Página 3 de 8

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Vie Jul 29, 2011 6:59 pm
por NYC
Así se vehía, en el viaje en el que se probó el nuevo deflector "Tapa Car".
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Creo que se observa que entre el techo del auto y el deflector hay una espacio libre que producía un efecto tipo tunel de aceleración del viento que supongo habrá sido inconveniente, cuando menos.

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Lun Ago 01, 2011 5:31 pm
por don_diego


EXCELENTE , QUIERO UNO .


Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Lun Ago 01, 2011 6:02 pm
por NYC
Gracias Don Diego, está lindo, pero te comento que hay que armarse de paciencia, por ejemplo, yo tuve que esperar 3 meses este modelo de "Tapa Car".

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Mar Ago 02, 2011 10:21 am
por don_diego
NYC escribió:Gracias Don Diego, está lindo, pero te comento que hay que armarse de paciencia, por ejemplo, yo tuve que esperar 3 meses este modelo de "Tapa Car".

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Dom Jul 08, 2012 7:31 am
por Eduardo J
Edumendoza escribió:
NYC escribió:Pero el consumo, todavía siento que es demasiado, dado que obtuve un rendimiento de 9,5 km por litro de nafta en el Gol 1.6,
Hola:
No te amargues. Con la Meriva que es 1.8 hago 7 km por litro.

Eduardo

EduMza,no te amargues, con la ranger 3.0 hago 10.5 kmpor litro
edu

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Dom Jul 08, 2012 12:07 pm
por NYC
Eduardosss, en el último viaje por Patagonia, yo también logré llegar a los 10,5 Km/l; el secreto, varié el ángulo del deflector y aliviané mi patita derecha, es decir mejorar el ángulo y circular a 75/80 Km./hora, me dio como resultado llegar a esa cifra que estaba deseando.

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Dom Jul 08, 2012 3:10 pm
por Rubén
NYC escribió:Así se vehía, en el viaje en el que se probó el nuevo deflector "Tapa Car".
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Creo que se observa que entre el techo del auto y el deflector hay una espacio libre que producía un efecto tipo tunel de aceleración del viento que supongo habrá sido inconveniente, cuando menos.
Norberto, te quedo espectacular, no lo habia visto antes
Sabes que yo tengo la misma tapa car , pero no le encuentro la manera de sujetarla en la camioneta, ya que tengo la barra con un solo caño
Saludos

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Dom Jul 08, 2012 3:17 pm
por Eduardo J
NYC escribió::evil: Eduardosss, en el último viaje por Patagonia, yo también logré llegar a los 10,5 Km/l; el secreto, varié el ángulo del deflector y aliviané mi patita derecha, es decir mejorar el ángulo y circular a 75/80 Km./hora, me dio como resultado llegar a esa cifra que estaba deseando.

no en vano los camioneros los usan edu

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Sab Jul 28, 2012 1:35 pm
por frida
gracias y más gracias por el aporte de ideas, uno se ahorra mucho con el aporte de cada uno, lo de deflector lo voy a usar, tengo un logand y la CR andariega- paseandera y la diferencia de altura es notable, demasada fuerza para el motor
Imagen

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Dom Jul 29, 2012 7:26 pm
por NYC
Eduardosss, en el último viaje por Patagonia, yo también logré llegar a los 10,5 Km/l; el secreto, varié el ángulo del deflector y aliviané mi patita derecha, es decir mejorar el ángulo y circular a 75/80 Km./hora, me dio como resultado llegar a esa cifra que estaba deseando.
[/quote]

no en vano los camioneros los usan edu[/quote]
Así es Eduardo, no sabés cuantos camioneros, nos saludan en el camino haciendo luces y pulgares en alto.

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Sab Ene 26, 2013 4:34 pm
por frida
Imagen

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Sab Ene 26, 2013 4:50 pm
por frida
Imagen
AMIGOS, EN ESTE CASO FUE EN UN VIAJE A BARILOCHE Y COMO LA RUTA DE GNC ME LLEVA POR LA 3 VIAJO NORMALMENTE, HASTA QUE ANTES DE LLEGAR A BAHIA BLANCA ME TOCO UN SUPER VIENTO DE COSTADO QUE LAS PATAS DEL DEFLECTOR ME ABOLLO EL TECHO DEL AUTO, POR TAL MOTIVO LO TUVE QUE SACAR Y VIAJAR CON EL CHOQUE DE VIENTO HABITUAL

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Sab Ene 26, 2013 5:06 pm
por oscaredu_ces
frida escribió:Imagen
No puedo ver las fotos.

