 608 de 15 l/100 km de gas oil y de la Rodeo de 20 l/100 km de na$ta comun, en 10000 km que furiosamente podria hacer en un año gastaria alrededor de $ 1000 mas de combustible que si me hubiera quedado con el 608. A cambio tengo menos ruido, un viaje mas rapido y una mejor posibilidad de sorpasso en ruta...
Esta cifra puede ser menor si consideramos que en muchos peajes pago algo menos, y que en la Patagonia la na$ta es mas barata que el gas oil...
Y como en verano suelo ir para esos lados, gran parte de mi kilometraje anual se hace en esa zona!
Un motor gasolero sale, como barato, 8000$ mas la mano de obra del reemplazo mas el papeleo correspondiente...No es negocio para mi.
Asi que por el momento desecho el reemplazo y me quedo con mi motorcito naftero y el vacuometro para tratar de gastar un poco menos.
Y a esta altura les dire que para el uso que yo le doy a la MH, no he hecho un mal cambio.
Muchas gracias a todos por sus opiniones. Un abrazo
Saludos a Todos. David
Imagen

Responder