disyuntor diferencial (salvavita ) en el mh

Consultas, consejos y todo lo referente a la mecánica y el mantenimiento de nuestras Motorhome y Casas Rodantes

Moderador: Moderadores

Reglas del Foro
Sigamos éstas reglas por favor que son muy simples:

Abrir un tema nuevo y PRESENTARSE en el subforo: Temas General < (click aquí). Cuentenos por favor su nombre, ubicación, que movilidad posee, marca, modelo, etc, y cualquier detalle necesarios que desee hacernos saber. (Se recomienda No utilizar mayúsculas, pues equivale a "Gritar"), y es importante Completar los datos del: PERFIL < (click aquí)

Realizar las consultas en el SUBFORO CORRESPONDIENTE, (de acuerdo al tema que vaya a tratar), ejemplo: Mecánica, Equipamiento, Seguridad, Campings, etc. NO OLVIDE ACLARAR en el TITULO y en forma breve de que trata, ó a que se refiere su consulta, (no escriba cosas como: "Socorro!!!", ó "Ayudaaaa". Mencione concretamente la Marca, Cosa, ó Lugar que este relacionado con el contenido de SU mensaje).

ESTA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ofrecer artículos ó servicios a COMERCIANTES ó EMPRESAS que no hayan sido autorizadas a hacerlo. (para ser Vendedor Autorizado de Rodanteando, deberá solicitar el pedido aquí: >click aquí<

• Faltar en alguna de las reglas básicas mencionadas puede dar lugar a la remoción ó borrado de su mensaje, y reiterarlo conduce a la suspensión temporal ó definitiva del autor •

Gracias.
Avatar de Usuario
LAURAYHUGO
Mensajes: 6042
Registrado: Jue May 17, 2007 9:52 pm
Ubicación: CORDOBA

disyuntor diferencial (salvavita ) en el mh

Mensaje por LAURAYHUGO » Sab May 10, 2008 2:43 pm

Primero antes de comenzar a exponer debo reconocer que la electricidad nunca fue ni será mi fuerte(aprobé con 4 en la facul)

Pasa que instalé en El Gusanito un disyuntor diferencial para evitar inconvenientes , eso aparte de llaves térmicas para los 2 circuitos
Coloqué un cable de 220 a chasis y alimenté con 220 exterior , el disyuntor no saltó , dentro del mh no agarraba la corriente , pero si estabas afuera y te apoyabas en él, daba corriente.......
Tendré que colocarle un cable a tierra cada vez que estacione para que funcione el disyuntor ????????
Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo..
Dr. Adrian Rogers, 1931

Avatar de Usuario
Radragaz
Mensajes: 4295
Registrado: Lun Dic 24, 2007 2:26 pm
Marca: Boxer HDI 2008
Modelo: Larga-Alta-Cama Dos Plazas Fija
Ubicación: CABA

Re: disyuntor diferencial (salvavita ) en el mh

Mensaje por Radragaz » Sab May 10, 2008 2:53 pm

LAURAYHUGO escribió:Primero antes de comenzar a exponer debo reconocer que la electricidad nunca fue ni será mi fuerte(aprobé con 4 en la facul)

Pasa que instalé en El Gusanito un disyuntor diferencial para evitar inconvenientes , eso aparte de llaves térmicas para los 2 circuitos
Coloqué un cable de 220 a chasis y alimenté con 220 exterior , el disyuntor no saltó , dentro del mh no agarraba la corriente , pero si estabas afuera y te apoyabas en él, daba corriente.......
Tendré que colocarle un cable a tierra cada vez que estacione para que funcione el disyuntor ????????
Creo que la "jabalina" y/o puesta a tierra es indispensable......
Sobre los neumáticos el Gusanito esta 100% aislado sin posibilidad de descarga a tierra...
Marcos y Silvia..Alma Rodantera....
Imagen Imagen :triste: :triste: :(

Avatar de Usuario
Fabian R
Mensajes: 25540
Registrado: Lun Mar 12, 2007 8:24 pm
Marca: Toyota
Modelo: Hilux
Ubicación: General Pacheco - Partido de Tigre
Contactar:

Mensaje por Fabian R » Sab May 10, 2008 4:31 pm

Calculo que alguna descarga a tiera debieria tener. Pero como no entiendo mucho no es seguro
Saludos
PD me parece o no ayude en nada al contrario mas dudas
Van 16 provincias y pensamos seguir sumando

Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
MYRIAN
Mensajes: 926
Registrado: Lun Oct 01, 2007 10:29 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por MYRIAN » Sab May 10, 2008 5:20 pm

Hugo, el disyuntor no necesita cable a tierra. Es una medida de seguridad al igual que el cable a tierra, pueden funcionar conjuntamente, pero no es necesario. Fijate si está instalado como corresponde. De todos modos obvio que hay algún problema de aislación, que por seguridad debieras resolver primero. Que lo resuelvas bien!

