Página 1 de 2

Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Mié Mar 23, 2022 12:35 am
por jpineiro
Hola Buenas noches soy Jose y con mi familia estamos armando una maxicargo, nos falta la heladera y me comentaron que las trial nacionales no son muy buenas. También esta la opcion de poner una heladera standar con paneles solares. Me podrían orientar.
Gracias y saludos a todos.

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Mié Mar 23, 2022 7:20 am
por JULI
Buen dia, acá tenes un gran resumen, de las diferentes alternativas y comentarios de muchas experiencias de rodanteros.
mas o menos desde esa hoja, son las opiniones de 2019 en adelante.

http://www.rodanteando.com.ar/foro/view ... &start=400

:sombrero:

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Mié Mar 23, 2022 10:49 am
por Gerardo1
Buen día!

Mirá, si me permitís el consejo... yo hice armar mi motorhome hace poco, y compré una heladera mara DONNA, CON FREEZER a 12v de 110 litros (grandecita) no es las tipo minibar ni tampoco las más grandes. La verdad anda FANTÁSTICO! Y como son de tecnología inverter no consumen casi nada (y son nacionales... con todo lo que eso significa). Yo la tengo conectada a mi batería auxiliar de gel de 200 amp que se cargan con paneles solares, y ni me entero de lo que hacen estos elementos... jajajaja, pero nunca me quedé sin energía, así que funciona todo bárbaro.

Te dejo el link a la página para que te informes. Son gente muy macanuda!

https://www.donna.ar/

Suerte!

Gerardo

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Sab Mar 26, 2022 3:04 pm
por jpineiro
Muchas gracias por la info.

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Dom Mar 27, 2022 8:57 pm
por latakiter
una Heladera nueva standar sin modificaciones y que sea clase A+ con gas r600a es la mejor eficiencia que vas a tener, maxime si tenes que poner inversor de 220V para otras cosas. Aparte sumás confiabilidad al ser de fábrica

el resto va para abajo en eficiencia, pero tampoco es que sea malo

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Lun Mar 28, 2022 11:04 am
por Gerardo1
latakiter escribió:
Dom Mar 27, 2022 8:57 pm
una Heladera nueva standar sin modificaciones y que sea clase A+ con gas r600a es la mejor eficiencia que vas a tener, maxime si tenes que poner inversor de 220V para otras cosas. Aparte sumás confiabilidad al ser de fábrica

el resto va para abajo en eficiencia, pero tampoco es que sea malo
Perdoná que insista con mi opinión, pero fijate las especificaciones técnicas de las que mencioné más arriba. Consumen menos porque son con compresor inverter, que creo que de las de 220 tipo minibar ninguna lo tiene!
Y además evitás que funcione a través del inversor de 220 y lo dejás liberado para otros usos, si no estaría permanentemente usado por la heladera, restando potencia para otras cosas.

(Aclaro que no tengo nada que ver con el fabricante, es más, compré ahí por recomendación de otro rodantero de este foro, y me resultó espectacular... insisto, hasta freezer tiene!)

Saludos

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Lun Mar 28, 2022 8:46 pm
por latakiter
Si Ger por eso mismo aclaré para que se entienda que no es que sean lo mejor las de 12V, andan muy muy bien.. pero nunca van a llegar a igualar la eficiencia de una A+ de las actuales con inversor.
A lo mejor los de Donna tienen intención de demostrarlo y obvio ahí participo si dudarlo y cotejamos los datos necesarios

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Lun Mar 28, 2022 11:41 pm
por Albergar
:sombrero:
Otra alternativa es comprar una buena heladera estándar de 220V de alto rendimiento y usarla con un inversor que tenga la función Power Saver, que significa que el inversor queda apagado mientras no hay consumo y se enciende cuando debe arrancar el compresor. En mi caso es de 1KVA senoidal con una batería de 100Ah, se enciende un par de segundos cada minuto y se apaga si no hay consumo o es menor que 10W. Pero seguramente mi conjunto no sea tan rendidor como la heladera de 12V que están comentando, que el termostato comanda directamente para que arranque su inversor. Tal vez el inversor y el motor estén mutuamente adaptados para máximo rendimiento.
Comparativamente una Lacar 80 dura unas 15 a 20hs con batería de 100Ah con un ciclo de encendido del 50%. Pero seguramente este conjunto es más pesado y en un MH el peso y el espacio es más crítico.
:o

