MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Consultas, consejos y todo lo referente a la mecánica y el mantenimiento de nuestras Motorhome y Casas Rodantes

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •

Gracias.
Avatar de Usuario
CHARLY
Mensajes: 49832
Registrado: Mar May 29, 2007 11:46 pm
Marca: Ducato cargo 2006
Modelo: larga , baja . idtd 2.8 full
Ubicación: Bs As
Contactar:

MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por CHARLY » Mar Ago 25, 2009 12:30 pm

Ya que en el foro hay muchos que saben del tema o trabajan en electricidad ,por que no preparamos un manual de fallas y reparaciones agrupado todo en una pagina?

Por ejemplo como se instala un relay, baterias, burro de arranque , alternador etc. y todo lo que funciona a 12 volt en nuestras rodantes, podemos poner fotos, dibujos y explicaciones.

A ver quien arranca para asi aprender todos, gracias. Un abrazo.
La ciencia no nos ha enseñado aun si la locura es o no la mas sublime de la inteligencia.


Edgar Allan Poe.

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Mar Ago 25, 2009 1:10 pm

Y bue, veremos que sale....

Empecemos: como NO CONECTARSE en un camping:
Imagen
Imagen

Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
Fantasma
Mensajes: 2847
Registrado: Mar Dic 25, 2007 12:56 pm
Marca: Renault Trafic 313 D
Modelo: 5 Estrellas
*****
Ubicación: Venado Tuerto - Santa Fe - Argentina

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por Fantasma » Mar Ago 25, 2009 1:16 pm

Pero será posible que nadie (salvo yo) tome a Charly en serio?
Qué vendría a ser? El payaso del foro?
Será?
Juaaaaaaaa
Charly, amigo, nada más cierto que "Quien siembra vientos cosecha tempestades"... Paciencia y pan criollo...
El abrazo de siempre
Miguelito
El abrazo de siempre para todos.
Miguelito, El Fantasma Buenito de Venado Tuerto.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Mar Ago 25, 2009 1:58 pm

Yo lo tome muy en serio el tema!!

En los campings es bastante comun encontrar:
a) Enchufes destruidos o derretidos
b) Enchufes insuficientes, meta triples o zapatillas tipo PC aptas para 10 amperes
c) Enchufes impecables pero con fusibles para no mas de 5 amperes
d) Enchufes? que es eso? aca camping agreste señor!!

Son muy pocos, diria que uno cada cinco como maximo, que tienen instalaciones electricas fuertes y bien dimensionadas para por ejemplo, bancarse el funcionamiento de un caloventor o calefon electrico.
Y ojo, que aun suponiendo que el enchufe del camping aguante...aguanta la instalacion de nuestra Casita?? La aislacion de los cables se resiente con los cambios termicos desde el solazo del verano a las heladas del invierno, a veces en situaciones de mucha demanda, fallar la aislacion y

Por eso es que se suele recomendar con mucho enfasis aca en el foro no depender de 220 V para calefaccionarse o calentar el agua para darse una ducha, mucho menos para accionar un aire acondicionado.

A mi me toco tener que perder un hermoso enchufe al conectarlo a un triple donde estaba conectada una carpa que le dio al caloventor toda la noche. Obvio, derritio triple, enchufe del camping y el mio estaba adherido a eso

Hay casos extremos, por ejemplo el camping EL LAGO de Lago Puelo o LA CHACRA de El Bolson tienen fusibles de 2 o 3 amperes, no sirven ni para hacer andar el microondas. Si queres mas potencia, te ponen fusible mas grande previo pago de arancel diferencial por ser "gran consumidor".

La foto viene a cuento de este tema precisamente, esa noche se quedo la estancia sin luz en una fase de tanto consumo... y gracias a Dios que no se prendieron fuego los cables!!

Despues la sigo
Saludos
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
El oso Charly
Mensajes: 5805
Registrado: Vie Jun 13, 2008 4:01 pm
Marca: Dodge Cummins 4BT
Modelo: OM
Ubicación: Grand Bourg (ciudad magica)

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por El oso Charly » Mar Ago 25, 2009 2:14 pm

Una falla que a mi me tomo desprevenido un par de veces es el burro de arranque, que no siempre tiene un inicio de mal funcionamiento insipiente y suele dejar de funcionar de golpe.
"Reconquistar el dominio político y económico de nuestra propia tierra es nuestro deber para con nosotros mismos, para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos. No es una acción fácil pero tampoco es una acción inabordable.
Los revolucionarios de 1810, de donde provenimos, nos dieron el ejemplo de que nada resiste la voluntad del hombre puesta al servicio de una gran causa"