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Sab Ene 26, 2013 5:15 pm
por frida
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Vie Feb 01, 2013 2:10 pm
por lui
Hola muchachos. El tema es muy interesante porque hace a un tema que en los años ochenta del siglo pasado, tuve oportunidad de analizar como constructor aeronáutico.

He expresado en otras oportunidades que en realidad el verdadero problema es el frente y la parte de atrás de la CR. Humildemente sugerí que lo que se debía hacer es mejorar el perfil frontal de las CR ya que el deflector puede no ser útil ( a Eduardo J sin embargo le ha resultado de excelentes resultados el deflector que usa) en función del perfil del auto tractor, de la CR e incluso, de la velocidad en que se circule.

El perfil frontal de la CR rodante produce resistencia al avance. La parte posterior puede producir "succión" detrás de la CR. En ambos casos, con efecto sobre los PH del motor del vehículo tractor. A mayor necesidad de PH mayor consumo. Si el motor es pequeño los requerimientos de consumo de combustible son mayores que si el motor fuera de mayor potencia. Conclusión, a motor mas chico, mayor consumo. Un técnico sobre la materia podría explicarlo mejor y con fundamentos.

El deflector sobre el vehículo tractor- según su diseño, ubicación y velocidad de avance - puede mejorar la resistencia al avance, pero no evitará la turbulencia que se genera en la parte de atrás de la CR que es la que produce "succión" , ya que dicha turbulencia tiene el efecto de producir vacío y el vacío, succión.

Por ello sugerí modificar el perfil frontal de la CR que es el verdadero problema en el avance ( el perfil del vehículo tractor fue ya solucionado por los Ingenieros que lo diseñaron) y con ello seguramente evitarán en gran medida la turbulencia en la parte trasera para evitar la succión. Conclusión: mejor andar y menor consumo.

Saludos cordiales :sombrero: Lui

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Vie Feb 01, 2013 2:52 pm
por EL FLACO
Muchas gracias Lui por tu explicación :sombrero: :-( Muy clara.

En el foro hay dos casilla por lo menos que les han modificado el perfil frontal, una le dicen Snoopy y la otra recuerdo que la tiraban con un gol... grandes fueron las mejoras en ambos casos.

Saludos :o

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Vie Feb 01, 2013 3:41 pm
por EL FLACO
Los perfiles de los que hablo eran algo así, como para que tengan una idea:

Imagen

Saludos :o

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Vie Feb 01, 2013 9:13 pm
por lui
Si a su vez a la CR le colocas en la parte trasera del techo y a todo lo ancho, continuando éste, un alerón de aproximadamente 25 cm. (no arriba sino a continuación) , probablemente alejes la turbulencia y con ello la succión. Por supuesto el diseño dependerá del perfil que tenga el techo.

Lo que me llama la atención es que los fabricantes de casas rodantes no utilicen estos simples conceptos aerodinámicos para mejorar sus performances. :sombrero: Lui

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Sab Feb 02, 2013 11:27 pm
por EL FLACO
lui escribió:Si a su vez a la CR le colocas en la parte trasera del techo y a todo lo ancho, continuando éste, un alerón de aproximadamente 25 cm. (no arriba sino a continuación) , probablemente alejes la turbulencia y con ello la succión. Por supuesto el diseño dependerá del perfil que tenga el techo.

Lo que me llama la atención es que los fabricantes de casas rodantes no utilicen estos simples conceptos aerodinámicos para mejorar sus performances. :sombrero: Lui

Qué me aconcejas en el caso de mi casilla Lui? viste que termina en curva atrás... es redondeada.

Saludos :sombrero:

Re: DEFLECTOR CASERO

Publicado: Dom Feb 03, 2013 1:12 am
por EL FLACO
Miren que buen diseño encontré en You Tube:

http://www.youtube.com/watch?v=iDwxAjfSbN0