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Mar Mar 29, 2022 11:35 am
por Tsnegrete
Muy buenos días a todos, voy a brindar mi humilde experiencia con una Sianagas 410 (Trial) que compré y utilicé en mi última rodante. La verdad me resultó buena, obviamente no es una importada. A 220v funciona normal y hace hielo en el pequeño congelador, a 12 volts te consume muuuucho y a gas excelente, prendió en un sólo clic y logré la mejor performance de la heladera con un gasto que ni se notó. Aclaro que en el uso a gas tenía una garrafa sólo para la heladera con un regulador especial para la misma. Después para el resto de la rodante utilice una segunda garrafa con un regulador tradicional. Resumiendo, para mí una buena opción. Cuando estás en camping 220 y cuando buscas autonomía a gas. Saludos
Tomás

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Mar Mar 29, 2022 1:51 pm
por favi16v
Gerardo1 escribió:
Lun Mar 28, 2022 11:04 am
latakiter escribió:
Dom Mar 27, 2022 8:57 pm
una Heladera nueva standar sin modificaciones y que sea clase A+ con gas r600a es la mejor eficiencia que vas a tener, maxime si tenes que poner inversor de 220V para otras cosas. Aparte sumás confiabilidad al ser de fábrica

el resto va para abajo en eficiencia, pero tampoco es que sea malo
Perdoná que insista con mi opinión, pero fijate las especificaciones técnicas de las que mencioné más arriba. Consumen menos porque son con compresor inverter, que creo que de las de 220 tipo minibar ninguna lo tiene!
Y además evitás que funcione a través del inversor de 220 y lo dejás liberado para otros usos, si no estaría permanentemente usado por la heladera, restando potencia para otras cosas.

(Aclaro que no tengo nada que ver con el fabricante, es más, compré ahí por recomendación de otro rodantero de este foro, y me resultó espectacular... insisto, hasta freezer tiene!)

Saludos
cuando puedas podes brindar fotos de la misma ??...q tal te resulto el freezer ???

estoy hablando con esta gente para coordinar en ir a verla y comprarla, pero tenia dudas, pero al leerte veo q son buenas

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Mar Mar 29, 2022 5:15 pm
por bjap
Albergar escribió:
Lun Mar 28, 2022 11:41 pm
:sombrero:
Otra alternativa es comprar una buena heladera estándar de 220V de alto rendimiento y usarla con un inversor que tenga la función Power Saver, que significa que el inversor queda apagado mientras no hay consumo y se enciende cuando debe arrancar el compresor. En mi caso es de 1KVA senoidal con una batería de 100Ah, se enciende un par de segundos cada minuto y se apaga si no hay consumo o es menor que 10W. Pero seguramente mi conjunto no sea tan rendidor como la heladera de 12V que están comentando, que el termostato comanda directamente para que arranque su inversor. Tal vez el inversor y el motor estén mutuamente adaptados para máximo rendimiento.
Comparativamente una Lacar 80 dura unas 15 a 20hs con batería de 100Ah con un ciclo de encendido del 50%. Pero seguramente este conjunto es más pesado y en un MH el peso y el espacio es más crítico.
:o
¿Sabes Alberto?

Yo tengo una configuración similar: esto es heladera a 220V Philco (A+) + conversor 12/220 de 1000W onda pura en teoría.
Me puse en el trabajo de medir los consumos de la instalación de 12 V.

Entonces: el conversor 12/220 , en vacío , consume 1,0 a 1,2 Amp (no más).
Conversor con heladera:
Heladera con bocha funcionando, consumo total +/- 6 Amp . (heladera + conversor)
Si la heladera para, queda el consumo del conversor : 1 Amp.
O sea, la heladera sola consume 5 Amp (bocha funcionando) (60 W) .
Este valor de consumo, era algo que lo quería medir hace tiempo y por falta de amperímetro no lo podía hacer. :???:

Cuando anda la heladera, máximo está andando el 50 % del tiempo. Por lo que se podría establecer como consumo promedio de 3 a 3,5 Amp.
Con una batería de 100 Ah , tenemos cómodo para toda la noche y la batería se descargará un 50% . Maravilloso. :reverencia: :cool: :evil:

Leyendo las especificaciones de la heladera de Gerardo 1 , veo que indica un consumo de 3,5 Amp. Tengo mis dudas si ese es consumo promedio o el consumo de la bocha funcionando. :? :?