"Sabio es entregar lo que no se puede retener a cambio de lo que no se puede perder..."

Avatar de Usuario
aaruiz
Mensajes: 92
Registrado: Mié Mar 26, 2008 12:32 pm
Ubicación: victoria, Entre Rios
Contactar:

Mensaje por aaruiz » Sab May 10, 2008 5:20 pm

Hola, yo instalé uno en La Deseada aguas abajo de la térmica, para probarlo conecté un cable al positivo de un tomacorriente dentro de la CR, puse un portalámparas con una de 75w a continuación y luego un cable con un tornillo clavado en la tierra. Al enroscar la lámpara debería saltar el disyuntor pero NO la térmica.
Cualquier cosa, a tus órdenes. Alejandro

ferrimaq
Mensajes: 16
Registrado: Mié Ene 09, 2008 6:55 pm
Ubicación: MARTINEZ
Contactar:

Mensaje por ferrimaq » Sab May 10, 2008 6:18 pm

La colita rutera puede ser una solución como cable a tierra ??

Un abrazo,
Marcelo

Avatar de Usuario
mario de lujan
Mensajes: 12128
Registrado: Dom Jul 02, 2006 2:31 am
Marca: .....
Modelo: 3,50 mts
Ubicación: lujan

Mensaje por mario de lujan » Sab May 10, 2008 8:05 pm

no presisas cable a tierra, lo que pasa es que no hay corto al no haber tierra, solo saltaria cuando unis positivo y neutro, cuando te paras afuera si haces tierra vos, el peligro dentro del MH es solo tocando los dos polos, con el positivo solo no te quedas pegado, por eso los electricistas usan calzado aislante y tocan solo un cble por vez.
saludos, Mario

Avatar de Usuario
danielt
Mensajes: 5331
Registrado: Lun Sep 10, 2007 3:09 am
Marca: Fiat Fiorino MPI
Modelo: Karina 3.30 Vintage (onda retro)

Mensaje por danielt » Sab May 10, 2008 8:26 pm

El peligro seria si con un cable en falso contacto alguien toca el MH estando parado en el piso, "en tierra". por ejemplo al querer abrirlo desde afuera. En ese caso si te serviria el disyuntor.
Saludos.
Daniel

lw7hw
Mensajes: 4560
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:17 pm
Ubicación: san francisco
Contactar:

Mensaje por lw7hw » Sab May 10, 2008 9:04 pm

vamos aver si me sale la explicacion
como bien lo indica su nombre es un disyuntor "diferencial" o sea trabaja por diferencia. Cuando uno de los dos circuitos que pasa por el disyuntor circula mas corriente que por el otro ( 30 miliamperes, segun el modelo) se activa y "salta"
Por que puede pasar mas corriente por un lado que por el otro?. Uno de los cables que viene de la red es neutro o tierra, es decir que esta conectado a jabalinas gigantes en la central de energia y cada transformador. Forma economica de conducir energia. El otro es el "vivo o fase" que es el que entrega el generador
En el artefacto electrico o en este caso el mhome como un solo elemeto de consumo tanto es la coorriente que pasa como la que vuelve por el otro conductor. Si esta no es igual es porque tiene una fuga hacia tierra( un desperfecto en la aislacion o una puesta atierra adrede como explica Hugo), o sea la carcaza del artefacto, o la carroceria , pero para que esto ocurra tiene que estar en contacto con la tierra. Si esta montado sobre algo aislante no tiene como descargar parte de la energia consumida hacia la tierra
Resuniendo el disyuntor detecta una fuga hacia tierra, se establece que hay mayor consumo de la fase que lo que retorna por el neutro y salta