Raul Scalalabrini Ortiz

Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Moderador
Mensajes: 16083
Registrado: Vie Sep 02, 2005 10:45 pm
Marca: Ahora no tengo
Modelo: Andando en auto
Ubicación: Castelar City
Contactar:

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por MOTORHOMEMASTER » Mar Ago 25, 2009 10:57 pm

A veces es cierto que pasa eso, sea porque la bateria se murio subitamente, algun engranaje se rompe, este tipo de reparaciones salvo motores que tengan el burro accesible, es complicado de realizar estando en viaje. Y encima empujar la MH para darle arranque no es como con un auto no??
Saludos a Todos. David
Imagen

Avatar de Usuario
TRICOLOR
Mensajes: 2640
Registrado: Mié Jul 29, 2009 5:03 pm
Marca: RANAULT
Modelo: PARA DISFRUTAR TODO EL TIEMPO

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por TRICOLOR » Mar Ago 25, 2009 11:37 pm

Hola, yo ya cada vez uso menos las instalaciones de los campings, es cierto tengo las comodidades por suerte, pero trato en lo posible de no usarles la luz para no amargarme, ni los baños, en alguna oportunidad uso las duchas. Tampoco uso en lo posible los baños de las estaciones de servicio. No es por ser fi fi, es cuestion de higiene.-
Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
El oso Charly
Mensajes: 5805
Registrado: Vie Jun 13, 2008 4:01 pm
Marca: Dodge Cummins 4BT
Modelo: OM
Ubicación: Grand Bourg (ciudad magica)

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por El oso Charly » Mié Ago 26, 2009 9:53 am

MOTORHOMEMASTER escribió:A veces es cierto que pasa eso, sea porque la bateria se murio subitamente, algun engranaje se rompe, este tipo de reparaciones salvo motores que tengan el burro accesible, es complicado de realizar estando en viaje. Y encima empujar la MH para darle arranque no es como con un auto no??
Si David, pero respecto de este tema como consejo podria decir que no estaria de mas llevar lo repuestos mas elementales del burro de arranque sea que uno pueda hecharle mano o en algun taller, porque me paso que por una miserable horquilla del impulsor que vale menos de $20 estuve un dia yirando en remis con los $$$ que eso significa aparte de perder literalmente un dia de vacaciones para conseguirla.
Estos minimos repuestos a mi entender podrian ser juego de escobillas (carbones), resorte del carbon, la horquilla en el caso que sea de plastico.
cualquier otra falla que se le pudiera producir al motor de arranque tiene sintomas primero, como falla de impulsor de arranque(conocido como bendix), solenoide de arranque etc.
"Reconquistar el dominio político y económico de nuestra propia tierra es nuestro deber para con nosotros mismos, para nuestros hijos y para los hijos de nuestros hijos. No es una acción fácil pero tampoco es una acción inabordable.
Los revolucionarios de 1810, de donde provenimos, nos dieron el ejemplo de que nada resiste la voluntad del hombre puesta al servicio de una gran causa"

Raul Scalalabrini Ortiz

Avatar de Usuario
CHARLY
Mensajes: 49832
Registrado: Mar May 29, 2007 11:46 pm
Marca: Ducato cargo 2006
Modelo: larga , baja . idtd 2.8 full
Ubicación: Bs As
Contactar:

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por CHARLY » Mié Ago 26, 2009 9:51 pm

Yo en la otra MH llevaba un burro de arranque de repuesto porque me paso de quedarme tirado en el medio de la nada.
La ciencia no nos ha enseñado aun si la locura es o no la mas sublime de la inteligencia.


Edgar Allan Poe.

Avatar de Usuario
mario de lujan
Mensajes: 12128
Registrado: Dom Jul 02, 2006 2:31 am
Marca: .....
Modelo: 3,50 mts
Ubicación: lujan

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por mario de lujan » Mié Ago 26, 2009 10:08 pm