¿Alguien hizo la prueba de medir consumo de una heladera de 12 V?

Sólo conozco la experiencia de Gerardo, que anda MUY bien. :evil: :evil:
Él tiene la siguiente configuración: regulador MPPT + Batería de 200 Ah + dos paneles, creo similares a los míos + conversor DC/DC para cargar siempre bien la batería.

Me puse en el trabajo de medir consumos, porque quería averiguar qué hace un equipo solar que acabo de instalar.
Equipo solar, consta de 2 paneles de 160 W + Regulador PWM 30 Amp + Batería AGM 100 Ah. Diría una configuración básica.

Lo que aportan mis paneles (dos por ahora) , parece sobra para cubrir el consumo (la heladera es lo más grande) y cargar la batería de 100 Ah y la mantiene en flotación. Probando hasta ahora , con sol de fines de marzo entre las 14:30 hrs y las 16 hrs. (en Tucumán). :evil: :evil:

Tiro otros datos de consumo:
Bomba agua: entre 4 y 5 Amp , canilla al máximo.
Tiras LED: 0,9 Amp . Yo tengo varias, son como de un metro y de relativo alto consumo (y muchas Candelas). :D
Reflector 220V , 10 W: refleja en la batería un consumo de 1 Amp máximo.

Las mediciones son bastante consistentes. Hechas con una pinza amperimétrica de CC/CA. Entre el error de medición del instrumento y los elementos usados, diría andamos muy bien. Más que satisfecho.

Saludos
Benjamin

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Mar Mar 29, 2022 6:01 pm
por bjap
P.D.:

Falta que avance el año. En pleno invierno, es esperable los paneles carguen menos (sol más inclinado) y menos horas de sol.
Veremos.
El que va hacia la Patagonia, debería contemplar un panel más.
Sino, venir al norte en invierno que funcionará bomba en la Puna. :lol: :lol:

Saludos
Benjamin

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Mar Mar 29, 2022 6:40 pm
por Gerardo1
favi16v escribió:
Mar Mar 29, 2022 1:51 pm
Gerardo1 escribió:
Lun Mar 28, 2022 11:04 am
latakiter escribió:
Dom Mar 27, 2022 8:57 pm
una Heladera nueva standar sin modificaciones y que sea clase A+ con gas r600a es la mejor eficiencia que vas a tener, maxime si tenes que poner inversor de 220V para otras cosas. Aparte sumás confiabilidad al ser de fábrica

el resto va para abajo en eficiencia, pero tampoco es que sea malo
Perdoná que insista con mi opinión, pero fijate las especificaciones técnicas de las que mencioné más arriba. Consumen menos porque son con compresor inverter, que creo que de las de 220 tipo minibar ninguna lo tiene!
Y además evitás que funcione a través del inversor de 220 y lo dejás liberado para otros usos, si no estaría permanentemente usado por la heladera, restando potencia para otras cosas.

(Aclaro que no tengo nada que ver con el fabricante, es más, compré ahí por recomendación de otro rodantero de este foro, y me resultó espectacular... insisto, hasta freezer tiene!)

Saludos
cuando puedas podes brindar fotos de la misma ??...q tal te resulto el freezer ???

estoy hablando con esta gente para coordinar en ir a verla y comprarla, pero tenia dudas, pero al leerte veo q son buenas
Hola Favi!
Si entrás a la página www.donna.ar tenés mejores fotos que las que te puedo aportar yo!
El freezer funciona 10.000 puntos!
Ayer terminamos de comer unas empanadas que mi esposa preparó (siempre hace un montoooon...) en Trevelin! (hace más de 20 días). Viajaron de vuelta en el frezzer, y de ese pasaron al otro frezzer en casa! jajajajaja.

Saludos.

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Mar Mar 29, 2022 6:50 pm
por Gerardo1
"Leyendo las especificaciones de la heladera de Gerardo 1 , veo que indica un consumo de 3,5 Amp. Tengo mis dudas si ese es consumo promedio o el consumo de la bocha funcionando. :? :?

¿Alguien hizo la prueba de medir consumo de una heladera de 12 V?