Si tuvieras el mhome con una jabalina o un enchufe de 3 patas , la tierra a la carroceria del gusanito y estar segurisimo que en el camping la pata vertical esta a tierra , hubiera saltado el protector
Como probamos el toma?, con un tester medimos las patas inclinadas y tiene que medir 220V, entre una de las inclinadas y la vertical, 0Volts ya que ambas son tierra y entre la otra inclinada y la misma vertical, 220V.
Si no tenemos un tester podemos usar un portalampara con una lampara de 25 w y 2 cables de la misma forma pero si hay un disyuntor en el campin o casa, este salta
Por que se usa la tierra en un tercer contacto? para que funcionen los disyuntores diferenciales
Si ud se fijan , la pata de tierra vertical es mas larga que las otra, entonces al enchufar un artefacto primero hace contacto la tierra para asegurarse contra cualquier falla, luego se conectan las otras 2
Si estoy sobre una superficie aislante y seca , no estoy en contacto con superficie metalica y toco el vivo o fase no me patea, no salta el disyuntor porque no cierra circuito a tierra
Ahora si estoy en la misma situacion y toco LOS DOS CONDUCTORES,(mas improbable) SI PATEA Y NO SALTA EL DISYUNTOR porque el circuito se cierra entre fase y neutro, el disyuntor no detecta diferencia de consumo entre ambos conductores
Si toco ambos conductores pero estoy en una superficie mojada, metalica que si me pone a tierra SI SALTA porque aparte de detectar el consumo igual entre conductores tambien detecta una fuga de la fase hacia tierra, o sea mas de un lado que del otro
Si tocamos una de las salidas del generador de nuestras casillas, ( aqui no hay diferencia entre fase y neutro, salvo que sea trifasico) tampoco patea, si los 2 juntos
Los primitivos salvavitas eran un transformador que entraban 220v y salian 220v, relacion 1a1, que aislaban de la tierra los 220v. De a uno no pateaban
No esta de mas llevar una jabalina conectada al mhome o casilla, la clavaamos en la tierra, le echamos una jarra de agua con sal y aseguramos el accionar del disyuntor
Si no tenemos disyuntor y la falla es importante puede saltar la termica
Por ultimo el disyuntor salta por diferencia, no por cortocircuito, para eso estan las termicas
Victor E.Gordo( Cap James T. Kirk)
LW7HW
San Francisco (Cba)
"Yo soy un hombre bueno, lo que pasa es que me estoy viniendo viejo"
http://www.igriegaoficial.com.ar

angeldetrelew
Mensajes: 2993
Registrado: Mar Sep 06, 2005 3:05 pm
Marca: Mercedes Benz OH 1419 con motor 1620 y caja G 60
Modelo: IMECA Modelo 1992 MOTORHOME FATO IN CASA
Ubicación: TRELEW
Contactar:

Mensaje por angeldetrelew » Sab May 10, 2008 9:20 pm

Hola Hugo, el tema del disyuntor para que tengas una idea es como si tuvieses 2 mangueras en paralelo llevando la misma cantidad de agua, y trabaja como si fuese un caudalimetro cuando una de las mangueras trae mas agua que la otra corta a las dos, en definitiva el disyuntor tanto en la MH o en CR es de mucha seguridad y para instalarlo no hace falta ser ingeniero, lo que sucede en estos casos es que aún agarrando la línea o + con la mano primero no te pasa nada ya que vos no estas a tierra gracias a las cubiertas del MH, entonces no se produce el defasaje de las fases que era el ejemplo de las mangueras, ahora si en caso de haber una perdida si vos venís del exterior del MH cuando tocas la puerta para abrir si debería saltar de acuerdo al calzado que tengas, la forma más fácil y segura de probarlo es ubicando en la instalación la línea o + luego te armas un portalámparas con una bombita de 25 vatios y de los dos cable que salen del portalámparas uno lo conectas al + y el otro lo haces rozar con una jabalina o algo que este a tierra fuera del MH vas a ver que la lámpara no alcanza a encandecer y el disyuntor salta, por que se produzco el defasaje que es lo que pasa cuando alguien se electrocuta. Dentro del MH la única manera de recibir una descarga es agarrar el + con una mano y el – con la otra sino es imposible, pero yo he visto el MH de un amigo que estaba con una perdida terrible y sin disyuntor por poco se nos muere una criatura, la misma cada ves que subía al MH se ponía a llorar y no sabíamos que le pasaba hasta que detectamos cuando casi se nos muere que al subir descalza con un pie quedaba en tierra y el otro en el primer escalos le daba unas descargas terribles. Coméntame si me comprendiste algo, si no tiro el titulo…

P/D No me achiques las fotos por que te electrocuto...
POWERED BY MERCEDES BENZ OH 1419/60 OM 366
MERCEDES BENZ OM 642 ALL POWER

Imagen
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela
"Albert Einstein"

VISITE LA PATAGONIA ARGENTINA
https://www.youtube.com/user/angeldetrelew/videos
LU5WGC Twitter @angeldetrelew

angeldetrelew
Mensajes: 2993
Registrado: Mar Sep 06, 2005 3:05 pm
Marca: Mercedes Benz OH 1419 con motor 1620 y caja G 60
Modelo: IMECA Modelo 1992 MOTORHOME FATO IN CASA
Ubicación: TRELEW
Contactar:

Mensaje por angeldetrelew » Sab May 10, 2008 9:23 pm

Uyyyyyyyyyyyyyyyyy le mandamos dos discursos que se nos va a tildar…
POWERED BY MERCEDES BENZ OH 1419/60 OM 366
MERCEDES BENZ OM 642 ALL POWER

Imagen
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela
"Albert Einstein"

VISITE LA PATAGONIA ARGENTINA
https://www.youtube.com/user/angeldetrelew/videos
LU5WGC Twitter @angeldetrelew

Avatar de Usuario
Radragaz
Mensajes: 4295
Registrado: Lun Dic 24, 2007 2:26 pm
Marca: Boxer HDI 2008
Modelo: Larga-Alta-Cama Dos Plazas Fija
Ubicación: CABA

Mensaje por Radragaz » Sab May 10, 2008 9:31 pm

Victor...... Muchas gracias por tu explicación..... !!!!!
Marcos y Silvia..Alma Rodantera....
Imagen Imagen :triste: :triste: :(

Avatar de Usuario
danielt
Mensajes: 5331
Registrado: Lun Sep 10, 2007 3:09 am
Marca: Fiat Fiorino MPI
Modelo: Karina 3.30 Vintage (onda retro)

Mensaje por danielt » Sab May 10, 2008 10:01 pm

Muy buena explicacion Victor, gracias.
Saludos.
Daniel

Avatar de Usuario
miclas733
Mensajes: 27574
Registrado: Sab Oct 06, 2007 9:06 pm
Marca: Se viene,se viene
Modelo: pronto
Ubicación: Mendoza

Mensaje por miclas733 » Sab May 10, 2008 11:29 pm

Victor y/o Angel, muy buenas explicaciones. Ahora aprovecho aver si me sacan de una duda que con cada electrico que hablo siempre encuentro dos opiniones a saber: el disyuntor se pone ¿antes o despues de la termica? y porque? .
Saludos Daniel
Imagen

Mariana,Daniel y Natachita.

Avatar de Usuario
ejotave
Mensajes: 362
Registrado: Mar Dic 18, 2007 11:43 pm
Marca: Bordiga
Modelo: 1970
Ubicación: Corrientes
Contactar:

Disyuntor diferencial

Mensaje por ejotave » Sab May 10, 2008 11:37 pm

En el Surubi tengo un disyuntor diferencial tambien tengo una jabalina con un cable a tierra al chassis que nunca uso, sin eso no creo que funcione llegado el caso, ademas con el tema del inverter no se si el disyuntor sirve para algo.

Apretando el boton test no pasa nada.

angeldetrelew
Mensajes: 2993
Registrado: Mar Sep 06, 2005 3:05 pm
Marca: Mercedes Benz OH 1419 con motor 1620 y caja G 60
Modelo: IMECA Modelo 1992 MOTORHOME FATO IN CASA
Ubicación: TRELEW
Contactar:

Mensaje por angeldetrelew » Dom May 11, 2008 12:34 am

No tiene nada que ver, pero en este caso el orden de los factores no altera el producto miclas733, el disyuntor puede tomar un enorme cortocircuito y entenderlo como un gran consumo, y por eso no saltar, ya que los disyuntores también hay que adquirirlos según el consumo. Y para finalizar por norma el disyuntor va después de la térmica pero no modifica su principio de funcionamiento, es más hay que tener térmicas para los cortos y no de muchos Amper sino saltaran después del incendio y disyuntores. Saludos y muchos electrones…


Y para no molestar por cualquier duda a mi e-mail angeldetrelew@yahoo.com
POWERED BY MERCEDES BENZ OH 1419/60 OM 366
MERCEDES BENZ OM 642 ALL POWER

Imagen
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela
"Albert Einstein"

VISITE LA PATAGONIA ARGENTINA
https://www.youtube.com/user/angeldetrelew/videos
LU5WGC Twitter @angeldetrelew

lw7hw
Mensajes: 4560
Registrado: Dom Oct 15, 2006 10:17 pm
Ubicación: san francisco
Contactar:

Mensaje por lw7hw » Dom May 11, 2008 7:38 pm

para algo sirvieron los años de escuela tecnica

es raro que el test no funcione, ya que el disyuntor no tiene tierra de referencia para que salte.Mas vale sirve para que el mecanismo se mantenga livianito en sus movimientos
Con el inverter tampoco te va a patear, salvo que este conectado a la carroceria
<recuerden en toda la instalacion de la casa no dejar de poner los artefactos a tierra, hacer la instalacion con varias jabalinas puestas a tierra, y si es terreno seco regarlas cada tanto o ponerlas , por ej debajo de alguna canilla en el patio que al gotear se humedezca
Tambien no es mala idea los lugares donde se manotee a lo bestia por ej una puerta de chapadonde uno agarra el picaporte con fuerza , ponerle un cable a tierra al marco, rejas alrededor de la pileta. Ojo con los que ponen alambres para tender la ropa. Es mejor soga
Desterrar los adaptadores de 3 a 2 , salvo que el artefacto al ser todo de plasticotenga patas inclinadas, pero solo 2 sin tierra
Victor E.Gordo( Cap James T. Kirk)
LW7HW
San Francisco (Cba)
"Yo soy un hombre bueno, lo que pasa es que me estoy viniendo viejo"
http://www.igriegaoficial.com.ar

Avatar de Usuario
LAURAYHUGO
Mensajes: 6042
Registrado: Jue May 17, 2007 9:52 pm
Ubicación: CORDOBA

Mensaje por LAURAYHUGO » Dom May 11, 2008 10:21 pm

Como dijo Ángel con esos dos dicursos me tildaron para todo el día

En realidad me gustan las respuestas y lo didáctico de ambas explicaciones ,miren como serán de buenas que hasta yo las entendí, o sea la pérdida de corriente la tengo cubierta con el salvavita y al corto con las térmicas
Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo..
Dr. Adrian Rogers, 1931

Avatar de Usuario
danielt
Mensajes: 5331
Registrado: Lun Sep 10, 2007 3:09 am
Marca: Fiat Fiorino MPI
Modelo: Karina 3.30 Vintage (onda retro)

Mensaje por danielt » Dom May 11, 2008 10:41 pm

miclas733 escribió:Victor y/o Angel, muy buenas explicaciones. Ahora aprovecho aver si me sacan de una duda que con cada electrico que hablo siempre encuentro dos opiniones a saber: el disyuntor se pone ¿antes o despues de la termica? y porque? .
Saludos Daniel
Dany:
Segun lo requerido por Edenor y Edesur para la habilitacion de nuevas instalaciones domiciliarias, el "camino" es:
-acometida
-medidor que esta acompañado de una llave termica.
-tablero principal donde primero debe haber un disyuntor y luego una llave termica por cada circuito (2 para una instalacion minima, tomas y centros)
Desde el punto de vista practico (olvidandonos de las reglamentaciones), nada impediria poner el disyuntor despues de las termicas, salvo que el pequeño tramo entre las mismas y el disyuntor, en ese caso no estaria protegido y ademas, necesitariamos mas de un disyuntor (uno por cada circuito), lo que seria simplemente antieconomico y por cierto antirregalmentario.
Saludos.
Daniel
PD Para darte esta explicacion tuve que actualizar mis conocimientos que como arquitecto que hace mucho que no ejerce, estaban desactualizados.
Otra vez Rodanteando me sirvio de algo.

Avatar de Usuario
zombi2007
Mensajes: 2873
Registrado: Dom Dic 30, 2007 6:22 pm
Marca: Renault
Modelo: Casa rodante

Re: disyuntor diferencial (salvavita ) en el mh

Mensaje por zombi2007 » Lun May 12, 2008 2:58 am

Hola:
Tengo un disyuntor con termica en mi CR y funciona a la perfeccion. Asegurate que en la entrada de los 220 V se respete la fase (es cuando pones un buscapolo y se enciende el mismo) y el neutro (en este el buscapolo no se enciende) Este orden de coneccion tiene que respetarse. Fijate que el aparatito te marca con una "F" donde va la fase y con una "N" donde va el neutro.
Es elemental que cuando vas a un camping, verifiques que al enchufar los 220 V de un pilar, se respete lo que te enumere anteriormente, sino tenes que dar vuelta el coneccionado, suele pasar este tipo de cosas, la instalacion del pilar del camping no es igual a la de tu casa particular
Luego a la salida del Disyuntor, colocas la termicas que necesites.
Tenes un pulsador en el disyuntor, que es para probar el mismo, cuando lo pulsas deberia saltar el aparatito, si no lo hace, podes tener un mal conexionado o el disyuntor defectuoso (esta prueba es elemental que lo hagas cada tanto)
No necesitas jabalina ni descarga a tierra de ningun tipo, para que el disyuntor te funcione, esta en vos si queres agregar una jabalina, es como que colocas una segunda proteccion ( que no estaria de mas)
Cualquier duda, consultame
Un abrazo

Responder