CHARLY escribió:Yo en la otra MH llevaba un burro de arranque de repuesto porque me paso de quedarme tirado en el medio de la nada.
y ahora al burro lo pusiste a manejar

cual puede ser la propuesta para no depender de los servicios del campig, en mi caso yo los baños no los uso tampoco, solo y a veces las duchas, pero dependo de 220 para calentar el agua, tengo poco espacio como para un termo, calefaccion ya puse, y el tema del aire me tiene mal, como se enfrian sin 220.
Con respecto a los repuestos, es muy complicado, nunca sabes que se va a romper, se puede llevar algunas cossas basicas y un buen seguro o carnet del aca por ahi ayuda, aunque no te remolquen, te ayudan mecanicamente
saludos, Mario

commodore
Mensajes: 33
Registrado: Mar Ene 20, 2009 9:15 pm
Marca: creo que Ruca Nahuel
Modelo: La Jacinta
Ubicación: Villa Allende, Cordoba

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por commodore » Jue Ago 27, 2009 5:18 am

hola a todos, como estan, yo hablando de electricidad, le tengo que armar toda la instalacion al auto para pasarle las luces a la cr, no me resulta complicado realizar el trabajo, la idea es pasar todas las luces, mas un positivo directo de la bateria con su correspondiente fusible y una llave de corte para realizar la carga de la bateria, ahora bien la duda que me surge, tengo un 206, tengo que cambiar los fusibles de las luces no?
si alguno lo sabe desde ya agradesidimo!!!
slds

Avatar de Usuario
El_Vasco
Moderador
Mensajes: 2219
Registrado: Dom Sep 04, 2005 7:20 pm
Marca: Anahi 540
Modelo: 1983
Ubicación: Rio Gallegos
Contactar:

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por El_Vasco » Jue Ago 27, 2009 8:41 am

Yo le hice la toma de luces a un Peugeot 306 y me encontre conke los cables ke llegan a las luces son muy finitos.
En este caso puse un realy para el guiño derecho, uno para el izkierdo, otro para los frenos y otro para las de posicion.
Ya venia de fabrica un cable de 3 o 4 mm paralelo a toda la instalacion con positivo permanente, solo alimente los 4 relays de ese cable y las señales para exitarlos (ke es un infimo consumo) los sake de los cables finitos de cada lampara.
Ese mismo cable te sirve para cargar la bateria de la casilla, pero antes de la bateria de la casilla pone un fusible de unos 20 o 30 amp como para protejer el auto el el caso ke se produzca un corto en esa bateria, todo eso obvio acompañado del cable de masa, abulonado a la carroceria del auto, ke pase por el enchufe y luego abulonado al chasis de la casilla.

Saludos
Saludos Imagen El Vasco Imagen

Mi GTX, mi casilla y mi 4x4 son los bastiones de mi libertad.

lw7hw
Mensajes: 4560
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:17 pm
Ubicación: san francisco
Contactar:

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por lw7hw » Jue Ago 27, 2009 9:31 am

Como hacemos para colocar faros auxiliares,pongo ó no pongo relay? es una pregunta que algunos hacen.
Siempre que haya un consumo extra al normal y que sea significativo (faros, electroimán,bombas agua, comando heladera etc etc),es conveniente usar un relay para que no sufra la llave.La consecuencia de usarlo,no existe,pero de no colocarlo deriva en llaves quemadas,instalaciones sobrecargadas,etc. Aparte al tener un cableado mas directo y corto la caida de voltaje es infima
Otra aplicacion en la rodantes es por ej tenemos varios elementos de alto consumo desde el puesto del conductor, en ves de mandar varion cables gruesos mandamos uno solo, por lo menos de 10mm hasta atras y alli enganchamos todos los consumos grandes como bomba, reflectores matras, heladera etc y varios cables finitos para comandar varion reles, cables de 0,75 o 0,5 esta bien
La colocación es muy simple:Vamos a usar el ejemplo de colocar dos faros de iodo,
Primeramente vemos donde vamos a colocar el relay.seria el lugar mas corto entre la bateria y el consumo, faros en este caso Los reflectores que vamos a usar, sería lógico,que encendieran cuando utilizamos la luz alta.Por ese motivo vemos cual es el cable de esa luz y sacamos una conexión a la pata que tiene el número 86 (al 85 es lo mismo)Entonces de esa manera se habilita cuando tenemos la luz alta.El cable con el 85(si pusieron el otro cable en el 85,ahora al 86) va hacia la llave que habilita el sistema en el volante ó donde sea.Es una llave de dos puntos.El otro punto lleva un cable a masa que puede ser tomada del mismo volante. Hasta acá,lo que se hizo fue,conectar el relay para que se habilite con la luz larga y para que funcione le damos masa.Evitamos cortocircuitos en la llave y aledaños(no hay corriente,trabaja con masa).
Luego habría que traer un cable con corriente de algún otro cable grueso cercano,ó de la batería,colocarle un fusible aéreo y conectarlo a la pata número 30 que es la entrada.En este lugar , la bateria con fuse es lo mejor No aconsejo tomarlo del cable que va a la luz,porque se va a sobrecargar.
Que queda? En el ralay de 4 patas,una pata Nº 87 de donde sale un cable para los dos faros y en el de 5 patas, dos con el Nº 87 de donde sale un cable para cada faro.Luego le agregamos masa a cada farol y listo.
Agrego un diagrama para que se entienda un poco mas:


Para otro tipo de maneras de conectarlo y usar luces de otra manera,vemos como variarlo al circuito.Por ejemplo para que funcione permanentemente con la luz larga sin corte . Yo particularmente pongo una llave inversora, de un lado prende con las altas, al medio apagada y del otro lado permanente, por si hay un fallo en la llave de luces altas no te quedas a oscuras
suerte y no se olviden del fuse, evita cables quemados


http://img141.imageshack.us/img141/8911/farosrelay.jpg
By lw7hw at 2009-08-27
Victor E.Gordo( Cap James T. Kirk)
LW7HW
San Francisco (Cba)
"Yo soy un hombre bueno, lo que pasa es que me estoy viniendo viejo"
http://www.igriegaoficial.com.ar

lw7hw
Mensajes: 4560
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:17 pm
Ubicación: san francisco
Contactar:

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por lw7hw » Jue Ago 27, 2009 9:33 am

Victor E.Gordo( Cap James T. Kirk)
LW7HW
San Francisco (Cba)
"Yo soy un hombre bueno, lo que pasa es que me estoy viniendo viejo"
http://www.igriegaoficial.com.ar

Avatar de Usuario
Gustavo REY
Mensajes: 100
Registrado: Sab Feb 24, 2007 6:18 pm
Marca: AMERICANA
Modelo: AMERICANA

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por Gustavo REY » Jue Ago 27, 2009 10:00 am

QUE TEMA: Las instalaciones de los camping, es tan dificil producir corriente p/ autoabastecerce, como p/ un camping poder alimentar con corriente a todo el predio, por distancias y por consumos de los acampantes, con esto digo que hacer una instalación que pueda proveer a todos con 220V y con potencias del orden de 3000W en cada parcela es, carisimo digo 3000W porque hasta la mas modesta carpa mete en invierno un caloventor de 2200W toda la noche, y al despertar calienta el agua con el calentador de inmersión de 700W, las lamparas que llevan son todas de 100W (como hay baja tensión ponemos lamparas mas potentes que producen la baja tensión), las casas rodantes o MH llevamos heladeras que pueden funcionar a garrafa, pero si la conectamos a la red del camping produce un consumo de 150W que es equivalente a la mas grande heladera c/ freezer y tiene solo 80lts, los A/C en verano (ni hablar) 2500 Ó 3000W, el trafo que carga la bateria de CR Ó MH, ventiladores, microhondas, Hornito eléctrico (que consume que ni te cuento), en fin un despelote que produce baja tensión, enchufes derretidos, cables recalentados, etc. No se asusten, que eso se cambia o se tira a la mie.... el tema que no se electrocute nadie, porque la señora que se quejo por la baja de tensión conecto su carpa con un CABLE POR EL PISO pelado en algunas partes negro p/que no se vea y a la espera de que un chico descalzo lo pise.
Estos son ejemplos aislados, pero todos un poco somos responsables, sino pensemos que dificil es producir energia p/ que todo funcione cuando estamos en zonas agrestes.
Otro tema: como dijo El Vasco, los relays son una solucion p/ los cables finos de los autos mas modernos, yo agregaria que esa instalación tal cual la propuso armarla en la CR, traer + directo y si canbias el auto no hay problema.

Avatar de Usuario
El_Vasco
Moderador
Mensajes: 2219
Registrado: Dom Sep 04, 2005 7:20 pm
Marca: Anahi 540
Modelo: 1983
Ubicación: Rio Gallegos
Contactar:

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por El_Vasco » Jue Ago 27, 2009 11:15 am

Aclaro: yo los relays los instalo en el vehiculo y de ahi al enchufe, porke si el enchufe sufre algun daño el fusible ke salta es el del cable positivo, y no corre riesgo la instalacion de luces.
Ademas keda listo para otro remolke, (siempre se vende el auto con el enganche y la toma de luces)
El mismo sistema lo hice en una Meriva y en una Renault Express o una Kangoo (no recuerdo exactamente)
En el enchufe tambien coloco el cable con + ke carga la bateria de la casilla permanentemente, ke lleva un fusible aereo en la bateria del auto y otro en la bateria de la casilla.