Sólo conozco la experiencia de Gerardo, que anda MUY bien. :evil: :evil:
Él tiene la siguiente configuración: regulador MPPT + Batería de 200 Ah + dos paneles, creo similares a los míos + conversor DC/DC para cargar siempre bien la batería".

Benja!
Yo no tengo pinza para medir el consumo, pero lo ví en el medidor cuando la fui a comprar y éste marcaba 3,5 Amp cuando estaba funcionando.
De todas formas no olvidemos que el funcionamiento de un motor de este tipo inverter, no es como la bocha tradicional que o anda o está parada. Este arranca y anda más rápido (en rpm) cuando tiene que enfriar a full, más lento cuando ya enfrió, y muy lento cuando ya está el frezzer con la temperatura que corresponde y todo a full.
O sea... no podríamos saber sino el consumo instantáneo en un determinado momento nomás, o bien sumar lo que pueda consumir en 24 hs (Demasiado trabajo... jajajajaja)
Por mi experiencia, la siento casi siempre en marcha (con más o menos ruido, aunque silenciosa e imperceptible por cierto) y solo la escucho apagar y volver a encender de noche (bah... cuando estoy desvelado! jajajaja)

Abrazo grande!

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Mié Mar 30, 2022 11:35 pm
por latakiter
Ger, aclaro un poco porque por ahí los que venden Heladeras, les encanta asesorar en base a su subsistencia y se van quedando en el tiempo, incluso no saben conectar bien la Resistencia R1 para que la bocha de 12V trabaje mejor o ni la ponen directamente:
En eficiencia siempre es mejor alta tensión que baja tensión.. ej. 220V en lugar de 12V por las pérdidas (lo mismo pasa con un hogar 220V, Industrial 380V, transporte de redes miles de KVolt , o una Batería de auto eléctrico actual, que ronda de 400V a 600V o como los atornilladores inalámbricos que nacieron con 6 o 12V y ahora ya superan los 20V etc etc).
Lo ideal es heladera y en este ej. tipo bajo mesada eficiencia A+ con gas R600a en lugar del R134 que usan la mayoría que REFORMA con los compresores de 12V que tienen menos eficiencia. Si bien los inversores de 220V consumen unos 20W contra unos 12w de un inversor no integrado común, estos integrados 3 en 1, tienen la función Stand By lo pruebo siempre con el mío (en modo ahorro de energía)... siempre digo un Tema largo esto de la eficiencia, no termina nunca con tantas opciones de tecnología o avances por suerte. Compresores de 12V, por lo general estas tienen cilindro, pistón o carrera menor, ya que se busca “ahorrar”, pero esto hace lamentablemente que ese compresor funcione más tiempo por una cuestión lógica ya que bombea menos caudal de gas y para colmo del gas134 que tienen menor eficiencia, consume menos instantáneo, pero anda más tiempo medio básico y no lo digo por vos, si no por los que venden y mencionan a cada rato eso. Por eso es muy loco escuchar estos instaladores cuando hablan de consumo instantáneo 3 o 4 Amperes etc, sería el mismo error que ver en el display del auto cuanto es el consumo Instantáneo cuando uno circula, lo que hay que medir es en un cierto lapso de tiempo el total (por eso las heladeras originales por norma miden el KW AÑO…..Dato: gran parte de los compresores a 12V que se venden en Argentina son los modelos QDZH35G (sus especificaciones, con tiempo me he bajado la hoja de datos de todos los compresores) bombean 3,5 cm3 o las QDZH30G menos aún 3.0 cm3, mientras que una heladera chica bajo mesada de 220V modelo con bocha más habitual en mi caso la SZ55C1J bombea 5,5 cm3 de Gas. Ya una con freezer de 220V anda en los 6 cm3 para arriba. Para compresor 12V, en el caso que no se use inversor para el MH, lo ideal sería colocar un compresor de 12V pero el QDZY…. la Y es que lleva el R600a (no el QDZH….. que la H es que lleva el 134), pero para esto como dije arriba hay que cambiar otras partes, ya que el r600a trabaja a presiones distintas por suerte para el ahorro o eficiencia. Por eso te digo me he bajado los manuales de cada bocha de 12V y los manuales del inversor trifásico de 12V que eleva a 35V el bobinado de la bocha y manuales de las bochas que tengo en casa de 220V, con gas R600a y salta lo que siempre he medido en un largo periódo de tiempo (24hs.), el EER = Potencia frigorífica aportada / Potencia eléctrica consumida, que es el indicador del rendimiento de un equipo funcionando en modo refrigeración, que cuanto más elevado sea, más eficiente y menos consumo tendrá……y las de 12v consumen un poco mas hasta en sus propios manuales de datos lo expresan.
Seguro algunos por ahí ya han visto estas diferencias, pero no les da ganas de escribir o poder resumir imposible o no se como hacerlo y por supuesto no termina acá, cada día uno aprende algo nuevo de esto que ni conoce o no se dedica y está todo el día en una oficina metido en otras cosas, pero me gusta por eso como hobby chusmeo todo lo que puedo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Mié Mar 30, 2022 11:59 pm
por latakiter
Consumos por ahí la pinza es como decía arriba es para ver lo actual, la uso todo el tiempo en DC y AC, pero se hace dificil cuando uno quiere evaluar en un periodo de tiempo mas largo.
Para eso me compre este medidor shunt de 220V que uno lo setea en cero y cuenta tiempo y KWH (compre 2 uno para la casa y otro para el inversor.
Ahora me he pedido en el exterior un Shunt similar pero de 12V o 24V de 500 amperes para tener bien en claro cuanto entran a las baterías y cuanto sale, de paso es la unica forma de saber la capacidad de una batería o que % de carga nos queda, ya que por Tensión es un error guiarse.

Imagen

Imagen

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Jue Mar 31, 2022 7:27 am
por JULI
Estimadisimo Latakiter, muchas gracias por su aporte, para los burros que no logramos interpretar todo este tema!!!

Yo tengo un Shunt en 12v, pero nunca logré conectarlo bien :-? , en otro momento, con tiempo, tengo que replantear como lo conecté.

y por ultimo: en la imagen: creo q se ve un inversor-regulador-cargador? yo compré el mismo para la rodante. pero aun no sali con todo instalado :(
me salió bastante caro, no sé si preguntarte: que opinás de ese equipo? o prefiero ignorarlo, para no pegarme un 8-[ :mal: si hice una mala inversión. :D
latakiter escribió:
Mié Mar 30, 2022 11:59 pm
Imagen
mi heladera Lacar 80lts, le coloqué el compresor a 12v. pero no tengo pinza para medir consumos.

Abrazo grande, gracias por compartir tus conocimientos y sigo atento este torbellino de información!!!

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Jue Mar 31, 2022 8:44 am
por favi16v
latakiter escribió:
Mié Mar 30, 2022 11:35 pm
Ger, aclaro un poco porque por ahí los que venden Heladeras, les encanta asesorar en base a su subsistencia y se van quedando en el tiempo, incluso no saben conectar bien la Resistencia R1 para que la bocha de 12V trabaje mejor o ni la ponen directamente:
En eficiencia siempre es mejor alta tensión que baja tensión.. ej. 220V en lugar de 12V por las pérdidas (lo mismo pasa con un hogar 220V, Industrial 380V, transporte de redes miles de KVolt , o una Batería de auto eléctrico actual, que ronda de 400V a 600V o como los atornilladores inalámbricos que nacieron con 6 o 12V y ahora ya superan los 20V etc etc).
Lo ideal es heladera y en este ej. tipo bajo mesada eficiencia A+ con gas R600a en lugar del R134 que usan la mayoría que REFORMA con los compresores de 12V que tienen menos eficiencia. Si bien los inversores de 220V consumen unos 20W contra unos 12w de un inversor no integrado común, estos integrados 3 en 1, tienen la función Stand By lo pruebo siempre con el mío (en modo ahorro de energía)... siempre digo un Tema largo esto de la eficiencia, no termina nunca con tantas opciones de tecnología o avances por suerte. Compresores de 12V, por lo general estas tienen cilindro, pistón o carrera menor, ya que se busca “ahorrar”, pero esto hace lamentablemente que ese compresor funcione más tiempo por una cuestión lógica ya que bombea menos caudal de gas y para colmo del gas134 que tienen menor eficiencia, consume menos instantáneo, pero anda más tiempo medio básico y no lo digo por vos, si no por los que venden y mencionan a cada rato eso. Por eso es muy loco escuchar estos instaladores cuando hablan de consumo instantáneo 3 o 4 Amperes etc, sería el mismo error que ver en el display del auto cuanto es el consumo Instantáneo cuando uno circula, lo que hay que medir es en un cierto lapso de tiempo el total (por eso las heladeras originales por norma miden el KW AÑO…..Dato: gran parte de los compresores a 12V que se venden en Argentina son los modelos QDZH35G (sus especificaciones, con tiempo me he bajado la hoja de datos de todos los compresores) bombean 3,5 cm3 o las QDZH30G menos aún 3.0 cm3, mientras que una heladera chica bajo mesada de 220V modelo con bocha más habitual en mi caso la SZ55C1J bombea 5,5 cm3 de Gas. Ya una con freezer de 220V anda en los 6 cm3 para arriba. Para compresor 12V, en el caso que no se use inversor para el MH, lo ideal sería colocar un compresor de 12V pero el QDZY…. la Y es que lleva el R600a (no el QDZH….. que la H es que lleva el 134), pero para esto como dije arriba hay que cambiar otras partes, ya que el r600a trabaja a presiones distintas por suerte para el ahorro o eficiencia. Por eso te digo me he bajado los manuales de cada bocha de 12V y los manuales del inversor trifásico de 12V que eleva a 35V el bobinado de la bocha y manuales de las bochas que tengo en casa de 220V, con gas R600a y salta lo que siempre he medido en un largo periódo de tiempo (24hs.), el EER = Potencia frigorífica aportada / Potencia eléctrica consumida, que es el indicador del rendimiento de un equipo funcionando en modo refrigeración, que cuanto más elevado sea, más eficiente y menos consumo tendrá……y las de 12v consumen un poco mas hasta en sus propios manuales de datos lo expresan.
Seguro algunos por ahí ya han visto estas diferencias, pero no les da ganas de escribir o poder resumir imposible o no se como hacerlo y por supuesto no termina acá, cada día uno aprende algo nuevo de esto que ni conoce o no se dedica y está todo el día en una oficina metido en otras cosas, pero me gusta por eso como hobby chusmeo todo lo que puedo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
BUEN DIA :sombrero:

y traducido como seria ? :lupa:

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Jue Mar 31, 2022 9:02 am
por favi16v
igual a mi entender, cuando uno es autonomo, prefiero a 12v, ahora bien si la idea es estar en un camping, e ir de un lado a otro x escasos de horas, si conviene una 220v inverter, inevrsor y desp conectas nuevamente a 220v.

sacando los equipos chinos de 12v(q andan bien), creo q ese sistema de DONNA a 12v inverter debe ser muy sofisticado

X LO MENOS ASI LO VEO YO !!!(diria nimo) :D :ojitos:

Re: Heladera trial o standar a bateria

Publicado: Jue Mar 31, 2022 9:15 am
por bjap
latakiter escribió:
Mié Mar 30, 2022 11:35 pm
Ger, aclaro un poco porque por ahí los que venden Heladeras, les encanta asesorar en base a su subsistencia y se van quedando en el tiempo, incluso no saben conectar bien la Resistencia R1 para que la bocha de 12V trabaje mejor o ni la ponen directamente:
En eficiencia siempre es mejor alta tensión que baja tensión.. ej. 220V en lugar de 12V por las pérdidas (lo mismo pasa con un hogar 220V, Industrial 380V, transporte de redes miles de KVolt , o una Batería de auto eléctrico actual, que ronda de 400V a 600V o como los atornilladores inalámbricos que nacieron con 6 o 12V y ahora ya superan los 20V etc etc).
Lo ideal es heladera y en este ej. tipo bajo mesada eficiencia A+ con gas R600a en lugar del R134 que usan la mayoría que REFORMA con los compresores de 12V que tienen menos eficiencia. Si bien los inversores de 220V consumen unos 20W contra unos 12w de un inversor no integrado común, estos integrados 3 en 1, tienen la función Stand By lo pruebo siempre con el mío (en modo ahorro de energía)... siempre digo un Tema largo esto de la eficiencia, no termina nunca con tantas opciones de tecnología o avances por suerte. Compresores de 12V, por lo general estas tienen cilindro, pistón o carrera menor, ya que se busca “ahorrar”, pero esto hace lamentablemente que ese compresor funcione más tiempo por una cuestión lógica ya que bombea menos caudal de gas y para colmo del gas134 que tienen menor eficiencia, consume menos instantáneo, pero anda más tiempo medio básico y no lo digo por vos, si no por los que venden y mencionan a cada rato eso. Por eso es muy loco escuchar estos instaladores cuando hablan de consumo instantáneo 3 o 4 Amperes etc, sería el mismo error que ver en el display del auto cuanto es el consumo Instantáneo cuando uno circula, lo que hay que medir es en un cierto lapso de tiempo el total (por eso las heladeras originales por norma miden el KW AÑO…..Dato: gran parte de los compresores a 12V que se venden en Argentina son los modelos QDZH35G (sus especificaciones, con tiempo me he bajado la hoja de datos de todos los compresores) bombean 3,5 cm3 o las QDZH30G menos aún 3.0 cm3, mientras que una heladera chica bajo mesada de 220V modelo con bocha más habitual en mi caso la SZ55C1J bombea 5,5 cm3 de Gas. Ya una con freezer de 220V anda en los 6 cm3 para arriba. Para compresor 12V, en el caso que no se use inversor para el MH, lo ideal sería colocar un compresor de 12V pero el QDZY…. la Y es que lleva el R600a (no el QDZH….. que la H es que lleva el 134), pero para esto como dije arriba hay que cambiar otras