Saludos
Saludos Imagen El Vasco Imagen

Mi GTX, mi casilla y mi 4x4 son los bastiones de mi libertad.

lw7hw
Mensajes: 4560
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:17 pm
Ubicación: san francisco
Contactar:

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por lw7hw » Jue Ago 27, 2009 5:42 pm

me parece que no seria tanto ni tan caro el consumo, salvo que para ser equitativo tendria que tener medidor y cobrar el consumo. yo creo que se pagaria congusto. podrian sectorizar de acuerdo al cosumo estimado los de menos consumo por un lado y los de mas por otro

asi se evitaria cablear todo
Victor E.Gordo( Cap James T. Kirk)
LW7HW
San Francisco (Cba)
"Yo soy un hombre bueno, lo que pasa es que me estoy viniendo viejo"
http://www.igriegaoficial.com.ar

Avatar de Usuario
CHARLY
Mensajes: 49832
Registrado: Mar May 29, 2007 11:46 pm
Marca: Ducato cargo 2006
Modelo: larga , baja . idtd 2.8 full
Ubicación: Bs As
Contactar:

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por CHARLY » Jue Ago 27, 2009 6:54 pm

Esto se esta poniendo buenisimo como para agendar
La ciencia no nos ha enseñado aun si la locura es o no la mas sublime de la inteligencia.


Edgar Allan Poe.

commodore
Mensajes: 33
Registrado: Mar Ene 20, 2009 9:15 pm
Marca: creo que Ruca Nahuel
Modelo: La Jacinta
Ubicación: Villa Allende, Cordoba

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por commodore » Vie Ago 28, 2009 1:11 am

Victor y Vasco, a ver si entiendo, para cada luz le voy a tener que poner un rele?? los rele no se usan para lamparas alogenas o cosas que pongan en riesgo la instalacion por su elevado consumo? dicho sea de paso tendre que poner uno para la heladera y otro para la bomba, la verdad no me suena, de cualquier manera aclaro no soy especialista en el tema pero tengo ideas generales, a modo de informacion les cuento que cuando compre la heladera que tiene una potencia de 65 watts esta la probe puesta en casa conectada directamente a una bateria, para ver cuanto tiraba y si andaba, la cuestion es que estuvo 18 hs funcionando con la bateria sin cargador y en ningun momento reacalentaron los cables o las conexiones, de echo despues de haber probado varios dias, la deje como una semana conectada esta vez si con el cargador en carga flotante y ni drama, por eso es que digo que no me suene tener que poner un rele, si un fusible por seguridad, pero bueno espero sus consejo.

slds y gracias

Avatar de Usuario
Gustavo REY
Mensajes: 100
Registrado: Sab Feb 24, 2007 6:18 pm
Marca: AMERICANA
Modelo: AMERICANA

Re: MANUAL DE ELECTRICIDAD DEL AUTOMOVIL

Mensaje por Gustavo REY » Vie Ago 28, 2009 9:06 am

Commodore, lo que explica el vasco es solo p/ las luces del trailer ( reglam. giro freno) cuando el auto es nuevo (tipo 2005 en adelante) y que venga con cables finitos o con un sistema que se llama multiplexado, que no admiten cargar mas consumo a las lamparas existentes, en el resto de los autos o camionetas que tengan los cables mas gruesos no problem, siempre que la casa no sea un muestrario de faroles y lamparas. Por la heladera, la bomba, etc. eso ya esta en la casa y se alimenta de la bateria de la casa o de la del auto o de un trafo, pero si funciona bien no tocar nada
En cuanto a los camping yo creo que lo mas caro p/ ellos es hacer una buena instalación y poder mantenerla, ya que por el uso, la intemperie, los afanos en invierno cuando por meses no hay nadie, etc. se elevan los costos.

Por eso debemos ser prudentes a la hora de conectarnos con buenos cables, colgados no por el suelo, reemplazar la pava eléctrica, microonda, tostadora, por anafe a cartucho ( con $10 calentas varias veces) o parrilla, y exigir que los tomas esten en condiciones, cerca de las parcelas y que los 220V sean reales y para el que tiene un a/c puede pagar un diferencial que no seria tanto, es mi pequeño aporte gracias saludos grales.

Responder