partes, ya que el r600a trabaja a presiones distintas por suerte para el ahorro o eficiencia. Por eso te digo me he bajado los manuales de cada bocha de 12V y los manuales del inversor trifásico de 12V que eleva a 35V el bobinado de la bocha y manuales de las bochas que tengo en casa de 220V, con gas R600a y salta lo que siempre he medido en un largo periódo de tiempo (24hs.), el EER = Potencia frigorífica aportada / Potencia eléctrica consumida, que es el indicador del rendimiento de un equipo funcionando en modo refrigeración, que cuanto más elevado sea, más eficiente y menos consumo tendrá……y las de 12v consumen un poco mas hasta en sus propios manuales de datos lo expresan.
Seguro algunos por ahí ya han visto estas diferencias, pero no les da ganas de escribir o poder resumir imposible o no se como hacerlo y por supuesto no termina acá, cada día uno aprende algo nuevo de esto que ni conoce o no se dedica y está todo el día en una oficina metido en otras cosas, pero me gusta por eso como hobby chusmeo todo lo que puedo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Excelente informe Latakiter. Muchas gracias por tomarte el tiempo de escribir e informar. :evil: :evil: :evil:

Si bien no hice mediciones en el tiempo (energía) que es lo que realmente hay que considerar (no tengo instrumental para eso), mis mediciones instantáneas, tienen total sentido con lo que pones.
Mi heladera es un minibar Philco Phbm068b , 68l , 220v , eficiencia energética A+ (así decía su cartel) :?
Realmente funciona MUY bien. No medí cuánto permanece en compresión y cuánto en descanso (tiempo digo), pero no anda ni el 50% del tiempo.
No pongo al máximo, sino a medio registro. (en mis notas anteriores, puse la suposición del 50% del tiempo, como caso más desfavorable, pero anda menos tiempo en compresión).
En tu cuadro, consume 88 KWh/año. Esto es 241 Wh/día, 10 Wh , digamos 1 Amp consumo medio. (supongo datos de fábrica, generosos)
Yo medí 5 Amp en compresión y no tengo el dato exacto del tiempo en compresión y tiempo sin comprimir.
Ahora, ese tiempo también depende de cómo se la use : regulación del termostato, aperturas de puertas, clima donde está funcionando, etc.
Antes tenía una Lacar de 80 litros. Cuando hacía calor, no paraba nunca. Su eficiencia (no recuerdo la letra) dejaba mucho que desear.

Mi conversor 12/220 , es un Celtik de 1000 W (nacional). Es el que medí +/-2 Amp de consumo en stand by. (o sea unos 24 W).
Supongo habrá otros más modernos que harán alguna diferencia. Ya no es tiempo de cambiar :???: :-o

En definitiva, muy lindo post, con datos técnicos bien fundamentados para que alguno que quiera comprar algún equipo, tenga en cuenta.
Saludos
Benjamin